-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
"¡Cuidado, carteristas!", aconseja Diego Galdino a unos turistas en Londres. Este brasileño de 32 años ha ganado popularidad en redes sociales con sus vídeos en los que aparece persiguiendo a ladrones, en una ciudad donde se dispararon los robos de teléfonos.
Este repartidor de comida a domicilio comenzó filmando a los ladrones mientras cometían sus hurtos, antes de empezar a interpelarlos directamente. Publicados en Instagram y TikTok bajo el nombre "pickpocketlondon", que en una traducción literal significaría carterista-Londres, estos vídeos han tenido un éxito fulgurante.
Uno de ellos, en el que se ve a un ladrón escupiendo al propio Galdino, acumula más de 12 millones de visualizaciones.
Estos robos al tirón, principalmente de billeteras y teléfonos, no son exclusivos de la capital londinense. Pero los hurtos de smartphones se han disparado en los últimos meses y, según la policía de la capital, se sustrae un teléfono cada seis minutos.
En un año, la policía contabilizó unos 32.000 robos al tirón en el barrio de Westminster, donde se encuentran museos, el Big Ben y el Palacio de Buckingham.
Ante esta plaga, la ciudad ha pintado una línea morada a lo largo de las aceras de varias calles muy concurridas con la advertencia: "¡Cuidado con el robo de teléfonos!".
- Adrenalina -
Diego Galdino se ha convertido en víctima de su propio éxito.
"Mi vida ha cambiado mucho", confiesa a AFP, diciendo que ahora lo reconocen en la calle.
Con la experiencia, este brasileño, criado en una familia de policías, se ha dado cuenta de que los carteristas están muy organizados. A menudo son parejas y se visten como turistas para mezclarse mejor con la multitud, explica el brasileño.
Una veintena de otros repartidores lo ayudan, enviándole información o avisos por WhatsApp.
Con una cámara fijada en su cuerpo, Galdino grita "¡Cuidado, carteristas!", en cuanto detecta a un ladrón a punto de actuar.
Estas intervenciones a veces lo convierten en objeto de agresiones. Pero la adrenalina supera al miedo, asegura, y añade que lo impulsa a actuar la "injusticia" de estas situaciones.
Londinenses y turistas parecen apreciar su labor.
"¡Sigue haciendo lo que haces!", lo anima Tom, de 37 años, un transeúnte que lo reconoce en plena calle, cuando AFP lo acompaña en una de sus rondas.
Pero esta actividad no es del agrado de todos.
- "Generar seguidores" -
"Estoy segura de que este joven tiene buenas intenciones, pero no es un método eficaz para combatir la criminalidad", afirma la criminóloga Jennifer Fleetwood, que señala que se trata de una práctica destinada únicamente a "generar seguidores" en redes sociales.
"No va a estar haciendo esto durante diez años, ¿no?", afirma, escéptica.
El alcalde laborista de Londres, Sadiq Khan, anunció que se ha reforzado la presencia policial en el centro de la ciudad para frenar esta práctica delictiva.
La policía, contactada por AFP, indicó que seguirá concentrando sus rondas de patrulla "en las zonas sensibles, apoyándonos en los avances ya logrados".
Aunque no quiso hablar sobre la labor de Galdino, la policía destacó una reducción del 15,6 % en los robos al tirón durante las seis semanas posteriores al inicio de la campaña del brasileño el 6 de abril.
Para Jennifer Fleetwood, los vídeos de Galdino distorsionan la realidad.
Recuerda, con estadísticas en mano, que estos robos no son más frecuentes en Londres que en otras ciudades o regiones de Inglaterra.
"¡He visto muchísimos contenidos en redes sociales que presentan a Londres como una ciudad hostil o peligrosa! Pero, ¿hay más probabilidades de ser víctima de un delito en Londres? En realidad, ¡no!", zanja.
Sea como fuere, Galdino tiene claro que seguirá con su labor.
"Estoy muy feliz con lo que estoy haciendo en este momento", asegura.
Y.Kobayashi--AMWN