
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud
-
La UE aboga por el Mercosur con un gesto para Francia
-
Nestlé despide a su director general por una relación amorosa "con una subordinada directa"
-
El verano de 2025 fue el más caluroso registrado en Reino Unido
-
Maduro denuncia que ocho barcos de EEUU con 1.200 misiles "apuntan hacia Venezuela"
-
El secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud
-
Los ataques con drones rusos contra Ucrania disminuyeron en agosto, según un análisis de AFP
-
Fallece exboxeador británico Joe Bugner, rival de Ali y Frazier
-
La UE se compromete a examinar una petición para que el aborto sea accesible para todas las mujeres
-
La boxeadora Imane Khelif abre la batalla judicial contra los test de feminidad
-
Un influyente exministro es condenado a cuatro meses de prisión por pornografía infantil en Dinamarca
-
Cerca de 50 nuevos inculpados en Reino Unido por manifestar su apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Corea del Sur marca un récord por exportación de semiconductores en agosto
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar su riqueza petrolera
-
Artes marciales y éxtasis religioso en la Mostra de Venecia
-
Bailar tango, una terapia innovadora en Argentina contra los síntomas del Parkinson
-
El "destino de Francia" está en juego en el próximo voto de confianza, afirma el primer ministro
-
Jude Law no tuvo miedo de meterse en la piel de Vladimir Putin
-
La candidata de izquierda a la presidencia de Honduras exige "elecciones libres"
-
Volkswagen apelará la condena judicial por mantener a trabajadores en condiciones de esclavitud en Brasil
-
Israel afirma que identificó los restos de un rehén recientemente recuperado en Gaza
-
Claves de la trama golpista imputada a Bolsonaro
-
Una jueza de EEUU bloquea el procedimiento acelerado de expulsión de migrantes de Trump
-
Un buque lanzamisiles de EEUU ingresa al canal de Panamá rumbo al Caribe
-
Una corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud
-
Una corte de EEUU mantiene el bloqueo al plan de Trump de terminar con el TPS para venezolanos
-
Los sindicatos franceses llaman a una movilización contra el proyecto de presupuesto
-
La oferta europea de posponer las sanciones a Irán "sigue sobre la mesa"
-
Colombia, Panamá y Costa Rica alertan sobre abusos en la creciente migración norte-sur
-
La UE insta a EEUU a "reconsiderar" su decisión de denegar visas a palestinos para la cumbre en la ONU
-
Venezuela celebra nuevas jornadas de alistamiento frente a la "agresión" de EEUU
-
Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos que salpican a la hermana de Milei
-
Sacerdotes abusaron sexualmente de estudiantes de un colegio francés a lo largo de 40 años
-
La bananera Chiquita regresa a Panamá y recontratará a miles de trabajadores despedidos
-
La justicia británica levanta la prohibición de alojar a migrantes en un hotel
-
En internet, la moda de los videos falsos generados por la IA alimenta el sexismo
-
Más de un cuarto de millón de personas permanecen desaparecidas por guerras y migraciones
-
Hamás denuncia un supuesto plan para desplazar a los palestinos: "Gaza no está en venta"
-
Turquía cierra sus puertos y su espacio aéreo a naves de Israel
-
La jefa del BCE considera "preocupante" una caída del gobierno francés
-
Putin, Gaza y complotismo: así fue la primera mitad de la Mostra de Venecia
-
El avión de la jefa de la UE sufre una interferencia de GPS, sospechosa de ser de origen ruso
-
Pedro Sánchez reconoce que la prevención de incendios en España fue "claramente insuficiente"
-
México abre una "nueva era" de su poder judicial expuesto al control político y criminal
-
La flotilla con ayuda para Gaza vuelve a Barcelona por el mal tiempo
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar unas protestas que han dejado seis muertos
-
Los rebeldes de Yemen entierran a primer ministro muerto en bombardeo israelí
-
Batalla de Trump por control del Congreso fragmenta a minorías en Texas
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar protestas que han dejado seis muertos

En un Vaticano sin el papa, los fieles se debaten entre la oración y el turismo
"¡No estamos aquí para hacer turismo, sino para rezar el rosario!", regaña un trabajador del Vaticano a dos fieles que toman fotos de la monumental basílica de San Pedro antes de una oración excepcional por la salud del papa Francisco, hospitalizado fuera de allí.
El jesuita argentino de 88 años se encuentra ingresado por una doble neumonía desde el 14 de febrero en la clínica Gemelli de Roma, a unos 4 kilómetros al norte del Vaticano, y desde entonces no ha hecho ninguna aparición pública.
En este domingo, los ríos de peregrinos del Jubileo, que llegan a la barroca plaza de San Pedro portando una cruz, pueden disfrutar del sol invernal, pero no del papa, ausente por tercera semana consecutiva del tradicional Ángelus.
A las 12 del mediodía en punto, las campanas del Vaticano empiezan a sonar, pero nadie aparece en la ventana del Palacio Apostólico, que permanece cerrada.
"La primera idea cuando llegas a la plaza es mirar a la ventana donde suele aparecer. Por desgracia ahora...", lamenta Lorena Compare, una contable de 49 años oriunda de Como, en el norte de Italia.
Los jubilados italianos Rossella Matteucci e Ivan Pederzoli, constatan que hay mucha menos gente. "Si el papa hubiera estado en la ventana, habría muchos más. Rezamos por su recuperación", subraya la mujer.
Los alrededores de la plaza son en ese momento un hormigueo de personas. Los turistas que admiran las imponentes columnatas que la delimitan comparten el espacio con los peregrinos que rezan y esperan su turno para cruzar la Puerta Santa.
Y muchos sacan sus celulares para inmortalizar el momento.
De noche, la plaza de San Pedro es también la protagonista del "maratón" de rosarios iniciado el lunes y que, a causa de la lluvia, el sábado se trasladó al interior de la basílica de San Pedro, para regocijo de los fieles.
- "Dos o tres, y ya" -
Rosario en mano, cientos recitaron los "misterios gozosos" de turno, con la repetitiva cadencia de la oración mística dirigida por el cardenal italiano Claudio Gugerotti "por la salud del Santo Padre Francisco".
"El rosario ha sido muy intenso", confiesa José Carlos Gil, un español de 41 años, quien, al término de la oración comenta entusiasmado con su esposa Julia el imponente baldaquino de Bernini, que cubre el altar mayor.
Muchos de los fieles no dudan en fotografiarlo, al igual que la Piedad, obra maestra de Miguel Ángel. Quienes lo intentan durante la oración por Jorge Bergoglio son regañados por los trabajadores del Vaticano.
"Pudimos tomar algunas fotos, las pocas que nos dejaron. Dos o tres y ya", explica Marcos Ruíz, un mexicano de 48 años de viaje con su familia y que cuando vieron que había un rosario para el primer papa latinoamericano, decidieron entrar.
Algunos fieles están acompañados de sus hijos, que se quedan fascinados ante la monumentalidad de la basílica, conocida como el mayor templo de la cristiandad.
"Les dejará huella. Será un recuerdo de Roma y del Vaticano poder estar aquí esta tarde", subraya Marine, una peregrina francesa de 38 años que está acompañada de sus hijos de 7 y 9 años.
La familia tenía previsto participar en una audiencia con el papa, que tuvo que anularse por su enfermedad, por lo que decidió orar "por su recuperación", mientras no pierden de vista las informaciones sobre su salud.
"Seguimos las noticias. A los niños les interesa mucho y nos preguntan. Hoy parece que pasó buen día", celebra Marine.
P.Silva--AMWN