
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

Las grandes fechas del papa Francisco
Estas son algunas de las fechas más importantes de la vida de Francisco, primer papa jesuita y latinoamericano de la historia, que murió este lunes a los 88 años.
- 17 de diciembre de 1936: nace Jorge Mario Bergoglio en un barrio popular de Buenos Aires.
- 21 de septiembre de 1953 : siente su vocación de ser cura. Más tarde, contaría que entró en una iglesia para confesarse y que escuchó "una llamada", un día que "cambió su vida".
- 1957: sufre la extirpación parcial de un pulmón tras una neumonía y renuncia a convertirse en misionero en Japón.
- 11 de marzo de 1958: tras una formación de ingeniero químico, entra en el noviciado de los jesuitas.
- 13 de diciembre de 1969: es ordenado sacerdote y, cuatro años más tarde, es elegido provincial de Argentina (responsable de los jesuitas en el país).
- 1980-1986: rector en la universidad de San Miguel (provincia de Buenos Aires) y cura de parroquia de la diócesis de San Miguel.
- 28 de febrero de 1998: es nombrado arzobispo de Buenos Aires.
- 21 de febrero de 2001: es nombrado cardenal por el papa Juan Pablo II.
- 13 de marzo de 2013: es electo 266º papa, sucesor del renunciante Benedicto XVI. Elige llamarse "Francisco", en referencia a Francisco de Asís, santo patrón de los pobres.
- 8 de julio de 2013: en Lampedusa (Italia), puerta de entrada de los migrantes africanos a Europa, fustiga "la globalización de la indiferencia". En 2016, de visita en el campamento de migrantes de Lesbos (Grecia), se lleva de regreso al Vaticano a tres familias de refugiados de Siria, 12 personas en total.
- 11 de julio de 2013: lanza la reforma del código penal del Vaticano para luchar contra la pedocriminalidad y la corrupción en la Iglesia.
- 29 de julio de 2013: a su vuelta de Brasil, pronuncia una frase muy mediatizada: "si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para criticarlo?".
- 18 de junio de 2015: publica su segunda encíclica "Laudato Si'", consagrada a la ecología.
- 12 de febrero de 2016: encuentro histórico con el patriarca ruso ortodoxo Cirilo cerca de mil años después del cisma entre la Iglesia de Oriente y Roma.
- 23 de mayo de 2016: audiencia histórica en el Vaticano con el gran imán de Al Azhar, Ahmed Al Tayeb, alta autoridad sunita.
- 11 de abril de 2018: reconoce "graves errores" y pide "perdón" por la gestión de los casos de violencias sexuales en Chile.
- 27 de marzo de 2020: pronuncia en plena pandemia de covid-19 una bendición "Urbi et Orbi" solo en una plaza de San Pedro desierta.
- 21 de octubre de 2020: se declara en un documental favorable a la unión civil de las personas homosexuales.
- 6 de marzo de 2021: se reúne con el ayatolá chiita Ali Al Sistani durante un viaje histórico a Irak.
- 4 de julio de 2021: lo operan del colon y permanece diez días hospitalizado.
- 5 de junio de 2022: entra en vigor una nueva Constitución apostólica que concluye la reorganización de la Curia y la descentralización de la Iglesia.
- 5 de enero de 2023: preside las exequias de su predecesor Benedicto XVI.
- 29 de marzo de 2023: permanece hospitalizado durante tres días a causa de una infección respiratoria.
- 7 de junio de 2023: lo operan de una hernia abdominal en Roma y permanece diez días hospitalizado.
- 11 de febrero de 2024: se encuentra en el Vaticano con el recientemente investido presidente argentino Javier Milei, escenificando la paz entre ambos con un abrazo tras los insultos del político al pontífice.
- 2 de septiembre de 2024: inicia el viaje más largo y más lejano de su pontificado, que lo llevará a Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur. Regresa a Roma el 14 de septiembre y 12 días después emprende un nuevo viaje a Luxemburgo y Bélgica.
- 14 de febrero de 2025: es ingresado en el hospital Gemelli de Roma aquejado de una neumonía en ambos pulmones, "un cuadro clínico complejo" que requiere intenso tratamiento médico.
- 23 de marzo de 2025: Francisco sale del hospital.
- 20 de abril de 2025: Aparece en público en el Vaticano para desear una feliz Pascua a los católicos, y se reúne con el vicepresidente estadounidense, JD Vance.
M.Fischer--AMWN