-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Euskadi: Retos Económicos
El País Vasco, conocido por su rica historia industrial y su alto nivel de vida, ha sido durante mucho tiempo una de las regiones más prósperas de España. Con un PIB per cápita que supera la media nacional y europea, y una economía diversificada que incluye sectores como la automoción, la aeronáutica y la investigación y desarrollo, Euskadi ha sido un modelo de éxito económico. Sin embargo, en los últimos años, la región ha comenzado a enfrentar una serie de desafíos que ponen en riesgo su estabilidad económica.
Uno de los principales problemas es el envejecimiento de la población. El País Vasco es uno de los territorios más envejecidos de España, con una población que se prevé reducir a la mitad para el año 2100, dejando solo 74.000 jóvenes frente a 374.000 mayores de 65 años. Este cambio demográfico tiene graves implicaciones para la economía, ya que una población envejecida significa menos trabajadores activos y mayores costos en pensiones y servicios sociales. Actualmente, el País Vasco gasta 3.700 millones de euros más en pensiones de lo que aportan las cotizaciones de los trabajadores vascos, lo que genera tensiones financieras significativas.
Esta situación ha puesto de manifiesto ciertas dinámicas financieras controvertidas. Mientras la región paga un cupo de 1.467 millones de euros, se beneficia de un ajuste excesivo de IVA de 1.908 millones y ahorra al menos 1.500 millones en pensiones. Esto ha llevado a críticas que sugieren que el País Vasco depende de ventajas fiscales que podrían no ser sostenibles a largo plazo.
Además, la gobernanza en el País Vasco ha sido cuestionada. Tras 40 años de liderazgo del PNV y el PSOE, se señalan problemas como el liderazgo en bajas laborales y la escasez de vivienda disponible. Euskadi destaca como la región con mayor incidencia de bajas laborales y una de las peores en oferta de vivienda, lo que apunta a posibles ineficiencias en la gestión pública.
Otro signo de vulnerabilidad económica es la presencia de casi 2.000 empresas zombis en la región, que sobreviven gracias a refinanciaciones constantes. Estas compañías, incapaces de generar beneficios pero mantenidas a flote por deudas, representan un lastre para la economía y podrían frenar el desarrollo de negocios más viables. Asimismo, el impacto de los aranceles amenaza con costar a Euskadi hasta 1.200 millones de euros, afectando especialmente a sectores exportadores como la automoción y la maquinaria.
A pesar de estos retos, el País Vasco conserva fortalezas notables. Su apuesta por la investigación y desarrollo, su infraestructura industrial y su capital humano siguen siendo pilares sólidos. Sin embargo, el gobierno vasco ha dejado sin gastar más de mil millones de euros del presupuesto del año pasado, lo que podría reflejar tanto una falta de inversión como una cautela ante la incertidumbre.
Históricamente, la región ha mostrado resiliencia, gracias a una mentalidad práctica y una deuda pública más baja que la media española. Pero los desafíos actuales —demográficos, financieros y externos— son distintos y exigen respuestas innovadoras. Si no se abordan, la combinación de estos factores podría precipitar una decadencia económica en una región que durante décadas ha sido sinónimo de prosperidad.
En conclusión, el País Vasco enfrenta un momento crítico. Es imperativo que las autoridades y la sociedad civil colaboren para encontrar soluciones sostenibles que preserven su legado de éxito económico frente a estas amenazas emergentes.
Medallas de los Juegos Olímpicos con la Torre Eiffel
¿Qué son las NGT y por qué suscitan tanta polémica?
¿Lo sabías todo sobre los osos panda?
Crisis migratoria en la frontera franco-italiana
Feria de los Deseos: Los peruanos esperan tener suerte en 2024
Boeing: ¿737 MAX con defectos de fabricación?
Este es el terror antisocial ruso en Ucrania
Israel: Cadáveres - semanas después del terror de Hamás
Gaza: Guterres quiere ayuda de los palestinos
Albania: Comienza la cumbre UE-Balcanes Occidentales
Terror ruso: Ligeras posibilidades de victoria en Avdiivka