
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump

Las criptomonedas entran por la puerta grande a la Casa Blanca
Varios de los principales actores del mundo de las criptomonedas serán recibidos este viernes en la Casa Blanca por Donald Trump, una oportunidad para que el presidente estadounidense reitere su apoyo incondicional a un sector en auge desde su elección.
Los ejecutivos e inversores se reunirán a primera hora de la tarde con los miembros del Grupo de Trabajo del Presidente sobre Activos Digitales, presidido por el asesor de Inteligencia Artificial (IA) y Criptomonedas David Sacks.
El magnate y mandatario republicano será el anfitrión de la "cumbre cripto", cuya agenda no ha sido publicada, y se espera que pronuncie un discurso.
Trump, que durante mucho tiempo se mostró hostil a las criptomonedas, cambió de postura durante la última campaña presidencial.
Incluso se asoció con una nueva plataforma de intercambio, World Liberty Financial, y luego lanzó su propia moneda electrónica, Trump, a mediados de enero, lo que generó acusaciones de conflicto de intereses.
Estas críticas ya se habían formulado luego de que la industria de las criptomonedas contribuyera con más de 100 millones de dólares a la campaña del republicano.
Entre los invitados para la reunión de este viernes figura uno de los cofundadores de World Liberty Financial.
Antes del evento, Trump había despejado el horizonte de las criptomonedas al designar a Paul Atkins, partidario de estos nuevos tipos de activos financieros, como director de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
Bajo su liderazgo, la SEC retiró demandas contra grandes actores del sector, como las plataformas Coinbase y Kraken, lanzadas bajo el mandato del presidente Joe Biden, un fuerte crítico de las monedas digitales.
- "Momento crucial" -
El jueves por la noche, unas horas antes de la cumbre, el jefe de Estado firmó un decreto que establece la creación de una "reserva estratégica" alimentada por unos 200.000 bitcoins incautados por la justicia estadounidense.
David Sacks comparó este nuevo fondo público, cuyo valor alcanza aproximadamente 17.500 millones de dólares al precio actual, con las reservas de oro estadounidenses.
La medida gubernamental es "uno de los mensajes de apoyo más significativos que la industria ha recibido", sostuvo Jacob Phillips, de Lombard Finance, una firma especializada en criptomonedas.
"Conozco empresarios y equipos que regresaron a Estados Unidos animados por el cambio en el entorno regulatorio", agregó.
La cumbre del viernes "marca un momento crucial para la industria de activos digitales", dijo Elitsa Taskova, gerente de productos de la plataforma de servicios financieros de criptomonedas Nexo.
"Las próximas decisiones del gobierno serán decisivas", consideró la ejecutiva, que ve al equipo de Trump "sentando las bases de un marco favorable al crecimiento más justo para los actores virtuosos y consolidando el papel patrimonial de las criptomonedas".
El proyecto deberá pasar por el Congreso, donde están estancados varios textos reglamentarios presentados en los últimos dos años.
La renovación parcial de las dos cámaras durante las últimas elecciones legislativas de noviembre ha dado un nuevo impulso al movimiento, que podría consolidarse en los próximos meses.
Sin embargo, una parte del Congreso sigue reacia a abrir camino al sector.
A principios de febrero, el representante demócrata Stephen Lynch advirtió contra la extensión de los servicios financieros tradicionales a las criptomonedas, mencionando un posible "colapso".
El reciente episodio del robo de alrededor de 1.500 millones de dólares de la plataforma Bybit también ha servido como recordatorio de los riesgos que podrían presentar las criptomonedas.
Otro desarrollo reciente es la implosión de una moneda digital respaldada por el presidente argentino Javier Milei, $LIBRA, una "moneda meme", creada solo con fines especulativos, como la Trump.
O.M.Souza--AMWN