
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas

Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
Unas mujeres jóvenes de pie, al parecer sin hacer nada, en los alrededores de un parque del oeste de Tokio sugieren que la enorme estatua de Godzilla no es la única atracción de la zona para los turistas extranjeros.
Con la cara iluminada por la fría luz de sus celulares, las mujeres que bordean el parque Okubo son una prueba de que el turismo sexual se ha desarrollado como una suerte de lado oscuro de la agitada vida nocturna del distrito de Kabukicho.
No hay datos oficiales, pero por lo que pudo observar AFP, cada vez más hombres extranjeros acuden a la zona después de ver videos en redes sociales.
Una de las mujeres comentó que esa área, próxima a Kabukicho, donde Godzilla retumba y echa humo sobre un cine, se ha convertido en una "verdadera atracción turística" y que la mitad de sus clientes son extranjeros.
"Como no se pueden comunicar en japonés, escriben '¿cuánto es?' en sus móviles con un traductor automático", explicó Ria, quien no usó su nombre real.
Los hombres que van al parque Okubo generalmente son de Corea del Sur, China o Taiwán, así como de Norteamérica y Europa.
Muchos de ellos supieron de la actividad que ejercen estas mujeres en el parque por los videos publicados en plataformas como TikTok o la china Bilibili.
Muchos de ellos suelen ser grabados sin consentimiento, a veces en directo, y los hay que acumulan cientos de miles de visitas.
Ria y otras afirmaron trabajar por su cuenta, sin proxenetas.
Llevan a los clientes a "hoteles de amor" cercanos y les cobran, de media, entre 15.000 y 30.000 yenes (105 a 210 dólares) por hora, pero hay presión para cobrar menos, contó Ria, de 26 años.
Según ella, muchos japoneses piden rebaja debido al "costo de la vida y a que bajó el poder adquisitivo".
"Los extranjeros no suelen regatear el precio y suelen darnos más", aseguró.
Azu, de 19 años, coincide con ella, sentada a su lado en el refugio Rescue Hub, creado por una oenegé.
"En el mejor de los casos, puedo cobrarle a un cliente 20.000 yenes por hora con preservativo, a veces un poco más", cuenta Azu.
- Riesgos -
Arata Sakamoto, director de Rescue Hub, dice que cada vez hay más mujeres que recurren a la prostitución porque necesitan ganar dinero.
Según él, hace diez años no era común ver a mujeres japonesas ejerciendo de trabajadoras sexuales en plena calle. Pero, tras la pandemia de covid-19, "las jóvenes comenzaron a vender sexo a precios bajos".
Una noche reciente, unas 10 mujeres descansaban en uno de los apartamentos de Rescue Hub, donde comen algo y cargan sus teléfonos móviles.
Allí están seguras, pero Sakamoto advirtió que se exponen a "riesgos para su salud física y mental, enfermedades de transmisión sexual (...), embarazos no deseados, abortos".
"Algunas mujeres son víctimas de abusos o se graba lo que hacen sin su consentimiento", aseguró. "A veces no les pagan el servicio o les roban su dinero".
- Patrullas policiales -
Japón, un país socialmente conservador, recibió el año pasado 36,8 millones de turistas, un récord, en gran parte por la debilidad del yen.
AFP pidió información a la policía de Tokio sobre el aumento de clientes extranjeros que recurren a trabajadoras sexuales, pero no obtuvo respuesta.
Sin embargo, el cuerpo de seguridad indicó que desde diciembre se han requerido más patrullas policiales, lo que llevó a las trabajadoras sexuales a dispersarse por la zona.
"Se ha vuelto más seguro tener clientes extranjeros que japoneses, porque al menos nos da la seguridad de que no son policías vestidos de civil", comentó Ria, mientras bebía té.
En Japón únicamente están prohibidos los servicios sexuales "con penetración", y son las trabajadoras sexuales las que se exponen a multas y a hasta penas de cárcel, no los clientes.
Para Sakamoto, "establecer consecuencias legales para los clientes" ayudaría a frenar la demanda.
"Las autoridades también deberían hacer campañas de alerta en varios idiomas, en aeropuertos, hoteles y zonas turísticas", señaló.
P.M.Smith--AMWN