
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa

Sarah Palin, icono de la derecha de EEUU, pierde de nuevo caso por difamación contra el New York Times
Sarah Palin, antiguo icono de la derecha conservadora estadounidense encarnada en el Tea Party, perdió este martes por segunda vez una demanda por difamación contra el New York Times, en un caso emblemático para la libertad de expresión en Estados Unidos.
Al término de un nuevo juicio en un tribunal de Manhattan, el jurado determinó que el diario no difamó a la exgobernadora y excandidata a la vicepresidencia de Estados Unidos en las elecciones de 2008.
"Queremos agradecer a los miembros del jurado por sus cuidadosas deliberaciones. La decisión reafirma un importante principio de la legislación estadounidense: los editores no son responsables de los errores involuntarios", reaccionó el diario neoyorquino en un correo enviado a la AFP.
Palin demandó al New York Times en 2017 por un editorial en el que el diario relacionó erróneamente un tiroteo en 2011, que dejó seis muertos y heridas graves a la congresista demócrata Gabrielle Giffords, con la publicación, por parte del comité político de Palin, de un mapa de distritos demócratas bajo lo que parecía una diana.
El medio corrigió el editorial al día siguiente y pidió disculpas tras asegurar que no se podía demostrar que este polémico anuncio hubiera incitado al tirador a disparar contra Giffords, en un país donde la violencia de las armas es frecuente.
El diario siempre defendió su buena fe y sus abogados sostuvieron que la reputación de Palin no sufrió daños en 2017 porque seguía "siendo un fenómeno mediático".
Palin es considerada por muchos como la precursora política de Donald Trump.
"No lo conseguimos en el tribunal federal contra el New York Times. Pero por favor, sigan luchando por la integridad de la prensa. Seguiré pidiendo a la prensa que dejen de inventarse cosas", dijo Palin en su cuenta en X tras el fallo.
Tras la arremetida del magnate republicano contra medios críticos y su cruzada contra la libertad de manifestación en las universidades en el país, el caso de Palin se ha convertido en un referente de la batalla sobre la libertad de expresión y la parcialidad en la era del republicano.
S.Gregor--AMWN