
-
Fallece exboxeador británico Joe Bugner, rival de Ali y Frazier
-
La UE se compromete a examinar una petición para que el aborto sea accesible para todas las mujeres
-
La boxeadora Imane Khelif abre la batalla judicial contra los test de feminidad
-
Un influyente exministro es condenado a cuatro meses de prisión por pornografía infantil en Dinamarca
-
Cerca de 50 nuevos inculpados en Reino Unido por manifestar su apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Corea del Sur marca un récord por exportación de semiconductores en agosto
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar su riqueza petrolera
-
Artes marciales y éxtasis religioso en la Mostra de Venecia
-
Bailar tango, una terapia innovadora en Argentina contra los síntomas del Parkinson
-
El "destino de Francia" está en juego en el próximo voto de confianza, afirma el primer ministro
-
Jude Law no tuvo miedo de meterse en la piel de Vladimir Putin
-
La candidata de izquierda a la presidencia de Honduras exige "elecciones libres"
-
Volkswagen apelará la condena judicial por mantener a trabajadores en condiciones de esclavitud en Brasil
-
Israel afirma que identificó los restos de un rehén recientemente recuperado en Gaza
-
Claves de la trama golpista imputada a Bolsonaro
-
Una jueza de EEUU bloquea el procedimiento acelerado de expulsión de migrantes de Trump
-
Un buque lanzamisiles de EEUU ingresa al canal de Panamá rumbo al Caribe
-
Una corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud
-
Una corte de EEUU mantiene el bloqueo al plan de Trump de terminar con el TPS para venezolanos
-
Los sindicatos franceses llaman a una movilización contra el proyecto de presupuesto
-
La oferta europea de posponer las sanciones a Irán "sigue sobre la mesa"
-
Colombia, Panamá y Costa Rica alertan sobre abusos en la creciente migración norte-sur
-
La UE insta a EEUU a "reconsiderar" su decisión de denegar visas a palestinos para la cumbre en la ONU
-
Venezuela celebra nuevas jornadas de alistamiento frente a la "agresión" de EEUU
-
Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos que salpican a la hermana de Milei
-
Sacerdotes abusaron sexualmente de estudiantes de un colegio francés a lo largo de 40 años
-
La bananera Chiquita regresa a Panamá y recontratará a miles de trabajadores despedidos
-
La justicia británica levanta la prohibición de alojar a migrantes en un hotel
-
En internet, la moda de los videos falsos generados por la IA alimenta el sexismo
-
Más de un cuarto de millón de personas permanecen desaparecidas por guerras y migraciones
-
Hamás denuncia un supuesto plan para desplazar a los palestinos: "Gaza no está en venta"
-
Turquía cierra sus puertos y su espacio aéreo a naves de Israel
-
La jefa del BCE considera "preocupante" una caída del gobierno francés
-
Putin, Gaza y complotismo: así fue la primera mitad de la Mostra de Venecia
-
El avión de la jefa de la UE sufre una interferencia de GPS, sospechosa de ser de origen ruso
-
Pedro Sánchez reconoce que la prevención de incendios en España fue "claramente insuficiente"
-
México abre una "nueva era" de su poder judicial expuesto al control político y criminal
-
La flotilla con ayuda para Gaza vuelve a Barcelona por el mal tiempo
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar unas protestas que han dejado seis muertos
-
Los rebeldes de Yemen entierran a primer ministro muerto en bombardeo israelí
-
Batalla de Trump por control del Congreso fragmenta a minorías en Texas
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar protestas que han dejado seis muertos
-
Japón y Corea del Sur vivieron el verano más cálido desde que hay registros
-
El desempleo de la zona euro bajó ligeramente a un 6,2% en julio
-
Misiles, drones y un láser, el nuevo arsenal que China prepara para su gran desfile militar
-
Demócratas alertan sobre una "invasión" militar en Chicago
-
Xi y Putin arremeten contra Occidente en una cumbre en China
-
Más de 800 muertos en Afganistán en un sismo de magnitud 6
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar la riqueza petrolera

Seis muertos por temporal de lluvia en ciudad portuaria de Argentina
Seis personas murieron y más de 1.000 fueron evacuadas en Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires, por un temporal que inundó casas y hospitales, destruyó caminos y llevó a las autoridades a cortar el suministro eléctrico por seguridad.
El alcalde Federico Susbielles informó en un video divulgado al caer la tarde que, pese al reciente cese de la lluvia que había comenzado en la madrugada, "gran parte de la ciudad continúa bajo agua" y pidió a la población evitar "salir de sus viviendas".
El número de fallecidos "asciende a seis", informó en un comunicado la alcaldía, que señaló que al menos cinco murieron en la vía pública y no descartó la posible existencia de más víctimas fatales en esta ciudad
La tormenta descargó más de 400 milímetros de lluvia en ocho horas, que es "lo que llueve todo el año en Bahía Blanca prácticamente (...) esto es algo inédito", dijo el ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, al canal TN.
"La tormenta más fuerte en Bahía Blanca fue en el año 1930, de 175 milímetros, esta es casi tres veces más grande", añadió Alonso.
Como consecuencia se quedó sin luz gran parte de esta ciudad costera que alberga uno de los principales puertos de Argentina y cuenta con 350.000 habitantes, unos 600 km al sur de la capital argentina. Luego el suministro fue suspendido a pedido de la alcaldía por razones de seguridad.
El temporal provocó la inundación de las salas de internación del hospital interzonal de Agudos José Penna, uno de los más importantes de la ciudad, lo que obligó a una evacuación de emergencia de pacientes y personal.
"Se están derivando los pacientes del hospital Penna con ayuda del Ejército mientras se siguen estimando los daños", informó el gobierno de Buenos Aires en un comunicado, mientras el municipio mantiene el alerta rojo.
El sur de la provincia estaba en alerta naranja por tormenta en la tarde del viernes, mostró el Servicio Meteorológico Nacional, y varios municipios recomendaban a los habitantes no salir a la calle.
El gobierno nacional dispuso fuerzas federales y de prefectura que asistió con botes inflables a los damnificados, mientras que el ministro de Defensa, Luis Petri junto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajaron esta tarde a la zona afectada.
"Hasta tanto dure el pico de precipitaciones solo pueden realizarse movilizaciones con maquinaria pesada", precisó la alcaldía de Bahía Blanca.
- Lluvia histórica -
El acumulado de lluvia duplica la media histórica, según informes.
"Estaba lloviendo y de golpe vimos que la calle tenía agua. Entró a mi casa un metro y medio más o menos de agua. Subimos a los chicos al camión y nos quedamos acá adentro. Tenemos un metro y pico todavía de agua y no podemos salir", dijo Flavia Viera Romero al canal LN+.
El frente de su casa se veía inundado hasta las ventanas. "Estamos con mi familia, nos refugiamos en el camión", comentó.
Imágenes de televisión y otras divulgadas por vecinos a través de las redes sociales muestran a enfermeras y personal médico con bebés en brazos durante la evacuación de la sala de neonatología del hospital. Mas tarde fueron asistidos por el Ejército.
La ciudad se encuentra bajo un alerta rojo del servicio meteorológico por nuevas tormentas.
"En virtud de la emergencia climática y con la finalidad de tutelar la seguridad de los vecinos, el Municipio de Bahía Blanca dispone el cese absoluto de actividades de todo tipo hasta nuevo aviso", anunció la alcaldía, que también cerró el aeropuerto de la ciudad.
Las calles de esta ciudad tienen pendiente hacia el mar, lo que acrecienta la corriente de agua que a su paso arrastra vehículos y todo lo que encuentra en su camino, mostraron imágenes.
Bahía Blanca tiene un triste historial de catástrofes climáticas, la última en diciembre de 2023 cuando un temporal de viento dejó 13 muertos, casas derrumbadas y grandes daños en toda su infraestructura con pérdidas millonarias.
D.Sawyer--AMWN