-
Fallece exboxeador británico Joe Bugner, rival de Ali y Frazier
-
La UE se compromete a examinar una petición para que el aborto sea accesible para todas las mujeres
-
La boxeadora Imane Khelif abre la batalla judicial contra los test de feminidad
-
Un influyente exministro es condenado a cuatro meses de prisión por pornografía infantil en Dinamarca
-
Cerca de 50 nuevos inculpados en Reino Unido por manifestar su apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Corea del Sur marca un récord por exportación de semiconductores en agosto
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar su riqueza petrolera
-
Artes marciales y éxtasis religioso en la Mostra de Venecia
-
Bailar tango, una terapia innovadora en Argentina contra los síntomas del Parkinson
-
El "destino de Francia" está en juego en el próximo voto de confianza, afirma el primer ministro
-
Jude Law no tuvo miedo de meterse en la piel de Vladimir Putin
-
La candidata de izquierda a la presidencia de Honduras exige "elecciones libres"
-
Volkswagen apelará la condena judicial por mantener a trabajadores en condiciones de esclavitud en Brasil
-
Israel afirma que identificó los restos de un rehén recientemente recuperado en Gaza
-
Claves de la trama golpista imputada a Bolsonaro
-
Una jueza de EEUU bloquea el procedimiento acelerado de expulsión de migrantes de Trump
-
Un buque lanzamisiles de EEUU ingresa al canal de Panamá rumbo al Caribe
-
Una corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud
-
Una corte de EEUU mantiene el bloqueo al plan de Trump de terminar con el TPS para venezolanos
-
Los sindicatos franceses llaman a una movilización contra el proyecto de presupuesto
-
La oferta europea de posponer las sanciones a Irán "sigue sobre la mesa"
-
Colombia, Panamá y Costa Rica alertan sobre abusos en la creciente migración norte-sur
-
La UE insta a EEUU a "reconsiderar" su decisión de denegar visas a palestinos para la cumbre en la ONU
-
Venezuela celebra nuevas jornadas de alistamiento frente a la "agresión" de EEUU
-
Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos que salpican a la hermana de Milei
-
Sacerdotes abusaron sexualmente de estudiantes de un colegio francés a lo largo de 40 años
-
La bananera Chiquita regresa a Panamá y recontratará a miles de trabajadores despedidos
-
La justicia británica levanta la prohibición de alojar a migrantes en un hotel
-
En internet, la moda de los videos falsos generados por la IA alimenta el sexismo
-
Más de un cuarto de millón de personas permanecen desaparecidas por guerras y migraciones
-
Hamás denuncia un supuesto plan para desplazar a los palestinos: "Gaza no está en venta"
-
Turquía cierra sus puertos y su espacio aéreo a naves de Israel
-
La jefa del BCE considera "preocupante" una caída del gobierno francés
-
Putin, Gaza y complotismo: así fue la primera mitad de la Mostra de Venecia
-
El avión de la jefa de la UE sufre una interferencia de GPS, sospechosa de ser de origen ruso
-
Pedro Sánchez reconoce que la prevención de incendios en España fue "claramente insuficiente"
-
México abre una "nueva era" de su poder judicial expuesto al control político y criminal
-
La flotilla con ayuda para Gaza vuelve a Barcelona por el mal tiempo
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar unas protestas que han dejado seis muertos
-
Los rebeldes de Yemen entierran a primer ministro muerto en bombardeo israelí
-
Batalla de Trump por control del Congreso fragmenta a minorías en Texas
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar protestas que han dejado seis muertos
-
Japón y Corea del Sur vivieron el verano más cálido desde que hay registros
-
El desempleo de la zona euro bajó ligeramente a un 6,2% en julio
-
Misiles, drones y un láser, el nuevo arsenal que China prepara para su gran desfile militar
-
Demócratas alertan sobre una "invasión" militar en Chicago
-
Xi y Putin arremeten contra Occidente en una cumbre en China
-
Más de 800 muertos en Afganistán en un sismo de magnitud 6
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar la riqueza petrolera
El papa Francisco, con voz cansada, agradece "de todo corazón" las oraciones por su salud
El papa Francisco agradeció este jueves "de todo corazón" las oraciones por su salud que se suceden desde el 24 de febrero cada noche en la plaza vaticana de San Pedro, en un mensaje de audio con voz cansada y entrecortada.
"Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias", reza el corto mensaje en español difundido al inicio del Rosario.
Este mensaje de 27 segundos, grabado este jueves, representa la primera vez que el mundo escucha la voz del líder espiritual de 1.400 millones de católicos desde su hospitalización en la clínica Gemelli de Roma el 14 de febrero.
En una fría noche de finales de invierno boreal, los cientos de fieles y cardenales congregados en la monumental plaza de San Pedro acogieron con aplausos el mensaje, en el que se escucha la respiración del pontífice, constató la AFP.
El jesuita argentino de 88 años se encuentra hospitalizado desde hace tres semanas por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía. Desde entonces, no realizó ninguna aparición pública ni se difundieron imágenes suyas.
En un mensaje escrito el domingo con motivo del Ángelus, del que se ausentó por tercera semana consecutiva, el "Santo Padre" de los católicos dio las "gracias" a los fieles por sus oraciones.
Cuando se cumplen 21 días desde su hospitalización, el estado de salud del papa se mantuvo este jueves "estable" y sin nuevas crisis respiratorias desde el lunes, indicó el Vaticano.
"Las condiciones clínicas del Santo Padre se mantuvieron estables respecto a los días anteriores", informó en el parte médico que envía cada noche desde su ingreso en el hospital Gemelli.
El pontífice "tampoco ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria" ni fiebre, según el último parte, que subraya no obstante que "los médicos mantienen aún el pronóstico reservado".
- Trabajo, oración y terapia respiratoria -
El pontífice pasó la jornada alternando reposo, oración y algo de trabajo, junto a la fisioterapia respiratoria y motora, agregó el Vaticano.
Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron la salud de Jorge Bergoglio en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.
La situación ha reabierto además los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.
Francisco, que en los últimos tiempos ha descartado la idea de renunciar al cargo como hiciera su predecesor Benedicto XVI en 2013, se ausentó el miércoles de la principal misa de imposición de Cenizas, que marca el inicio de Cuaresma.
Este rito activó la cuenta atrás de cuarenta días hasta la Pascua, la fiesta más importante del calendario católico y, por el momento, se desconoce si el pontífice seguirá ingresado para entonces.
El papa "es el plus de Roma. Si el no está aquí, si está enfermo, sí le falta algo a Roma", dijo a la AFP Aleyda Castillo, una turista de 39 años de la ciudad mexicana de Zacatecas.
A.Malone--AMWN