
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud
-
La UE aboga por el Mercosur con un gesto para Francia
-
Nestlé despide a su director general por una relación amorosa "con una subordinada directa"
-
El verano de 2025 fue el más caluroso registrado en Reino Unido
-
Maduro denuncia que ocho barcos de EEUU con 1.200 misiles "apuntan hacia Venezuela"
-
El secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud
-
Los ataques con drones rusos contra Ucrania disminuyeron en agosto, según un análisis de AFP
-
Fallece exboxeador británico Joe Bugner, rival de Ali y Frazier
-
La UE se compromete a examinar una petición para que el aborto sea accesible para todas las mujeres
-
La boxeadora Imane Khelif abre la batalla judicial contra los test de feminidad
-
Un influyente exministro es condenado a cuatro meses de prisión por pornografía infantil en Dinamarca
-
Cerca de 50 nuevos inculpados en Reino Unido por manifestar su apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Corea del Sur marca un récord por exportación de semiconductores en agosto
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar su riqueza petrolera
-
Artes marciales y éxtasis religioso en la Mostra de Venecia
-
Bailar tango, una terapia innovadora en Argentina contra los síntomas del Parkinson
-
El "destino de Francia" está en juego en el próximo voto de confianza, afirma el primer ministro
-
Jude Law no tuvo miedo de meterse en la piel de Vladimir Putin
-
La candidata de izquierda a la presidencia de Honduras exige "elecciones libres"
-
Volkswagen apelará la condena judicial por mantener a trabajadores en condiciones de esclavitud en Brasil
-
Israel afirma que identificó los restos de un rehén recientemente recuperado en Gaza
-
Claves de la trama golpista imputada a Bolsonaro
-
Una jueza de EEUU bloquea el procedimiento acelerado de expulsión de migrantes de Trump
-
Un buque lanzamisiles de EEUU ingresa al canal de Panamá rumbo al Caribe
-
Una corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud
-
Una corte de EEUU mantiene el bloqueo al plan de Trump de terminar con el TPS para venezolanos
-
Los sindicatos franceses llaman a una movilización contra el proyecto de presupuesto
-
La oferta europea de posponer las sanciones a Irán "sigue sobre la mesa"
-
Colombia, Panamá y Costa Rica alertan sobre abusos en la creciente migración norte-sur
-
La UE insta a EEUU a "reconsiderar" su decisión de denegar visas a palestinos para la cumbre en la ONU
-
Venezuela celebra nuevas jornadas de alistamiento frente a la "agresión" de EEUU
-
Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos que salpican a la hermana de Milei
-
Sacerdotes abusaron sexualmente de estudiantes de un colegio francés a lo largo de 40 años
-
La bananera Chiquita regresa a Panamá y recontratará a miles de trabajadores despedidos
-
La justicia británica levanta la prohibición de alojar a migrantes en un hotel
-
En internet, la moda de los videos falsos generados por la IA alimenta el sexismo
-
Más de un cuarto de millón de personas permanecen desaparecidas por guerras y migraciones
-
Hamás denuncia un supuesto plan para desplazar a los palestinos: "Gaza no está en venta"
-
Turquía cierra sus puertos y su espacio aéreo a naves de Israel
-
La jefa del BCE considera "preocupante" una caída del gobierno francés
-
Putin, Gaza y complotismo: así fue la primera mitad de la Mostra de Venecia
-
El avión de la jefa de la UE sufre una interferencia de GPS, sospechosa de ser de origen ruso
-
Pedro Sánchez reconoce que la prevención de incendios en España fue "claramente insuficiente"
-
México abre una "nueva era" de su poder judicial expuesto al control político y criminal
-
La flotilla con ayuda para Gaza vuelve a Barcelona por el mal tiempo
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar unas protestas que han dejado seis muertos
-
Los rebeldes de Yemen entierran a primer ministro muerto en bombardeo israelí
-
Batalla de Trump por control del Congreso fragmenta a minorías en Texas
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar protestas que han dejado seis muertos

La preocupación sobre la salud del papa Francisco aumenta tras una crisis respiratoria
El papa Francisco, hospitalizado desde hace 16 días por una doble neumonía, pasó una "noche tranquila", indicó este sábado el Vaticano, sin lograr apaciguar la preocupación sobre la salud del jesuita argentino de 88 años tras su recaída del viernes.
"El mundo entero está preocupado (...) Prácticamente todo el mundo está pendiente de estas ventanas", dijo a la AFP la italiana Cristina Funaro a la entrada del hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado Francisco desde el 14 de febrero.
Ante las cámaras de todo el mundo, los fieles siguieron acudiendo este sábado a encender velas y rezar por la salud de Francisco a los pies de la estatua de Juan Pablo II, a la entrada del centro, donde se acumulan flores, dibujos y globos, pese a la lluvia.
El líder espiritual de 1.400 millones de católicos parecía recuperarse a inicios de semana de la doble neumonía, provocada por una bronquitis, pero el último informe médico del viernes por la noche arrojó un jarro de agua fría.
Horas después de que una fuente vaticana confirmara que Francisco salió del estado "crítico", la Santa Sede anunció que registró "una crisis aislada de broncoespasmo" y, en consecuencia, "un empeoramiento brusco del cuadro respiratorio".
Según este parte, el primer papa latinoamericano respondió bien a la intervención de los médicos, que aplicaron "ventilación mecánica no invasiva" con administración de oxígeno, y se mantuvo "alerta y orientado" en todo momento.
Las primeras informaciones oficiales sobre Jorge Bergoglio este sábado hablaron de una noche "tranquila" y de que "no se registraron nuevas crisis" como la del viernes. "Se despertó, tomó un café y leyó los diarios como suele hacer", indicó una fuente vaticana.
Pero todavía es pronto para saber cuál fue el alcance de la recaída. Los médicos se dieron el sábado y el domingo para evaluar su impacto, máxime cuando el cuadro clínico sigue siendo "complejo" y su pronóstico, "reservado".
Para el profesor de geriatría de la universidad de Florencia, Andrea Ungar, este diagnóstico puede tardar incluso "10 días".
"El vómito entró [el viernes] en sus pulmones. Esto es un problema que agrava la neumonía", por lo que habrá que "reforzar" los antibióticos, explicó a la AFP el experto.
- "Recemos" -
Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.
El pasado sábado, ya sufrió un fuerte ataque de asma y necesitó incluso una transfusión de sangre.
Aunque los problemas de salud vienen de lejos. A los 21 años, el papa Francisco estuvo a punto de morir de una pleuresía y los médicos tuvieron que extirparle parte del pulmón derecho.
La situación ha reabierto además los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.
Desde su ingreso en Gemelli, el papa, que en los últimos tiempos ha descartado dimitir, ha recibido mensajes de apoyo desde todo el mundo, donde se suceden las oraciones por su salud.
En la plaza vaticana de San Pedro, cientos de fieles se congregaron el viernes por quinta noche consecutiva con motivo del "maratón" de rosarios organizado por la Santa Sede para rezar por su pronta recuperación, en un ambiente de recogimiento.
A diferencia de su hospitalización en julio de 2021, cuando salió a un balcón del hospital Gemelli para pronunciar el tradicional Ángelus dominical días después de su ingreso, el papa todavía no ha hecho ninguna aparición pública y tampoco lo hará este domingo.
Francisco ya anuló este sábado su audiencia con motivo del Jubileo y tampoco participará en la misa del Miércoles de Ceniza, el 5 de marzo, ceremonia importante para los católicos que marca el inicio del período de penitencia y ayuno de la Cuaresma.
B.Finley--AMWN