
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

La lucha para salvar a "La Reina" en Venezuela
De niña, Ramona Rodríguez pescaba camarones con su padre en La Reina, una laguna cerca de Caracas abrazada por árboles de mangle, con raíces que emergen sobre el agua formando bosques vitales en la regulación de temperaturas y la canalización de aguas de lluvia.
Este humedal ubicado entre las poblaciones de Higuerote y Carenero, a unos 120 kilómetros de la capital de Venezuela, es amenazado por la deforestación y la contaminación.
Rodríguez, de 72 años, es voluntaria de la Fundación Ecológica Brión (Ecobrión), creada en 2008 para defender a La Reina. "Siento mucho amor", dice.
A Bárbara Ordóñez, quien fundó Ecobrión junto a su familia, le preocupa que se concrete la elevación de un puente para que embarcaciones de mayor calado ingresen a urbanizaciones adyacentes a La Reina.
Quieren evitar que embarcaciones más grandes dañen el ecosistema. "Tenemos una espada de Damocles", advierte.
Por eso luchan contra el avance de construcciones y promueven la educación ambiental con un proyecto de conservación llamado "Una Corona para La Reina", financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Venezuela es un país con una pobre cultura de conservación. El presidente Nicolás Maduro habló del "colapso absoluto del ecosistema" y pidió "acciones concretas" para enfrentar "la crisis climática" en la cumbre ambiental COP27 en Egipto.
"Muchos fuimos criados con una cultura de que la laguna no valía la pena. Lo veíamos como algo insignificante", reflexiona Darielbis Nieves, guía turística en la zona.
"Los mangles eran vistos solo como madera para casas, quioscos", remarca esta mujer de 22 años, que ahora entiende que "cada animalito" cumple una función.
- "La Reina llena de basura" -
La Reina, de 120 hectáreas, está conectada a la playa Valle seco, cuya línea costera ha retrocedido al menos 30 metros en la última década en otra muestra de los efectos del cambio climático.
En la línea costera, ahora cubierta por el mar, pasaba hace poco más de un siglo una línea férrea. Muchos tuvieron que dejar sus casas en la orilla de la playa.
Una hilera de pilares de concreto que sostenían un antiguo cableado eléctrico ahora están bajo el agua y los niños se trepan a sus bases para pescar.
El humedal, cuyos bordes son usados como vertederos de desechos y hay desde televisores dañados hasta montones de asfalto que han retirado de la carretera que lo partió en dos hace varias décadas, fue declarado en 2009 Monumento Natural por la alcaldía y más tarde se elaboró una ordenanza para su protección.
"Toda la costa de La Reina está llena de basura, por eso yo digo que el vestido de la reina tiene el ruedo sucio", cuenta a la AFP Rodríguez, que recuerda la "deforestación arbitraria de mangle rojo" que comenzó en su infancia y "ha parado un poco" por el trabajo de Ecobrión.
- "Nuestra madre" -
Para incentivar el sentido de pertenencia, se ha involucrado a operadores turísticos asentados en modestos quioscos en la playa que ofrecen platos alusivos a La Reina.
Un ejemplo es Santia Colmenares, una maestra de 38 años dueña de un pequeño restaurante que tiene como platillo insignia sus "nuggets de pescado La Reina", a base de un pez que al salir del agua se infla como un globo.
Antes era desechado por temor a intoxicaciones, pero un pescador le enseñó de niña cómo retirar las partes venenosas. Orgullosa muestra el proceso para preparar su receta que perfeccionó luego de varios ensayos: desprende toda la piel y vísceras, luego corta en finas lonjas la carne y la sumerge en una mezcla secreta para después freírla.
"Nuestra laguna La Reina es nuestra madre", dice Colmenares emocionada hasta las lágrimas.
Héctor Machado, por su parte, prepara "Delicias de La Reina", a base de almejas. También aprendió a restaurar mangles gracias a un convenio entre la FAO Venezuela y el ministerio de Ecosocialismo. "Aprendimos a valorar lo que tenemos, nunca lo habíamos valorado", apunta este cocinero de 50 años.
"Estamos trabajando para que no la dañen, para que le quede a nuestros hijos", insiste Colmenares. "Si se ponen a construir matan el ecosistema, y de ¿qué vivimos? ¿Qué aire respiramos? Si la matamos, ¿quién nos protege?".
J.Williams--AMWN