
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
La Defensa Civil de Gaza acusó este lunes al ejército israelí de cometer "ejecuciones sumarias" durante el ataque en el que murieron 15 socorristas en marzo en el territorio palestino, contradiciendo las conclusiones de una investigación publicada el domingo por Israel.
"El video grabado por uno de los paramédicos demuestra que la versión de la ocupación israelí es falsa y demuestra que se llevaron a cabo ejecuciones sumarias", declaró a la AFP Mohamed Al Mughair, un cargo de la Defensa Civil de Gaza.
Israel intenta "eludir" sus obligaciones en virtud del derecho internacional, agregó.
El 23 de marzo, días después de la reanudación de su ofensiva en la Franja de Gaza, soldados israelíes dispararon contra un convoy de ambulancias en Rafah, en sur del territorio palestino, un ataque condenado por parte de la comunidad internacional.
Una investigación del ejército israelí, cuyas conclusiones fueron difundidas el domingo por el ejército, reveló "faltas profesionales", "incumplimientos de órdenes" y "malentendidos" entre los soldados que participaron en el ataque.
En el ataque murieron ocho empleados de la Media Luna Roja Palestina, seis trabajadores miembros de la Defensa Civil de Gaza y un empleado de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Israel afirma que seis miembros de Hamás, el movimiento islamista palestino responsable del ataque sin precedentes en territorio israelí el 7 de octubre de 2023, iban en las ambulancias atacadas.
El ejército israelí anunció la destitución de un oficial que comandaba las tropas ese día, pero afirmó que los soldados "no dispararon indiscriminadamente" y que "no encontró pruebas que respaldaran las denuncias de ejecución"
Los cuerpos de los socorristas fueron hallados varios días después de la matanza enterrados en la arena en lo que la OCHA calificó de una "fosa común".
La Media Luna Roja Palestina rechazó las conclusiones de la investigación israelí.
"El informe está plagado de mentiras, no es válido y es inaceptable porque justifica las matanzas y atribuye la responsabilidad del incidente a un error personal del mando sobre el terreno, cuando la verdad es bien distinta", declaró el domingo a la AFP Nebal Farsaj, portavoz de la Media Luna Roja en Ramala, en Cisjordania ocupada.
La matanza desató una ola de indignación internacional y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, dijo que el incidente plantea dudas sobre posibles "crímenes de guerra". bur-az-dms/phy/bfi/an/mas/zm/an
M.Fischer--AMWN