-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
Durante casi media hora, Vitomir Maricic no respiró. Boca abajo en una piscina, ante la mirada inquieta de su médico, algunos amigos y el jurado del récord Guinness, este apneísta croata luchó contra el dolor y los espasmos, poniendo a prueba los límites del cuerpo humano.
Cuando finalmente salió a la superficie, tras un esfuerzo sobrehumano, el pasado 14 de junio, Maricic había pulverizado en casi cinco minutos el anterior récord Guinness de apnea estática con inhalación de oxígeno. En esa modalidad, el apneísta aspira oxígeno puro durante 10 minutos antes de sumergirse en el agua.
"Ya he afrontado varios desafíos, pero éste ha sido uno de los más difíciles", sobre todo mentalmente, explicó Maricic a la AFP en una entrevista en una piscina de Rijeka, en la costa croata, donde nació hace 40 años.
"Cuando buceo, me desconecto completamente, es como si no estuviera allá, pero esta vez me costó mucho mentalmente y más o menos a la mitad del intento, pensé en abandonar", admitió.
Superado ese momento, aguantó bajo el agua 29 minutos y 3 segundos.
Incluso su médico y amigo, Igor Barkovic, pensaba que era imposible aguantar tanto tiempo sin respirar. La capacidad del cuerpo humano "es un campo totalmente inexplorado por la medicina moderna, pese a que abre nuevas perspectivas que quizá algún día lleguen a ayudar a nuestros pacientes", explicó el neumólogo.
- Límite -
Pese a los espasmos sufridos durante su intento, un enorme dolor de cabeza y una ligera hemorragia intestinal, Maricic ya está recuperado y dispuesto a afrontar su próximo desafío: sumergirse, con lastre, a 160 metros de profundidad, cuatro más que el actual récord en posesión del ruso Alexey Molchanov.
Para lograrlo, este experimentado instructor de buceo necesitará una forma física excepcional y una gran preparación para aguantar la intensa presión de una inmersión de este tipo sin oxígeno.
"Cada vez que pienso que tengo todas las respuestas y que he llevado mi cuerpo al límite máximo, se abre una nueva ventana de oportunidad y surgen nuevas preguntas", aseguró Maricic, a la cabeza de la sección croata de la AIDA, uno de los dos organismos internacionales que regulan el buceo libre.
Pese a no ser una disciplina muy popular, la competitividad es máxima, y Maricic ha sido acusado de tramposo por el otro organismo, algo que el croata niega basándose en su inmaculado historial en materia de dopaje.
- Estado mental particular -
Maricic pasó toda su infancia en la costa croata y rápidamente se enamoró de los deportes acuáticos. A los tres años ya buceaba en el mar Adriático y a los nueve comenzó a competir.
"El simple hecho de sumergirse bajo el agua desencadena una serie de procesos fisiológicos que te llevan directamente a un estado mental particular. No tienes otra opción que concentrar tu atención en una sola cosa: dónde estás y qué estás haciendo".
Maricic acumula destacados logros en la disciplina y varios récords, pero su actividad le ha permitido también convertirse en testigo de los "horribles" cambios en el Adriático y en defensor de la protección de los océanos.
"Si no protegemos los organismos vivos y si no concienciamos sobre ello... nos dirigimos a un futuro muy obscuro", alertó Maricic, quien también es embajador del grupo de conservación marina Sea Shepherd.
"No estamos hablando de 50 años, 100 años, sino de cambios que pueden ocurrir en los próximos 10 años", advirtió.
Th.Berger--AMWN