-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
"Volví a nacer" entre el barro que arrasó un pueblo de Venezuela
José Santiago pasó 40 minutos abrazado a una antena mientras una descomunal crecida arrastró varias casas a su paso, incluida la suya: es un sobreviviente del deslave que dejó al menos 22 muertos y 52 desaparecidos en el pueblo de Las Tejerías, en Venezuela.
"Me atrapó el río y no hallé más recurso que montarme en la placa (techo) y me abracé a la antena", relató José, de 65 años, agradecido tras haber sobrevivido. "¡Volví a nacer!"
Copiosas lluvias han castigado a Venezuela este año dejando 13 fallecidos más en otras regiones.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez dio cuenta de al menos 22 muertos y 52 desaparecidos en Las Tejerías, una población ubicada en el estado Aragua, a unos 52 km de Caracas.
La población quedó sin electricidad y sin comunicaciones: las antenas de las operadoras telefónicas también fueron arrastradas por la corriente. Montones de troncos estaban apilados tras ser arrastrados por la furia del agua.
José, que ha vivido en Las Tejerías por años, se percató que el agua se metía con fuerza en su casa tras la crecida simultánea de cinco quebradas. Pensó que estaría a salvo en el techo, pero el caudal desbordado subió tanto que lo atrapó en cuestión de minutos.
Abrazado a la antena de telecomunicaciones sintió como troncos y otros objetos le pasaban cerca y vio con el agua elevaba autos y fragmentos de viviendas.
"Me llegó el agua aquí (al cuello), ya estaba listo (para morir), si llueve cinco minutos más me ahogo", relató a la AFP.
Apenas descendió el agua unos 10 vecinos corrieron a rescatarlo.
- "Como el ave Fénix" -
María Gracia Carvalhais, una comerciante de 60 años que llegó a Venezuela desde Portugal cuando tenía dos años, trataba de contener las lágrimas al ver la ferretería que su familia fundó hace más de seis décadas devastada.
El violento caudal subió varios metros hasta ingresar al negocio que gerencia junto a su esposo. Las puertas metálicas del local fueron derribadas por la corriente.
"El agua tumbó las dos puertas de la ferretería", contó mientras señalaba una huella de barro en la pared.
Trabajadores y vecinos la ayudaban a sacar montones de escombros con palas.
María calcula que el 80% de su local está destruido: las paredes colapsaron y los productos quedaron cubiertos por el lodo.
"Todo se dañó, pero lo importante es que estamos vivos", se consoló María.
"La lluvia de ayer (sábado) era extraña, venía manejando desde La Victoria [20 km al oeste], tenía el sol detrás y adelante la nube más negra que he visto en mi vida con dos arcoiris formados dentro", describió María, quien aseguró fue la lluvia más fuerte que recuerda en los últimos 30 años.
Al lado, su hermana Karina de Faría, de 53 años, también contemplaba la destrucción de su panadería. Con la crecida logró sacar a sus seis trabajadores y refugiarlos en la parte más alta del pueblo.
Toca "darle gracias a Dios que estoy viva, porque hay muchos muertos, y todos mis empleados están vivos", relató Karina entre sollozos.
"Como el ave Fénix vamos a surgir", añadió su hermana María Gracia.
Unos 1.000 funcionarios participan en las labores de rescate, dijo a la AFP el almirante Remigio Ceballos Ichaso, ministro de Interior y Justicia desde el sitio.
"Tuvimos un gran deslave producto de los cambios climáticos, anoche con el paso del huracán Julia se produjo un vacío que generó rápidamente una vaguada", indicó el ministro.
El gobierno decretó tres días de luto nacional por la tragedia.
Equipos de rescate retiraban con maquinaria árboles gigantescos arrastrados desde la parte alta de la montaña, además del sedimento que cubrió las calles.
"Se vino demasiado rápido, no dio tiempo a nada", afirmó Carlos Camejo, de 60 años.
Ch.Kahalev--AMWN