-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Demócratas alertan sobre una "invasión" militar en Chicago
Demócratas opositores al presidente estadounidense, Donald Trump, advirtieron el domingo sobre una "invasión" militar en Chicago, donde el mandatario republicano planea desplegar miles de agentes federales, aparentemente para su cruzada contra la inmigración y la delincuencia.
Trump, quien ha ordenado patrullajes militares en junio en Los Ángeles, para frenar las protestas contra las redadas migratorias, y desde mediados de agosto en Washington, para combatir lo que considera una delincuencia descontrolada, ha dicho que también evalúa enviar tropas a Chicago, Nueva York, Baltimore y Boston.
Las otras ciudades a las que Trump ha amenazado con enviar tropas también están controladas por sus rivales políticos.
El demócrata J.B. Pritzker, gobernador de Illinois, donde se encuentra Chicago, quien se perfila como uno de los principales opositores a Trump, acusó al magnate de querer "tomar el control" de las elecciones legislativas de mitad de mandato de noviembre de 2026.
"Le gustaría detener las elecciones de 2026 (...) Simplemente alegará que hay algún problema con la votación, y entonces tendrá tropas en el terreno que pueden tomar el control", declaró Pritzker en el programa dominical de la cadena CBS "Face the Nation".
El gobernador afirmó que cualquier despliegue de tropas en contra de los deseos del gobierno estatal sería "una invasión" y lo llevaría a emprender acciones judiciales.
Trump arremetió el sábado contra Pritzker por los índices de criminalidad en Chicago.
"Seis personas murieron y 24 recibieron disparos en Chicago el fin de semana pasado, y J.B. Pritzker, el débil y patético gobernador de Illinois, acaba de decir que no necesita ayuda para prevenir la DELINCUENCIA", escribió el mandatario en su plataforma Truth Social.
"¡Está LOCO! ¡Más le vale que lo arregle, RÁPIDO, o vamos para ahí!", amenazó.
Pritzker afirmó el domingo que la administración Trump no ha hecho ningún intento para coordinar esos planes con las autoridades de su estado.
El alcalde de Chicago, el demócrata Brandon Johnson, emitió una orden ejecutiva sobre este asunto con la intención de limitar la autoridad de las fuerzas del orden federales si desembarcaran en la urbe.
El alcalde dijo que estaba "obligado a tomar medidas drásticas para proteger a su población contra la expansión del poder federal".
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo el domingo a CBS que aumentaría los recursos para las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Illinois, pero que la decisión de enviar reservistas de la Guardia Nacional u otras tropas dependía de Trump.
- "Inventar crisis" -
CBS mencionó una fuerte caída en la delincuencia durante el despliegue de tropas en Washington, que se encuentra en su tercera semana. Los homicidios han disminuido un 41%, los robos un 69% y los robos de vehículos un 83%, según la cadena.
CJ Jackson, un residente de Chicago de 35 años que trabaja en una tienda de cigarrillos electrónicos, afirmó que un despliegue de la Guardia Nacional en su ciudad sería "una gran idea".
"Tenemos adolescentes fuera de control aquí", dijo a la AFP. "Le disparan a niños todos los días".
Pero Greta, una empleada de tienda de 24 años que prefirió no revelar su apellido, dijo estar "un poco nerviosa" por la posibilidad de que haya tropas militares en las calles.
"Hay zonas peligrosas en todas las ciudades (...) Creo que eso está asustando a la gente más que haciéndola sentir segura", señaló.
Pritzker y Wes Moore, gobernador del estado de Maryland, donde se encuentra Baltimore, acusaron a Trump de "inventar crisis" para justificar el envío de fuerzas federales a estados controlados por la oposición.
Moore, una figura emergente del Partido Demócrata que se enfrentó violentamente con el presidente en redes sociales el fin de semana pasado, reconoció en ABC News que la tasa de criminalidad en Baltimore sigue siendo alta.
Pero dijo que se opondrá al despliegue de la Guardia Nacional, que "no está entrenada para vigilar una ciudad".
Trump solo ha mencionado eventuales despliegues de tropas en bastiones demócratas, a pesar de que los altos niveles de delincuencia violenta se registran en varias ciudades en estados controlados por republicanos, incluyendo Misuri, Texas y Tennessee.
Consultada si el presidente consideraría enviar efectivos militares a ciudades y estados bajo gobiernos republicanos, Noem respondió: "Por supuesto. Cada ciudad es evaluada para determinar qué debemos hacer allí para que sea más segura".
C.Garcia--AMWN