
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden

La compleja tarea de rastrear desaparecidos tras deslave en Venezuela
Una cuadrilla de rescate maniobra entre ramas caídas y un espeso lodo que dificulta caminar hasta llegar a un cadáver atrapado hace cuatro días. "¡Aquí hay uno!", confirman tras verle un brazo. "Allá hay otro", descubren poco después.
Son víctimas de deslaves e inundaciones causados por fuertes lluvias en Las Tejerías, un pueblo del estado Aragua (centro) donde se vive el peor desastre natural registrado en Venezuela en dos décadas y que ha dejado un centenar de muertos.
En una montaña de sedimentos, puede verse un brazo con el puño cerrado, muy descompuesto. El equipo usa dos picos para despejar los restos de ramas, lodo y basura que lo cubren. Está tan atrapado que se necesitan más de dos horas para sacarlo.
Transcurrida una hora, otro funcionario divisa un segundo cuerpo, a unos 30 metros del sitio inicial. "Hay muchas moscas y huele muy fuerte".
Su sospecha se confirma: "Ya conseguimos otro más...", advierte uno de sus compañeros.
Divisan el cuerpo a unos 30 metros del sitio inicial: es una mujer.
Han conseguido dos cadáveres en un radio de unos 50 metros cuadrados al borde del río Tuy, uno de los que se desbordó por una lluvia que en ocho horas acumuló el agua caída en un mes.
"Tráete varias bolsas", se escucha en la cuadrilla que integran bomberos, voluntarios, paramédicos y policías científicos.
La zona es de difícil acceso por lo que los rescatistas deben cruzar un río apoyados con una cuerda y luego subir a tientas entre un terreno lodozo y lleno de árboles caídos.
Varios curiosos miran a lo lejos las labores de búsqueda. "Ahora es que debe haber personas enterradas allí", dicen los vecinos.
La potencia de la corriente socavó varios metros del terreno donde hay unas pocas casas de agricultores que perdieron la mayoría de sus cosechas por el paso de una gigantesca "ola de lodo", como la han descrito testigos.
- "Esperanzas" mermadas -
Isabel Galíndez tiene la esperanza de encontrar vivo a su hijo, desaparecido hace cuatro días luego que el mercado donde trabajaba fue arrasado por la crecida de varios ríos en el centro de Venezuela.
Sentada a las afueras del ambulatorio de Las Tejerías, un pueblo conocido por haber tenido en el pasado una próspera zona industrial, venida abajo hace años, espera noticias junto a varios familiares.
"Tengo esperanzas de conseguirlo vivo", relata a la AFP esta madre de 74 años que ha caminado por el mercado donde su hijo trabajaba, como una forma de calmar su angustia.
Pegada en la pared del centro de salud hay una hoja con una lista de nombres de 19 "pacientes que han ingresado" tras ser rescatados del deslave. Luego de evaluarlos, quienes requieren atención especial son llevados a dos hospitales más grandes en ciudades vecinas.
Un fragmento de papel, también escrito a mano, aparece sobrepuesto sobre la lista: "Me llevé a mi papá, Gerardo Moreno, soy Carolina Moreno. Tranquilo(s), está bien".
Mientras Isabel espera saber de su hijo, grupos de diferentes cuerpos de socorro, además de voluntarios, siguen en las extenuantes labores de búsqueda que se complican al caer la noche por los riesgos de nuevas crecidas o deslizamientos.
Una de las personas que encontraron sepultada era la hermana mayor de Josefa Falcón, de 68 años.
"Yo no tenía esperanzas de hallarla viva porque en su casa no quedó nada", cuenta afligida mientras esperaba un autobús que los llevaría a la morgue en la ciudad de Maracay, capital de Aragua, para identificar los cuerpos.
Pese a su dolor dice sentirse mejor de haberla encontrado y terminar con la agonía que vivió.
Aunque su corazón de madre desea volver a abrazar a su hijo, Isabel se debate entre la esperanza y la resignación.
"A estas alturas no hallo ya qué pensar, si está vivo o muerto...".
P.Martin--AMWN