
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"

España regularizará a los inmigrantes afectados por las inundaciones de octubre
El gobierno de izquierda español anunció el martes que regularizará a los inmigrantes afectados por las inundaciones que causaron 232 muertos a finales de octubre en la región de Valencia, algunos de los cuales están en situación de "extrema vulnerabilidad".
La disposición forma parte de un paquete de medidas adoptado este martes por el Consejo de Ministros para "garantizar la seguridad jurídica a todas las personas extranjeras" que viven en los municipios afectados por las inundaciones, pero también de sus posibles empleadores, según el Ministerio de Inclusión y Migraciones.
El mecanismo permitirá a las personas sin papeles que vivían en estos municipios en el momento de la tragedia obtener una "autorización de residencia por circunstancias excepcionales" por un año, que les permitirá "residir y trabajar en España", según el ministerio.
Los permisos de residencia se extenderán a cinco años para los familiares de personas extranjeras fallecidas durante las inundaciones.
Cuando estos permisos expiren, los beneficiarios podrán solicitar una renovación por la vía habitual.
Según el ministerio, el paquete prevé además la renovación automática de los permisos de residencia para los extranjeros de las zonas afectadas que lo soliciten.
Solo podrán ser rechazados por razones de "orden público" y "seguridad", agregó.
En total, deberían beneficiarse 25.000 personas.
Estos anuncios fueron aplaudidos por el responsable de la reconstrucción en la región de Valencia, el general Francisco José Gan Pampols, quien recordó que a las empresas presentes en las zonas afectadas les falta mano de obra.
"Si esas personas están en condiciones de prestar alguno de los múltiples trabajos que son necesarios en la zona, (son) más que bienvenidas", aseguró el militar retirado, nombrado a mediados de noviembre vicepresidente del gobierno regional de Valencia para la reactivación económica y social.
Las medidas fueron también bien recibidas por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), para quien "estos mecanismos excepcionales (...) permitirán a las personas migrantes acceder en igualdad de condiciones a las ayudas" ofrecidas por el Estado a las víctimas de las inundaciones.
A contracorriente de la mayoría de sus homólogos europeos, el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, aboga desde hace varios años por un enfoque positivo frente a la inmigración, considerada necesaria ante al envejecimiento de la población española.
Así, el Ejecutivo adoptó en noviembre una nueva regulación destinada a facilitar la regularización de decenas de miles de inmigrantes durante los próximos tres años.
Ch.Kahalev--AMWN