-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
Un incendio "atraviesa todas esas montañas, con sus valles de pradera fresca y verde, ¿y no lo paran?", se pregunta José Fernández, evacuado a sus 85 años por los incendios de España y enfadado con los políticos.
Como en las inundaciones que dejaron más de 200 muertos en Valencia en octubre de 2024, los incendios han provocado acusaciones de dejadez, de falta de medios, de mala gestión, de privatizar servicios esenciales y de negar o exagerar el cambio climático, dependiendo de quién hable.
A políticos y autoridades "les pongo un cero", añade Fernández, desalojado del pueblo de Vigo de Sanabria, en la provincia de Zamora, que espera en un albergue habilitado por las autoridades en la ciudad de Benavente, a una hora.
"Creo que han cometido una negligencia muy grande", sostiene José Puente, un jubilado de 65 años que fue desalojado de otro pueblo, San Ciprián de Sanabria, y está también en el albergue de Benavente.
Vigo de Sanabria y San Ciprián de Sanabria pertenecen a la zona del lago de Sanabria, un lugar hermoso de gran verdor y casas de piedra al que mucha gente viene buscando alivio del calor en verano.
Pertenece a Castilla y León. En esta región han muerto tres de los cuatro fallecidos en los presentes incendios y han ardido una parte importante de las más de 350.000 hectáreas consumidas por las llamas en el país en un par de semanas, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
La situación en el frente de los incendios, sin embargo, ha mejorado desde el comienzo de la semana gracias sobre todo a la caída de las temperaturas
- Y de repente, "el infierno" -
Desde San Ciprián se divisan, a lo lejos, las llamas del tenaz incendio de Porto de Sanabria. Una gran humareda se eleva entre las montañas entre el ir y venir de helicópteros y aviones cargados de agua.
Unos pocos vecinos se resistieron a la evacuación tras firmar una declaración asumiendo el riesgo, explican. "Hemos visto fuegos peores y más cercanos", asegura una vecina a la AFP, antes de que la Guardia Civil inste a los periodistas a irse.
Desde el albergue, Puente narra que las autoridades pecaron de "un poco de dejadez, un poco de soberbia", y subestimaron la capacidad del fuego de reavivarse. Pensaron que ya estaba "todo solucionado y de repente el fuego se convirtió en un infierno".
Castilla y León, Galicia y Extremadura están gobernadas por el Partido Popular (PP), conservador, como pasa en Valencia, la región afectada por las riadas en 2024. Al mismo tiempo, el PP es la primera formación de oposición al Gobierno del socialista Pedro Sánchez.
El PP acusa a Sánchez de retener ayuda a estas regiones para debilitar y poner en evidencia a sus autoridades, y los socialistas responden que los conservadores dedican poco dinero a los servicios públicos y dudan del cambio climático.
Las competencias en la lucha contra catástrofes recae en España en las comunidades autónomas, que, según la gravedad de la situación, pueden gestionarlas solas con sus medios, pedir ayuda al Estado -como ocurrió en las inundaciones y en estos incendios- o delegar totalmente la gestión en el Gobierno central si se ven superados.
En el caso de Castilla y León, la región es víctima desde hace décadas del éxodo del campo a las ciudades, de la decadencia de la agricultura y de la ganadería extensiva, que ayudaban a mantener el campo limpio y frenaban la propagación de incendios.
También paga su envejecimiento: con una edad media de 48,48 años, es la segunda región más vieja de España, lejos de la más joven, Murcia (41,58).
- Apagar incendios como trabajar de camarero -
Los bosques y la vegetación, secos en verano, se han extendido sin freno, pero el Estado y las regiones han recortado a la mitad el gasto en prevención de incendios desde 2009, según un informe del diario ABC.
Los recortes han sido particularmente acentuados en las regiones afectadas por los incendios de este verano, de acuerdo a este estudio.
La fiscalía ya ha ordenado investigar si los municipios afectados por los incendios respetaron sus obligaciones de adoptar planes de prevención contra el fuego, y ya se han dado manifestaciones en Galicia y Castilla y León contra la respuesta de las autoridades regionales a la catástrofe.
Castilla y León, presidida por el conservador Alfonso Fernández Mañueco, es la más señalada. Se da la circunstancia de que en 2022, con él en el poder, la región ya sufrió los devastadores incendios de la Sierra de la Culebra, que consumieron más de 65.000 hectáreas.
Fernández Mañueco se escuda en las circunstancias "excepcionales" vividas este verano, aludiendo a una brutal ola de calor, y niega que envíen a combatir el incendio a personas contratadas a última hora y sin experiencia, como se ha dicho.
Jorge de Dios, agente medioambiental y delegado sindical de APAMCYL, asociación castellano-leonesa, que está en primera línea de fuego estos días, denuncia las condiciones laborales.
Explica a la AFP que la inmensa mayoría "del operativo de Castilla y León sólo trabaja cuatro meses al año", en verano y que eso ha de cambiar. Se trata de estudiantes, trabajadores ocasionales que lo dejan en "dos, tres, cuatro campañas"
"Jamás vamos a tener veteranos", gente "de 10-15" campañas contra los incendios, lamenta, gente en buena posición de afrontar "situaciones claramente de vida o muerte".
A.Mahlangu--AMWN