-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
La tormenta tropical Nalgae arremete contra Filipinas y deja al menos 45 muertos
La tormenta tropical Nalgae embistió este sábado a Filipinas tras causar inundaciones y deslizamientos de tierra que han dejado al menos 45 muertos, según el balance de las autoridades.
El ciclón arremetió contra Luzón, la isla principal del país archipiélago, con vientos máximos de 95 km por hora, una hora después de tocar tierra en la poco poblada isla de Catanduanes antes del amanecer.
La destrucción comenzó mucho antes, con fuertes lluvias que inundaron principalmente las zonas rurales en la isla meridional de Mindanao el jueves, seguidas de mortales deslizamientos de tierra e inundaciones el viernes.
Las autoridades de defensa civil revisaron este sábado considerablemente a la baja el número de muertos -de 72 a 45- y reportaron 40 fallecidos en Mindanao, mientras que otras cinco personas murieron en otras partes del país.
Las fuertes lluvias provocaron deslizamientos y el flujo de aguas cargadas de escombros que arrastraron a familias enteras en algunas zonas.
Los rescatistas se han concentrado en la sureña aldea de Kusiong. Las excavadoras removían grandes extensiones de una gruesa capa de roca caliza gris y barro marrón, mientras ansiosos familiares esperaban noticias.
Partes de una montaña cercana se derrumbaron en la aldea el viernes temprano y 14 cuerpos fueron sacados desde entonces. Hay varias personas desaparecidas.
"Podrían ser más de cien", dijo Lester Sinsuat, alcalde de la ciudad de Datu Odin Sinsuat, a la AFP cuando se le preguntó cuántos se temía que estuvieran muertos.
"Esto ya es una operación de recuperación porque la aldea ha estado enterrada bajo la roca y el barro durante más de un día", dijo a la AFP el jefe regional de defensa civil Naguib Sinarimbo, quien prefirió no hacer estimaciones sobre muertes.
También se reportaron inundaciones en el centro de Filipinas, aunque no se informó de muertos en la zona.
- "¿Por qué tantas víctimas?" -
Imágenes divulgadas por la guardia costera mostraron a los rescatistas utilizando una nevera como barco improvisado para sacar niños de una comunidad inundada en la isla central de Leyte.
El servicio meteorológico advirtió que Nalgae aún puede golpear la capital Manila, una metrópolis de más de 13 millones de habitantes, con "lluvias intensas y, por momentos, torrenciales".
"Se esperan extensas inundaciones y deslizamientos causados por la lluvia", aunque hay riesgos mínimos de grandes oleajes en las zonas costeras, agregó.
"Con base en nuestras proyecciones, este ciclón es realmente fuerte así que tenemos que estar bien preparados", declaró Rafaelito Alejandro, director nacional de defensa civil.
El funcionario también urgió a los pobladores en la ruta de la tormenta a permanecer en casa. "Si no es necesario o importante, debemos evitar salir hoy (sábado) porque es peligroso", alertó.
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., reprendió a la defensa civil y a los funcionarios locales en una reunión televisada el sábado por el elevado número de víctimas en Mindanao.
"Será importante que miremos hacia atrás y veamos por qué ocurrió esto. ¿Por qué no los evacuamos? ¿Por qué tenemos una cifra tan alta de víctimas?", preguntó el presidente.
Más de 7.000 personas fueron evacuadas antes de que el ciclón tocara tierra, según la defensa civil.
La oficina de aviación civil indicó que hasta ahora ha cancelado más de 100 vuelos.
El ciclón golpeó al inicio de un largo fin de semana por el día de los muertos en el país, cuando millones visitan las tumbas de sus seres queridos.
Filipinas sufre un promedio de 20 grandes tormentas por año que dejan centenares de muertos y mantienen grandes regiones en la pobreza perpetua.
Los científicos advierten que estas tormentas se han vuelto más fuertes con el aumento del calentamiento global.
D.Sawyer--AMWN