-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
El juego de disparos "Call of Duty: Black Ops 7" y la continuación de la saga japonesa "Resident Evil" dan este martes el pistoletazo de salida en Alemania a la Gamescom, una de las mayores ferias mundiales del videojuego.
Durante una velada inaugural prevista para la noche, se desvelarán durante casi dos horas nuevas imágenes de las superproducciones esperadas en los próximos meses.
Todo ante un público de más de 5.000 personas reunidas en Colonia (oeste), entre las que estará un ejército de periodistas, profesionales y aficionados.
En la edición de 2024, cerca de 335.000 visitantes acudieron a la cita. Los organizadores esperan volver a alcanzar este año las cifras de asistencia previas a la pandemia de covid-19, que rondaban los 370.000 participantes.
A partir del miércoles, profesionales y aficionados, algunos disfrazados de sus personajes preferidos, se darán cita durante cinco días en los inmensos pabellones del recinto ferial Koelnmesse para probar sus videojuegos favoritos.
Ausente en 2024, Nintendo regresa con el éxito del lanzamiento de la Switch 2, mientras que Xbox (Microsoft) presentará sus nuevas consolas portátiles previstas para finales de año. La japonesa Sony ha decidido no asistir.
Entre los juegos más destacados de este año se encuentran los nuevos episodios de las sagas japonesas de terror "Silent Hill" y "Resident Evil", la esperada secuela de una joya de la escena independiente, "Hollow Knight: Silksong", o "Metroid Prime 4", nueva entrega de la serie de ciencia ficción de Nintendo.
Sin embargo, el ambiente entre los 1.500 expositores es bastante dispar: aunque todos los indicadores económicos son positivos para los principales desarrolladores de videojuegos, continúan las oleadas de despidos.
"El sector ha atravesado un periodo difícil en los últimos dos años, con recortes de plantilla, cierre de estudios y proyectos interrumpidos", explicó a la AFP Felix Falk, director general de la asociación alemana de la industria del videojuego y coorganizador del evento.
Según el sitio web Game Industry Layoffs, cerca de 30.000 empleados del sector han perdido su empleo desde principios de 2023, más de 4000 de ellos este año.
Y.Nakamura--AMWN