
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas
-
Disney anuncia un nuevo parque de atracciones en Abu Dabi
-
España presentará una resolución en la ONU "para detener la matanza" en Gaza
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia
-
La Defensa Civil palestina informa de 26 muertos en bombardeos aéreos israelíes en Gaza
-
Miles marchan en Panamá contra la presencia militar de EEUU y la reapertura de una mina
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen, afirma un responsable de los rebeldes
-
El mundo llama a India y Pakistán a la "moderación"
-
Condenan a 14 años de prisión a la brasileña que pintó una estatua en los disturbios contra Lula
-
España y otros cinco países europeos rechazan "cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza"
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa "impulso nuevo" en relaciones con Rusia
-
Byung-Chul Han, el filósofo de la fatiga digital, Premio Princesa de Asturias de Humanidades
-
India y Pakistán: más de 70 años de conflicto
-
El cónclave de 2025, en cifras
-
Violencia sexual, divisiones internas, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
Los 16 cardenales "papables" de cara al cónclave
-
Los cardenales reciben un llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
La fumata blanca, la secular señal para anunciar un nuevo papa
-
El joven Barça se queda sin la final de Champions pero gana el respeto de Europa
-
En una isla escocesa, las dificultades de una destilería agravan el temor a un despoblamiento
-
Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el "Habemus papam"
-
Hamás anuncia la muerte de uno de sus comandantes en un ataque israelí en el Líbano

Comunidad ucraniana de Pensilvania siente como una "bofetada" altercado Trump-Zelenski
Los feligreses de la iglesia ortodoxa ucraniana St. Mary's, en Allentown, Pensilvania, sintieron como una "bofetada" el enfrentamiento del presidente estadounidense, Donald Trump, con su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski en la Casa Blanca.
"Sentí que Ucrania recibió una bofetada. Y sentí esa bofetada como ucraniano-estadounidense", afirma el sacerdote Richard Jendras, tras el servicio religioso del domingo en esta comunidad de ucranianos que inmigraron hace décadas para trabajar en la industria siderúrgica y textil del estado.
Jendras dice que quedó "absolutamente horrorizado" cuando vio el vídeo del choque en el Despacho Oval en el que Trump llamó "irrespetuoso" a Zelenski. "Sentí lo mismo que sentí hace tres años cuando se produjo la invasión (rusa) de Ucrania".
Zelenski abandonó la Casa Blanca sin firmar el acuerdo que iba a permitir el acceso a Estados Unidos a los recursos minerales ucranianos para compensar su apoyo en la guerra, debido a la falta de garantías en un eventual alto el fuego con Rusia como insta Trump.
Al término del oficio religioso, realizado mitad en inglés y mitad en ucraniano, Jendras dice ha "recibido muchos correos electrónicos, numerosas llamadas telefónicas (...) de gente que quiere hacer algo ahora para compensar las acciones del presidente Trump y el vicepresidente J.D. Vance".
- "Circo" -
La iglesia está rodeada de carteles que cuentan los "años de devastación rusa en Ucrania" y conmemoran a los "defensores caídos" en el conflicto.
El padre de uno de los ayudantes de la iglesia murió en la feroz batalla de Bajmut, recuerda Jendras, que lleva un pin con la bandera ucraniana sobre el hábito negro.
A Maria Norton, de 74 años, "le reconforta espiritualmente que tanta gente esté consternada" por lo ocurrido en la Casa Blanca. Zelenski "fue intimidado y le tendieron una trampa... para que se sometiera", cree Norton, que lleva un colgante con un ancla ucraniana.
"Estoy orgullosa del presidente Zelenski por defender a nuestro pueblo y no dejarse intimidar por alguien como el presidente Trump", agrega.
"Han hecho de esto un circo en el Despacho Oval. Todo el mundo con el que he hablado, incluso los ucranianos republicanos, están avergonzados", dice Norton, que visitó Ucrania por última vez antes de la independencia del país en 1991.
La comunidad se reunirá próximamente con el congresista de la región, el republicano Ryan Mackenzie, para hablar de la situación, dice Jendras.
Mackenzie tiene una delicada batalla por la reelección en 2026 en la que cada voto será importante. Su par republicano de Pensilvania, el exrepresentante Charlie Dent, ha calificado el episodio en las redes sociales de "exhibición vergonzosa", "traición total a Ucrania y despreciable estafa a un hombre y un país que luchan por sobrevivir".
Jendras asegura que seguirá haciendo las reuniones semanales de oración por Ucrania que comenzaron dos semanas antes de la invasión rusa en febrero de 2022, que rotan entre varias iglesias ucranianas de la región.
"Esto no puede continuar. El bienestar de Ucrania tiene ramificaciones (para) Europa, y eso tiene ramificaciones que se sentirán aquí en Estados Unidos", advierte.
B.Finley--AMWN