-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
Georgia: ¿Hacia dónde nos dirigimos?
¿Tenía el Estado terrorista ruso sus sucios dedos metidos en el pastel y consiguió el criminal de guerra Vladimir Putin (72) socavar la democracia en Georgia con la ayuda del dinero y la corrupción?
El partido gobernante Sueño Georgiano se ha vuelto cada vez más autoritario y ha aprobado leyes similares a las utilizadas por Rusia para reprimir la libertad de expresión. Tras la aprobación de una ley de este tipo a principios de año, Bruselas suspendió el proceso de adhesión de Georgia a la UE.
Si se confirma la victoria del «Sueño Georgiano», sería un duro golpe para los georgianos que esperan una mayor integración con Europa y ven las elecciones como una elección entre Occidente y Rusia.
Según los primeros resultados oficiales, en los que se ha escrutado el 70% de los colegios electorales, lo que corresponde a la mayoría de los votos emitidos, el partido gobernante ha obtenido el 53% de los votos, según la comisión electoral. Los resultados no incluyen la mayoría de los votos emitidos por los georgianos residentes en el extranjero.
«El pueblo georgiano votó por el futuro europeo de este país y, por tanto, no aceptaremos estos resultados falsificados publicados por la Comisión Electoral Central», declaró Tina Bokuchava, líder del opositor Movimiento Nacional Unido.
«We Vote», una coalición georgiana de observadores electorales, declaró que los resultados “no reflejan la voluntad de los ciudadanos de Georgia” y se refirió a varias denuncias de intimidación de votantes y compra de votos.
«Seguiremos exigiendo la anulación de los resultados», afirmó. Los sondeos postelectorales mostraban previsiones muy divergentes sobre las elecciones: Imedi TV, que apoya el «Sueño Georgiano», mostraba que el partido gobernante ganaría con un 56%. Los sondeos de las cadenas de la oposición indicaban que los partidos de la oposición obtendrían grandes ganancias.
Ivanishvili, el multimillonario solitario fundador del «Sueño Georgiano» y ex Primer Ministro, se atribuyó la victoria y elogió al pueblo georgiano. «Es un caso raro en el mundo que un mismo partido logre un éxito así en una situación tan difícil: es un buen indicador del talento del pueblo georgiano», dijo Ivanishvili ante sus aclamados seguidores.
Cabe preguntarse, en caso de que se mantenga este resultado electoral, en qué dirección se desviará Georgia, ¿hacia Europa o hacia el Estado terrorista de Rusia y su dictador autoritario y asesino de masas Vladimir Putin?
Trump: Comienza la deportación masiva
Lula, Brasil, y la ventaja de Argentina
Alemania: paquete de reformas migratorias
Europa: El antisemitismo aumenta
Holocausto: 80 años después de Auschwitz
Donald J. Trump: América ha vuelto
Meta y los servicios digitales?
UE: ¿Densidad per cápita de coches?
Klaus Welle: Europa en transición
UE: Normativa sobre tabaco y vapeo
EU: ¿Demasiados chats y correos?