-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Por qué China apoya a Putin
La negativa de Pekín a condenar el ataque a gran escala de Moscú contra Ucrania se ha endurecido hasta convertirse en un apoyo material activo, aunque cuidadosamente calibrado. Los datos de aduanas y del registro mercantil muestran que las empresas chinas dominan ahora el flujo de metales críticos, microelectrónica y componentes de doble uso que mantienen viva la industria de defensa rusa, incluso cuando se endurecen las sanciones occidentales.
Recientes informes de investigación detallan cómo pequeños intermediarios de exportación en provincias costeras etiquetan los motores de drones como «unidades de refrigeración industrial», lo que les permite cruzar Eurasia por ferrocarril y reaparecer dentro de municiones merodeadoras tipo Shahed lanzadas contra Odesa y Kiev.
El comercio que sustenta este canal es inmenso. A pesar de una caída interanual del 9 %, el volumen de negocios bilateral siguió superando los 106 000 millones de dólares en el primer semestre de 2025, con las piezas de automóviles, las máquinas herramienta y la electrónica de consumo chinas llenando los vacíos dejados por las marcas occidentales que se han marchado. La energía es el núcleo de la asociación. Xi Jinping y Vladimir Putin acordaron en mayo acelerar el gasoducto «Power of Siberia 2», de 50 000 millones de metros cúbicos al año, que garantizaría el suministro de gas siberiano a precios reducidos durante décadas y daría un respiro a Moscú ante la evaporación de la demanda europea.
Los lazos financieros se profundizan en paralelo. A finales de 2024, más de un tercio del comercio de Rusia se liquidaba en yuanes, lo que ayudaba al Kremlin a eludir la liquidación en dólares y aceleraba el intento a largo plazo de Pekín de internacionalizar su moneda. Sin embargo, el 98 % de los bancos chinos se niegan ahora a realizar operaciones directas en rublos, lo que demuestra el cuidado con el que Pekín gestiona su exposición a las sanciones. Desde el punto de vista estratégico, los planificadores chinos ven ventajas en un conflicto prolongado que agote los arsenales estadounidenses y europeos, desvíe la atención de la OTAN y ponga a prueba la arquitectura de sanciones occidentales, todo ello evitando el colapso total de Rusia, que podría dejar un vacío favorable a la OTAN en la frontera norte de China.
Washington y Bruselas están respondiendo. La UE está preparando sus primeras sanciones contra bancos chinos acusados de blanquear transacciones rusas, mientras que Kiev ha incluido en una lista negra a varios proveedores del continente implicados en la producción de drones.
Aun así, Pekín considera que los beneficios —seguridad energética, materias primas a precios reducidos, un socio estratégico dócil y valiosos datos de combate para su propia doctrina— superan los riesgos. La asociación sigue siendo oficialmente «sin límites», pero en la práctica está limitada por un cálculo primordial: ayudar a Moscú lo suficiente como para desangrar a Ucrania y frustrar a Occidente, pero sin hacerlo de forma tan abierta que las sanciones secundarias amenacen las ambiciones económicas más amplias de China.
¿Anexión inminente? Trump presiona por Groenlandia
Trump busca colonizar económicamente Ucrania
Deportaciones desbocadas bajo Trump
Europa se atrinchera frente a Rusia
Georgia cede ante Rusia sin oposición
Israel busca aniquilar a Hamás a toda costa
¿Trump contra Ucrania, quién mueve el mundo?
Economía: Formación financiera universitaria
El colapso demográfico y la humanidad
Rusia y el terrorismo contra Ucrania
EE. UU.: Trump y la crisis sanitaria