
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España

Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
Algunos reúnen a los scouts para la procesión, otros preparan tortas rellenas de dátiles y el coro ensaya... Faltan solo días para Pascua y la mayoría de los 5.000 habitantes —en su mayoría cristianos— se moviliza en Zababde, en el norte de Cisjordania ocupada.
Sin embargo el tema de todas las conversaciones no es la resurrección de Cristo, que están a punto de celebrar, ni lo que podrán comer después de 40 días de ayuno, sino la guerra, que parece acercarse a este pequeño enclave de casas, enclavado entre colinas.
"El otro día el ejército entró en Yenín", la ciudad más cercana al pueblo, cuenta Janet Ghanam, una vecina de 57 años. "Las familias corrían a buscar a sus hijos a la escuela. Hay un miedo constante. Te acuestas con él, te levantas con él", detalla.
Antes de ir a una de las últimas meditaciones de Cuaresma, esta feligresa de la iglesia anglicana relata cómo la guerra en Gaza la conmueve profundamente, además de las operaciones del ejército israelí en la región y el deterioro de la economía en Cisjordania.
Ocupado por Israel desde 1967, este territorio se encuentra ahora bajo la amenaza de una anexión.
Su hijo, que vive en Belén, a unos cien kilómetros al sur, le dijo que no podrá visitarla para la fiesta pues teme quedar bloqueado en el camino, donde el ejército israelí instaló nuevos controles en los últimos meses.
Los palestinos llevan más de un año y medio viviendo al ritmo de la guerra entre Hamás e Israel, desencadenada por el ataque sin precedentes del movimiento islamista el 7 de octubre de 2023.
En la Franja de Gaza más de 50.000 personas murieron, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás. Y en este pueblo digno de una postal, los aviones de combate israelíes suelen opacar con su ruido la melodía de las campanas.
"Mucha gente se pregunta si todavía estarán en sus casas dentro de cinco años", cuenta el diácono episcopaliano Saleem Kasabreh, añadiendo que el seguimiento constante de las noticias sobre Gaza sumerge a los habitantes en la "depresión".
- El espectro del exilio -
En el norte de Cisjordania el ejército israelí lleva a cabo una ofensiva de gran envergadura desde el 21 de enero, especialmente en Yenín, a solo 20 minutos en coche del pueblo.
Considerado un bastión de los movimientos armados, el campo de refugiados de la ciudad fue ampliamente destruido en pocas semanas y decenas de familias buscaron refugio en el pueblo.
Paralelamente, según la alcaldía, cerca de 450 personas perdieron su empleo en Israel tras el ataque del 7 de octubre, cuando las autoridades israelíes suspendieron los permisos de trabajo para los palestinos.
"Israel nunca nos había encerrado completamente en Cisjordania antes de esta guerra", señala Ibrahim Daud, agricultor de 73 años. "Nadie sabe lo que va a pasar". añade.
Varios confiesan estar atormentados por el espectro de un exilio masivo. Durante mucho tiempo fue un tema tabú entre los cristianos palestinos, pero ahora las salidas al extranjero alimentan el temor de ver una "Tierra Santa" vaciada de sus discípulos originales.
"La gente no puede quedarse sin trabajo, y la vida no es fácil", comenta Tareq Ibrahim, profesor de matemáticas de 60 años, que "comprende" a quienes buscan un futuro mejor en Europa o Estados Unidos.
Lamentando el desinterés de la comunidad internacional por los palestinos en general y por esta emigración en particular, termina por estallar en llanto.
A largo plazo "puede que ya no queden cristianos en el país de Jesús", afirma, en referencia a los lugares clave de la vida de Cristo en los territorios palestinos e Israel.
Aunque quizá no cuenten con la combatividad del padre Elias Tabban, al frente de la parroquia latina, la más grande del pueblo. "Aquí, cuando la gente se va, vuelve, no vende su tierra", asegura.
Este sacerdote políglota y dinámico multiplica los proyectos, especialmente para generar empleo y ofrecer formación en el pueblo.
Según él la espiritualidad de sus fieles nunca fue tan intensa. Incluso le harían falta más bancos en su iglesia.
F.Bennett--AMWN