
-
El argentino Zeballos y el español Granollers ganan el US Open en dobles
-
La Mostra de Venecia premia el cine latinoamericano en la sección Horizontes
-
Película "Hiedra" de Ecuador, mejor guión en sección Horizontes de Venecia
-
Italiano Toni Servillo gana el premio al mejor actor en la Mostra de Venecia
-
La china Xin Zhilei gana el premio a la mejor actriz en la Mostra de Venecia
-
"Calle Málaga" de Maryam Touzani gana el premio del público en la Mostra de Venecia
-
La Mostra de Venecia premia la película de mexicano David Pablos "En el camino"
-
Alcaraz contra Sinner en el US Open, una final por la supremacía
-
Matthew McConaughey presenta un film "urgente" sobre los incendios en California
-
Más de 370 cadáveres recuperados de los aludes en Sudán y se teme más de 1.000 muertos
-
Verstappen se reencuentra con la pole en Italia y sorprende a los McLaren
-
Un hipopótamo vuelca una embarcación en Costa de Marfil y hay 11 personas desaparecidas
-
El primer ministro tailandés organizará nuevas elecciones como lo había prometido
-
Israel-PT elimina su nombre de los maillots para "priorizar la seguridad" de la Vuelta
-
Max Verstappen sorprende a los McLaren y logra la pole del GP de Italia
-
De víctimas a protagonistas, el papel oculto de las adolescentes en las redes criminales en Suecia
-
Hungría prohíbe una Marcha del Orgullo en medio de la represión contra el colectivo LGTBQ+
-
Irán ejecuta a un hombre condenado por atacar a las fuerzas de seguridad
-
Conmoción en Uruguay por el asesinato de dos niños a manos de su padre
-
Jeannette Jara, la candidata presidencial comunista que busca conquistar el centro en Chile
-
Una comisión legislativa recomienda quitar la inmunidad al presidente de Costa Rica
-
La policía dispersa protestas antigobierno en Serbia con gases lacrimógenos
-
Colombia advierte que si EEUU le retira la certificación antidrogas "ganan" los narcos
-
Trump acogerá la cumbre del G20 de 2026 en uno de sus resorts en Miami
-
El tráfico postal hacia EEUU se detuvo casi por completo por aranceles y 88 operadores suspendieron servicios
-
Los SEAL de EEUU mataron a norcoreanos en una operación fallida en 2019
-
Trump rebautiza el Pentágono como "Departamento de Guerra" para lanzar un mensaje de fuerza
-
Chile firma un acuerdo que permite a la minera Rio Tinto explotar litio en tres salares
-
Más de 300 surcoreanos detenidos en una vasta redada migratoria en EEUU, según Seúl
-
Güler lidera a una Turquía que amenaza con meter en problemas a España
-
La asociación de medios de Argentina lamenta los insultos y la violencia contra periodistas
-
"El fin de una época": Milán despide al "rey" de la moda Giorgio Armani
-
"El fin de una época": Milán despide a al "rey" de la moda Giorgio Armani
-
La agencia AP cuestiona los ataques israelíes a un hospital de Gaza que mataron a cinco periodistas
-
El gobierno del Líbano anuncia que el ejército implementará el plan para desarmar a Hezbolá
-
Enredo diplomático entre Bélgica y EEUU por un stock de anticonceptivos femeninos
-
El Vaticano recibe el primer gran peregrinaje LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
-
Portugal vivió el verano más cálido y seco desde 1931
-
La OMS añade la nueva generación de fármacos contra la obesidad a su lista de medicamentos esenciales
-
La UE impone a Google una multa de casi 3.500 millones de dólares pese a las amenazas de Trump
-
China fustiga a Trump por incitar a Europa a ejercer presión económica
-
Un espectáculo musical sobre Londres, proyecto secreto e inconcluso de David Bowie
-
Israel destruye otro gran edificio de viviendas en Ciudad de Gaza
-
Lando Norris vuelve a ser el más rápido en Monza antes de la clasificación
-
Hamás difunde un video que muestra a dos rehenes israelíes en Gaza
-
Lando Norris fue el más rápido en las terceras pruebas del GP de Italia de F1
-
Anthropic, el gigante de la IA, expande sus restricciones de uso a empresas chinas
-
Rubio anuncia una ayuda por 20 millones de dólares y un férreo apoyo a Ecuador contra el narco
-
La Corte Constitucional rechaza la propuesta sobre castración química en Ecuador
-
Un tribunal en EEUU mantiene el fallo favorable a los pasaportes con género "X"

De víctimas a protagonistas, el papel oculto de las adolescentes en las redes criminales en Suecia
En las guerras del crimen organizado en Suecia, cada vez más chicas adolescentes se ofrecen como sicarias, un fenómeno que está saliendo a la luz y que muestra que algunas jóvenes buscan demostrar que son más letales y despiadadas que los varones, afirman los fiscales.
Lejos de la imagen de víctimas a merced de las bandas, cada vez más menores, ofrecen sus servicios —incluido el de sicarias— en mensajerías cifradas, declara Ida Arnell, fiscal especializada en estos casos.
"Tuve un caso de una chica de 15 años que pudo elegir el tipo de misión que quería cumplir: disparar a la puerta o a la cabeza (de la víctima). Y eligió la cabeza", explica.
La joven, que integró una banda local en abril de 2024, pensaba que se trataba de una broma y no quería mostrarse débil, según la sentencia consultada por la AFP.
Finalmente, fue su coautor, de 17 años en el momento de los hechos, quien disparó al cuello, al abdomen y a las piernas de la víctima. Ambos intentaron huir en una patineta eléctrica, pero fueron detenidos.
"Tienen que mostrarse más decididas y rudas (que los varones) para obtener el encargo", subraya Arnell.
Sean chicos o chicas, en los mensajes, se muestran "sedientos de sangre", precisa.
Para la fiscal, esta tendencia va de la mano con el auge del crimen organizado en Suecia.
El país lucha desde los años 2010 por contener la violencia de las redes criminales, ahora calificadas de "amenaza sistémica" por el gobierno.
Según las autoridades, están infiltradas en prisiones, centros de reclusión de menores —convertidos en focos de reclutamiento—, la política e incluso el sistema judicial.
Estas estructuras, sin jerarquía clara, subcontratan asesinatos, tiroteos o agresiones mediante mensajerías cifradas, que son ejecutados por menores pagados por encargo.
Los capos, en cambio, operan desde el extranjero a través de intermediarios.
- Papel motor -
"Las chicas suelen ser identificadas como víctimas, pero su participación en los entornos criminales es más frecuente de lo que se cree", afirmó en abril el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, reconociendo la falta de datos precisos.
"Las ideas preconcebidas sobre el papel de las mujeres y las adolescentes en la criminalidad conllevan el riesgo de que no se las reconozca ni como criminales ni como personas que necesitan ayuda", añadió.
Actualmente, el Consejo de Prevención del Crimen realiza un estudio sobre la naturaleza de los delitos cometidos por mujeres jóvenes, así como sobre su exposición a la violencia, cuyas conclusiones se publicarán el 23 de octubre.
"Pueden desempeñar un rol fundamental y facilitar las actividades criminales, al mismo tiempo que son víctimas y encontrarse en una situación de profunda vulnerabilidad", explica la organización KSAN, que agrupa asociaciones que se ocupan del abuso de alcohol y drogas entre las mujeres.
Dos tercios de las chicas que cometieron infracciones relacionadas con estupefacientes sufrieron violencia sexual, subraya la organización en un informe publicado en marzo.
"La gran mayoría tiene un problema de adicción y un trauma no resuelto", señala Maria Ljuslin, coautora del informe de KSAN.
Pero existen muy pocos datos y estudios sobre el rol de las mujeres en este entorno, admite la policía nacional, lo que les permite pasar desapercibidas ante las autoridades suecas y es una ventaja para las bandas.
- Cientos de clientes -
La madre de Natalie Klockars, era adicta a las anfetaminas y su padre estaba en la cárcel cuando ella era niña. Cuando tenía 19 años, se lanzó al tráfico de drogas para financiar su adicción al cannabis.
"Al cabo de un mes tenía más de 300 clientes. Meses después eran 900, y a partir de ahí dejé de contar", relata la joven de 28 años durante un encuentro con la AFP en un parque del centro de Estocolmo.
"Muchos se fascinaban porque yo era una chica. Eso hizo circular mi número. Inspiraba confianza. Nadie sospechaba de mí, me vestía como hoy", detalla mostrando vaqueros ajustados y una blusa marrón.
Durante cuatro años desarrolló discretamente su actividad, reclutando chicas y accediendo a una clientela —médicos, enfermeras, profesores— envidiada por competidores.
Pero a la euforia del dinero fácil siguió la violencia.
A los 23 años, recién embarazada, Natalie decidió no recoger tres kilos de droga de su proveedor, al enterarse de que sería asaltada.
Unos chicos se presentaron en su puerta y se la llevaron, en pijama, a un bosque. Allí vio a su mejor amigo de rodillas, con una pistola en la sien.
Natalie quedó paralizada. "¿Morirá él o sufriré un aborto por este estrés?", se preguntó. Finalmente su amigo fue perdonado.
"Entendí que no era la vida que quería para mi hija", afirma la joven, que decidió abandonar toda actividad delictiva el día de su nacimiento.
L.Harper--AMWN