-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
Tormenta tropical Lisa avanza hacia México tras azotar a Belice
La tormenta tropical Lisa redujo su intensidad el jueves después de tocar tierra como huracán de categoría 1 en Belice, provocando inundaciones y sumiendo a partes del país en la oscuridad mientras continuaba con rumbo oeste hacia México.
Tanto Belice como México retiraron sus advertencias de tormenta tropical costera cuando Lisa se degradó y se dirigió hacia el oeste a 17 kilómetros por hora, señaló hacia las 09H00 GMT el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, con sede en Miami.
Los meteorólogos advirtieron que la costa turística de América Central y la Península de Yucatán, que divide el golfo de México del mar Caribe, así como el sureste de México, deben continuar monitoreando el avance de Lisa, cuyos vientos máximos sostenidos disminuyeron a alrededor de 75 km/h.
Durante los próximos días se esperan fuertes lluvias, marejadas e inundaciones repentinas en el norte de Guatemala y el sureste de México, con la tormenta debilitándose aún más a medida que avanza tierra adentro.
Lisa ingresó en el continente a las 21H20 GMT del miércoles, cerca de la desembocadura del río Sibun a unos 15 km al suroeste de Ciudad de Belice, arrancando árboles, derribando líneas eléctricas e inundando calles. Según el NHC, los vientos alcanzaron los 140 km/h.
"Es muy peligroso para nosotros" porque en Belice todo "se inunda rápido con una lluvia pequeña", dijo a la AFP Jasmin Ayuso, una secretaria de 21 años.
El gobierno de Belice declaró el estado de emergencia en dos distritos, mientras que el toque de queda seguía vigente hasta la madrugada del jueves.
- Cortes de energía -
Algunas partes de Belice quedaron sin electricidad cuando la tormenta azotó este país de unos 405.000 habitantes.
La empresa de electricidad de Belice, BEL, dijo en Facebook estar al tanto de los cortes de energía que afectan a varias zonas del país. "Le aseguramos al público que nuestros equipos están tomando nota de los informes de daños al sistema eléctrico, incluidos postes y líneas eléctricas caídas", señaló.
Las escuelas y la mayoría de los negocios cerraron antes de la tormenta y el gobierno instaló varios refugios.
En Ciudad de Belice y áreas vecinas, los medios locales mostraron edificios dañados por el paso de Lisa, con calles inundadas y árboles caídos.
Se pronostica que la tormenta se degradará aún más a una depresión tropical al final del día antes de disiparse sobre México.
- Evacuaciones en Guatemala -
El NHC dijo el jueves que Lisa podría arrojar hasta 250 milímetros de lluvia en algunas áreas de Belice, el norte de Guatemala, y varios estados del sur de México, como la parte sur de Quintana Roo, el sur y centro de Campeche, Tabasco, el norte de Chiapas y el extremo este de Veracruz.
"Esta lluvia podría ocasionar inundaciones repentinas", advirtió.
En Guatemala, las lluvias asociadas a Lisa provocaron inundaciones y un deslave en los municipios de Melchor de Mencos y San José en el norteño departamento de Petén, fronterizo con Belice y México.
Unas 143 personas fueron evacuadas y 48 permanecen en un albergue, dijo en conferencia de prensa Oscar Cossío, secretario de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).
Guatemala también suspendió clases en poblados del norte del país.
Lisa llega menos de tres semanas después del paso de Julia, otro huracán de categoría 1, que causó decenas de muertos en Honduras, Guatemala y El Salvador, además de perdidas millonarias.
Lisa es la duodécima tormenta con nombre esta temporada. La designación se le da a los sistemas que producen vientos de más de 63 km/h, según el NHC.
El año pasado, la temporada de huracanes en el Atlántico, que oficialmente se extiende de junio a noviembre, provocó 21 tormentas con nombre.
C.Garcia--AMWN