
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya

Netanyahu quiere que Gaza ya no sea "una amenaza" para Israel
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió trabajar el lunes para que Gaza nunca vuelva a representar una amenaza para Israel, en el segundo día de tregua con Hamás en este territorio palestino devastado por más de 15 meses de guerra.
Un primer canje de rehenes por presos palestinos marcó el domingo el inicio de un largo proceso que busca poner fin al conflicto tras meses de arduas negociaciones.
Los primeros camiones con ayuda humanitaria empezaron a entrar en el enclave palestino poco después de que comenzara a regir la tregua con un objetivo de ingreso de 600 camiones diarios. Mientras tanto, miles de desplazados se echaron a la carretera con la esperanza de volver a sus casas.
Durante el primer día de la tregua, negociada con la ayuda de Catar, Egipto y Estados Unidos, Hamás liberó a tres rehenes israelíes tras 471 días de cautiverio en Gaza.
Las mujeres, capturadas por el grupo islamista en su ataque en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, pudieron reunirse con su familia y se encuentran hospitalizadas en "condición estable", según fuentes médicas.
Pocas horas después de que las tres mujeres cruzaran la frontera, Israel liberó a 90 palestinos de la prisión militar de Ofer, en Cisjordania ocupada, y de un centro de detención en Jerusalén.
Multitudes corearon, cantaron y sonaron las bocinas de sus autos para recibirlos en la ciudad cisjordana de Beitunia.
Un alto cargo de Hamás bajo condición de anonimato dijo a la AFP que la próxima liberación de rehenes israelíes tendrá lugar el "próximo sábado".
El portavoz del ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, indicó que se "liberaría cada semana" a "entre tres a cuatro mujeres secuestradas".
La tregua entró en vigor en la víspera del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, que ha ejercido una fuerte presión sobre Israel para que se concluya el acuerdo.
"Los mejores días de nuestra alianza están por llegar", declaró Netanyahu en un mensaje de video dirigido al presidente republicano.
"Estoy impaciente por trabajar con ustedes para que regresen los últimos rehenes, destruir las capacidades militares de Hamás y poner fin a su poder político en Gaza, y asegurar que Gaza no represente nunca más una amenaza para Israel", afirmó.
- "Solo escombros" -
La primera fase del pacto prevé la liberación de unos 1.900 palestinos encarcelados por Israel a cambio de 33 rehenes israelíes retenidos en Gaza.
El ejército israelí debe también retirarse de un área del territorio palestino, donde el conflicto desplazó a la gran mayoría de sus 2,4 millones de habitantes.
"Ya no queda nada de nuestra casa, solo escombros, pero es nuestra casa", declaró Rana Mohsen, de 43 años, al volver a Jabaliya, en el norte del territorio.
"Gaza, con su gran pueblo y su resistencia, resurgirá para reconstruir lo que la ocupación ha destruido", afirmó Hamás en un comunicado el lunes.
Las fuerzas de seguridad del movimiento islamista se desplegaron en la franja en uniforme militar o negro, indicaron periodistas de la AFP.
La guerra empezó el 7 de octubre de 2023 tras el ataque de Hamás en Israel, en el que comandos islamistas mataron a 1.210 personas en Israel, la mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
De las 251 personas secuestradas ese día, 91 siguen retenidas en Gaza y, de estas, 34 habrían muerto, según el ejército israelí.
En respuesta al ataque, Israel emprendió una campaña aérea y terrestre en la Franja que se cobró la vida de al menos 46.913 personas, principalmente civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.
- Ayuda humanitaria -
Las tres rehenes liberadas el domingo por Hamás -- Emily Damari, una israelí-británica de 28 años; Romi Gonen, de 24 años, y la israelí-rumana Doron Steinbrecher, de 31 años -- fueron entregadas a la Cruz Roja durante una escena caótica en una abarrotada plaza de Ciudad de Gaza, entre milicianos armados.
Damari afirmó este lunes que se sentía como si hubiera "vuelto a vivir". "Soy la más feliz del mundo simplemente por existir", escribió en un mensaje en Instagram.
Familiares de las tres rehenes llamaron a la liberación de todos los otros.
"Recuperamos a nuestra Romi, pero todas las familias deben correr la misma suerte, las familias de los [rehenes] vivos y las de los muertos", dijo Meirav Leshem-Gonen, la madre una de las tres mujeres, en el hospital Sheba, cerca de Tel Aviv.
El cese el fuego alimenta la esperanza de una paz duradera en el territorio gobernado por Hamás, aunque el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvo el sábado que Israel se reserva "el derecho de reanudar la guerra".
El brazo armado de Hamás afirmó por su parte que la tregua depende de que Israel "cumpla con sus compromisos".
Catar anunció el envío diario de más de un millón de litros de carburante durante diez días, indicó un comunicado de su cancillería.
L.Davis--AMWN