-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
Hegseth: ¿el error de Trump?
La nominación de Pete Hegseth como Secretario de Defensa por parte del presidente electo Donald Trump ha desatado una tormenta de críticas y preocupaciones que amenazan con sumir al Pentágono en un caos profundo. Hegseth, un veterano de guerra y ex presentador de Fox News, ha sido presentado como una figura disruptiva, pero su historial y falta de experiencia han generado dudas masivas sobre su idoneidad para liderar una de las instituciones más críticas de Estados Unidos.
Desde el anuncio de su nominación, Hegseth ha estado en el centro de múltiples controversias. Su pasado incluye acusaciones de agresión sexual, las cuales él ha negado rotundamente, calificándolas como intentos de difamación. Sin embargo, estas denuncias han resurgido en un momento crítico, alimentando el escepticismo sobre su carácter y juicio. Además, se han reportado incidentes de consumo excesivo de alcohol y una gestión cuestionable de fondos en organizaciones benéficas destinadas a apoyar a veteranos, lo que ha dañado aún más su reputación. Estos escándalos personales plantean serias interrogantes sobre si Hegseth tiene la integridad y la estabilidad necesarias para asumir un cargo de tal magnitud.
A nivel profesional, la falta de experiencia de Hegseth en puestos de alto rango militar o en la gestión de crisis internacionales es uno de los puntos más alarmantes. El Pentágono, con su presupuesto multimillonario y su responsabilidad sobre millones de militares, requiere un liderazgo experimentado, especialmente en un contexto de tensiones globales crecientes. Expertos y críticos han señalado que su trayectoria como comentarista televisivo no lo prepara para manejar las complejidades de la seguridad nacional ni para tomar decisiones críticas en tiempos de conflicto. Esta inexperiencia podría debilitar la capacidad de respuesta del país ante amenazas externas, lo que muchos consideran un riesgo inaceptable.
Otro aspecto controvertido es su postura sobre temas como la diversidad y la inclusión en las fuerzas armadas. Hegseth ha expresado opiniones que chocan con los esfuerzos recientes por modernizar el ejército, lo que podría generar divisiones internas y afectar la moral de las tropas. Sus declaraciones públicas han sido vistas como polarizantes, un factor que podría complicar aún más su liderazgo en una institución que depende de la cohesión y la disciplina.
Recientemente, se ha sabido que Hegseth compartió información sensible sobre operaciones militares en Yemen a través de una aplicación de mensajería, un error de juicio que ha sido calificado como irresponsable y que refuerza las dudas sobre su capacidad para manejar información clasificada. Este incidente ha intensificado las críticas y ha puesto en riesgo su confirmación en el Senado, donde necesita al menos 50 votos para asumir el cargo. Aunque cuenta con el respaldo de algunos republicanos que lo ven como un reformador, otros senadores del mismo partido han mostrado reservas, lo que hace que su aprobación sea incierta.
En conclusión, la elección de Pete Hegseth como Secretario de Defensa podría ser la peor decisión de Trump hasta la fecha. Su combinación de escándalos personales, falta de experiencia, posturas divisivas y errores graves lo convierten en un candidato profundamente cuestionable para liderar el Pentágono. En un momento en que la estabilidad y la seguridad nacional son primordiales, esta nominación amenaza con generar un caos que Estados Unidos no puede permitirse.

Ukraine: War terror of the russian army!

Crímenes de guerra cometidos por el ejército terrorista Ruso: Miles de personas sin agua potable en Ucrania

We thank the Heroes of Ukraine!

UE: Italia lucha contra la inmigración

Ucrania: Inteligencia artificial para la Guerras

Россия - это государство без будущего!

Три тупые свиньи: Пригожин, Шойгу и Путин!

Ruso pervertido se da con un canto en los dientes por ladrón de banderas

Россия: Кто придет после преступника Путина?

У российского террористического государства мало боеприпасов

Скоро дроны ВСУ долетят даже до кабинета Путина!
