
-
Venecia acoge a una multitud de estrellas para su Festival de Cine
-
Al menos seis muertos en Yemen por bombardeo israelí, según rebeldes hutíes
-
Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables
-
Trump choca con demócratas por sus planes de despliegue de Guardia Nacional
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric

Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
La líder ultraderechista francesa, Marine Le Pen, calificó el domingo su condena por malversación de fondos públicos como una "decisión política" y prometió no rendirse tras una sentencia que le impide participar en elecciones.
"No me rendiré", declaró Le Pen a los simpatizantes de su partido Agrupación Nacional, que abarrotaron la Plaza Vauban, con el telón de fondo de la brillante cúpula dorada de Los Inválidos, uno de los edificios más emblemáticos de la capital francesa y que alberga la tumba de Napoleón.
Frente a la multitud que coreaba "Marine, Marine" y ondeaba banderas francesas, Le Pen definió como una "caza de brujas" la sentencia de primera instancia que le impide presentarse a cargos públicos.
Jordan Bardella, su principal lugarteniente, afirmó que la decisión judicial tenía como objetivo "eliminarla de la carrera presidencial".
Bardella, de 29 años, enfatizó que no quería "desacreditar a todos los jueces", pero la condena es "un ataque directo a la democracia y una herida para millones de franceses patriotas".
La extrema derecha intentó hacer una demostración de fuerza después de que Le Pen, de 56 años, fuera declarada culpable el lunes de malversación de fondos del Parlamento Europeo y condenada a una pena de prisión parcialmente suspendida y a la inhabilitación inmediata para ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó la sentencia de "caza de brujas" por parte de "izquierdistas europeos que utilizan la guerra legal para silenciar la libertad de expresión y censurar a su oponente político".
- Contramanifestaciones -
Algunas agrupaciones de izquierda y el partido Renaissance del presidente centrista Emmanuel Macron organizaron contramanifestaciones independientes el domingo.
En el mitin de Renaissance en Saint-Denis, un suburbio obrero del norte de París, el ex primer ministro Gabriel Attal acusó a la extrema derecha de "atacar a nuestros jueces, atacar a nuestras instituciones".
"Quien roba, paga", dijo en su discurso Attal, y denunció una "injerencia sin precedentes" en los asuntos franceses, señalando el apoyo a Le Pen de figuras como Trump y el primer ministro húngaro, Viktor Orban.
A la reunión en Saint-Denis asistieron el primer ministro François Bayrou y el ex primer ministro Édouard Philippe, quien también aspira a presentarse a las elecciones presidenciales de 2027.
En la Plaza de la República de París, donde se realizó un acto convocado por Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) y el partido Ecologista, el coordinador de LFI, Manuel Bompard, dijo que la extrema derecha había mostrado su verdadera cara tras años de esfuerzos por consolidarse.
"La extrema derecha es un partido peligroso, peligroso para la democracia y peligroso para el Estado de derecho", afirmó.
Las encuestas coinciden en señalar que Le Pen sería la más votada si las presidenciales tuviesen lugar ahora, pero sin llegar a la mitad más uno de los votos y debería ir a una segunda vuelta.
El Tribunal de Apelación de París declaró que examinaría el caso de Le Pen dentro de un plazo que podría permitirle presentarse a las elecciones si se anula su condena o se modifica su sentencia.
Previo a la manifestación Le Pen se dirigió por videollamada a los congresistas de la Liga italiana, el partido antiinmigración de Matteo Salvini, y les dijo que seguiría "el ejemplo de Martin Luther King, que defendió los derechos civiles" de las minorias raciales en Estados Unidos hace medio siglo, porque "son los derechos civiles de los franceses los que hoy se ponen en tela de juicio".
O.Johnson--AMWN