-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
El abandono del campo en busca de una vida mejor y los veranos cada vez más ardientes se conjuran para que el corazón rural de España sea pasto de grandes incendios como los que ahora la arrasan.
Este mes de agosto, España está sufriendo una ola de incendios forestales concentrados precisamente en áreas que sufrieron un éxodo masivo de población en el noroeste del país, como Ourense (Galicia), León y Zamora (Castilla y León), donde se han quemado más de 70.000 hectáreas en los últimos días y han fallecido dos personas.
Los científicos advierten que el cambio climático provocado por los humanos hace que los fenómenos meteorológicos extremos -como las sequías, las olas de calor y los incendios- sean más frecuentes, más intensos y más largos.
Sin embargo, también hay factores locales que crean condiciones propicias para esos incendios.
"Si está limpio [el monte], se puede cortar el fuego", explica Ángel Román, alcalde de Ferreruela, un pueblo de la provincia de Zamora.
El funcionario lamenta la falta de agricultura y ganadería, actividades que limpiaban el campo de matojos y creaban frenos para los incendios.
Donde antes había ovejas, cultivos y un terreno como un mosaico, hoy hay extensiones interminables de pinos y eucaliptos secos por el calor en verano, auténticas autopistas para el fuego.
- Más bosques que nunca -
Según la ONU, más de 1.600 millones de personas dependen de los bosques en todo el mundo. El Acuerdo de París contra el cambio climático de 2015 establecía un marco para detener su pérdida, que avanza a un ritmo de diez millones de hectáreas anuales.
Mientras la desforestación y la desertificación inquietan al mundo, en España la superficie forestal pasó de 7 millones de hectáreas en 1930 a 28 millones en la actualidad, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
José Ramón Jiménez, responsable de medioambiente en el sector público del sindicato Comisiones Obreras en Castilla y León, considera que la despoblación es imposible de revertir por la "pobreza estructural de algunas comarcas", y reclama al menos más medios para combatir el fuego.
"Un bombero forestal tiene que ser un profesional que se forme y se relacione con el monte todo el año", dice, algo que no ocurre en la región castellana y leonesa, con medios cambiantes y sin una definición de los requisitos necesarios para trabajar en la extinción de incendios.
"La gente va rotando porque las condiciones son malas", ahonda Miguel Ángel Villalba, un agente medioambiental que trabaja en el bosque desde hace 30 años.
Este hecho impide la existencia de un equipo estable y profesionalizado para apagar los focos que se producen en verano.
- Incendios californianos -
Además, los fuegos cada vez son más agresivos, parecidos a los que suelen verse en Australia, California o Canadá, espoleados por un calor sahariano que ya se alarga todo el verano.
Según explica Villalba, el monte ahora está más seco y, cuando se suman una ola de calor y la falta de lluvia, "se facilita mucho la propagación del fuego".
En 2022, un año de incendios especialmente malo en Europa, España fue el país más afectado con casi 307.000 hectáreas consumidas, cerca del 40% de las que ardieron en la Unión Europea, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
En apenas una semana han ardido más de 70.000 hectáreas en España, donde ya fueron consumidas 157.000 en lo que va de año.
En esas zonas despobladas y envejecidas, los incendios acentúan la sensación de abandono, de últimos clavos en el ataúd de una forma de vida.
"Es muy doloroso tener que llevarse a las personas mayores de ahí", explicó a AFP María Andrés, 68 años, vecina de Sesnández de Tábara, un pueblo de 136 habitantes de Zamora, que tuvo que huir con su padre de 92 años de los incendios de 2022.
"Te pones en su lugar y es muy triste que esas personas tengan que salir así de esa manera, dejando toda su vida atrás. Y después no sabes lo que te vas a encontrar a la vuelta", sentenció.
Ch.Kahalev--AMWN