- 
                        
                                                         Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
- 
                        
                                                            Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
                                                          
- 
                        
                                                         Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
- 
                        
                                                            El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
                                                          
- 
                        
                                                         Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
- 
                        
                                                            China envía a su más joven astronauta al espacio
                                                          
- 
                        
                                                         Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
- 
                        
                                                            Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
                                                          
- 
                        
                                                         El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
- 
                        
                                                            El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
                                                          
- 
                        
                                                         El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
- 
                        
                                                            Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
                                                          
- 
                        
                                                         El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
- 
                        
                                                            La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió 
                                                          
- 
                        
                                                         En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
- 
                        
                                                            Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
                                                          
- 
                        
                                                         Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
- 
                        
                                                            Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
                                                          
- 
                        
                                                         Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
- 
                        
                                                            La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
                                                          
- 
                        
                                                         El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
- 
                        
                                                            La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
                                                          
- 
                        
                                                         El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza" El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
- 
                        
                                                            Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe 
                                                          
- 
                        
                                                         Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
- 
                        
                                                            La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
                                                          
- 
                        
                                                         Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
- 
                        
                                                            La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
                                                          
- 
                        
                                                         Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
- 
                        
                                                            Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
                                                          
- 
                        
                                                         Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
- 
                        
                                                            Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
                                                          
- 
                        
                                                         Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
- 
                        
                                                            El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
                                                          
- 
                        
                                                         El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
- 
                        
                                                            Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
                                                          
- 
                        
                                                         La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
- 
                        
                                                            "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
- 
                        
                                                            Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
                                                          
- 
                        
                                                         Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
- 
                        
                                                            Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
                                                          
- 
                        
                                                         La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
- 
                        
                                                            El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
                                                          
- 
                        
                                                         La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
- 
                        
                                                            La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
                                                          
- 
                        
                                                         El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
- 
                        
                                                            Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
                                                          
- 
                        
                                                         Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
- 
                        
                                                            Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
                                                          
Meta y los servicios digitales?
Los recientes anuncios de Meta, el conglomerado tecnológico anteriormente conocido como Facebook, están suscitando dudas sobre el cumplimiento de la nueva y próxima normativa digital europea. En concreto, los críticos sostienen que los cambios propuestos por Meta -que van desde la ampliación de las opciones de cifrado hasta la forma de tratar los datos de los usuarios- podrían entrar en conflicto con la Ley de Servicios Digitales (DSD) de la Unión Europea (UE).
La Ley de Servicios Digitales forma parte de un esfuerzo más amplio de la UE por modernizar la gobernanza de Internet, junto con la Ley de Mercados Digitales (DMA) y otras normas.
La DSA pretende:
- Aumentar la transparencia: Las grandes plataformas en línea deben revelar cómo clasifican sus algoritmos los contenidos y anuncios.
- Mejorar la rendición de cuentas: Las plataformas deben abordar con prontitud los contenidos ilegales o perjudiciales y ofrecer mecanismos claros para que los usuarios puedan denunciarlos.
- Proteger los derechos de los usuarios: Los usuarios deben poder recurrir la retirada de contenidos y conocer mejor cómo y por qué se retiran o degradan las publicaciones.
Estas normas imponen mayores responsabilidades a las grandes empresas tecnológicas, clasificadas como «plataformas en línea muy grandes» con decenas de millones de usuarios europeos.
Anuncios recientes de Meta:
En los últimos meses, Meta ha compartido varias actualizaciones sobre su estrategia de negocio y operaciones de la plataforma, incluyendo:
- Mayor cifrado de extremo a extremo:
Meta planea hacer que la mensajería en Facebook Messenger, Instagram y WhatsApp tenga un cifrado más robusto.
- Recopilación de datos y personalización: Meta sigue dando prioridad a la segmentación publicitaria basada en datos, que sigue siendo un componente central de su modelo de ingresos.
- Herramientas de moderación de contenidos: La empresa ha señalado nuevos sistemas de detección automatizada para gestionar contenidos nocivos.
A primera vista, estos movimientos podrían parecer alineados con un enfoque más centrado en la privacidad. Sin embargo, algunos expertos sostienen que el mayor cifrado y las prácticas de recopilación de datos en curso podrían no ajustarse plenamente a las expectativas de la UE en materia de transparencia, supervisión y capacitación de los usuarios.
Transparencia algorítmica:
La DSA exige a las grandes plataformas que proporcionen información más clara sobre cómo se promueven o suprimen los contenidos. Los críticos afirman que el impulso de Meta hacia una mayor codificación y una divulgación mínima de los algoritmos de clasificación patentados puede dificultar las auditorías de terceros.
Derechos de los usuarios y recursos:
Con el aumento de la automatización en la moderación de contenidos, los usuarios deben disponer de vías significativas para apelar las decisiones. Los observadores señalan que los anuncios de Meta no han especificado si se mejorarán los procesos de apelación junto con los nuevos sistemas de moderación basados en IA.
Gobernanza de datos y consentimiento:
La continua dependencia de Meta de la publicidad personalizada podría ser objeto de escrutinio si los datos de los usuarios se procesan de manera que la DSA considere insuficientemente transparente. La UE busca mecanismos de consentimiento del usuario más sólidos y una divulgación más clara del uso de los datos, lo que podría obligar a Meta a ajustar su modelo de negocio en Europa.
Reacciones reguladoras y públicas
Funcionarios de la UE:
Aunque ninguna declaración oficial ha condenado rotundamente los anuncios de Meta, los responsables políticos de Bruselas recuerdan a todas las grandes plataformas que el «cumplimiento parcial» no será suficiente con arreglo a la DSA. Las multas por incumplimiento pueden alcanzar hasta el 6% de los ingresos anuales globales de una empresa.
Defensores de los derechos digitales:
Varios grupos de defensa sostienen que la mensajería totalmente encriptada de extremo a extremo, aunque mejora la privacidad, no debería eximir a una plataforma de las medidas de responsabilidad. Instan a Meta a dar más detalles sobre cómo conciliará el cifrado con la obligación de eliminar contenidos ilegales.
Respuesta de Meta:
Hasta el momento, Meta ha reiterado su compromiso de cumplir con los «más altos estándares regulatorios» en Europa, señalando las inversiones en curso en materia de seguridad, moderación de contenidos y privacidad de los usuarios. Sin embargo, no se ha publicado ninguna hoja de ruta específica para el cumplimiento de la DSA.
El futuro:
Con la plena entrada en vigor de la DSA, las grandes plataformas como Meta serán vigiladas de cerca para detectar posibles infracciones. Una cuestión clave es si Meta puede encontrar un equilibrio entre el cifrado, la monetización a través de anuncios dirigidos y los nuevos requisitos de transparencia y responsabilidad. No hacerlo podría acarrear cuantiosas multas o incluso la suspensión parcial de sus servicios en la UE.
En última instancia, los próximos meses revelarán cómo se alinean -o chocan- las estrategias de Meta con la visión digital de Europa. Si Meta puede demostrar un cumplimiento sólido y una protección significativa de los usuarios, es posible que conserve su fortaleza en el mercado. Si no, parece inevitable un enfrentamiento con Bruselas. En cualquier caso, el resultado tendrá amplias implicaciones en la forma en que las grandes empresas tecnológicas operen bajo un régimen regulador europeo más estricto.
 
                ¿Por qué Trump querría a Musk fuera del DOGE?
 
                ¿Anexión inminente? Trump presiona por Groenlandia
 
                Trump busca colonizar económicamente Ucrania
 
                Deportaciones desbocadas bajo Trump
 
                Europa se atrinchera frente a Rusia
 
                Georgia cede ante Rusia sin oposición
 
                Israel busca aniquilar a Hamás a toda costa
 
                ¿Trump contra Ucrania, quién mueve el mundo?
 
                Economía: Formación financiera universitaria
 
                El colapso demográfico y la humanidad
 
                Rusia y el terrorismo contra Ucrania
 
                 
                             
                            