-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
La policía francesa seguía teniendo dificultades el miércoles para explicar la muerte de un hombre de 46 años fallecido durante un streaming, en la que se lo veía siendo maltratado por dos compañeros de emisión, informó un fiscal.
La policía que investiga la muerte ocurrida el lunes de Raphaël Graven, conocido en internet como "Jean Pormanove" o "JP", interrogó a testigos y confiscó pruebas, incluidos videos, indicó el fiscal Damien Martinelli en un comunicado.
"Se realizaron varias entrevistas con personas presentes en el momento de la muerte sin arrojar pistas sobre su causa", detalló. Se ordenó una autopsia para el jueves.
Graven había ganado seguidores con programas en vivo en internet en los que era objeto de abusos o humillaciones.
Los fiscales de la ciudad de Niza señalaron que murió el lunes en la cercana localidad de Contes.
La investigación sobre la muerte de Graven sigue a otra indagación iniciada en diciembre por denuncias de malos tratos y humillaciones a personas vulnerables en videos con pagos en línea de los espectadores, en los que participaban los mismos protagonistas.
En ese caso "NarutoVie" y "Safine" fueron detenidos e interrogados en enero.
La policía también interrogó a las presuntas víctimas de los malos tratos, Graven y un hombre conocido como "Coudoux", pero ambos negaron haber sufrido violencia, señaló Martinelli. Explicaron que los hechos "estaban amañados, destinados a generar notoriedad y ganar dinero", agregó.
Coudoux declaró que llegó a ganar hasta 2.000 euros al mes por su participación, mientras que Graven "mencionó sumas de 6.000 euros" obtenidas por su empresa gracias a contratos con plataformas de streaming.
"Ambos afirmaron que nunca resultaron heridos, que eran libres de entrar y salir, y de tomar sus propias decisiones", explicó el fiscal. También rechazaron someterse a exámenes médicos y psiquiátricos.
La plataforma australiana Kick anunció el miércoles que todos los co-streamers implicados en el evento fueron expulsados de la plataforma mientras dure la investigación. Añadió estar llevando a cabo "una reevaluación completa" de su contenido en Francia.
La plataforma es considerada como menos estricta en sus normas de uso que su competidora más conocida, Twitch.
L.Mason--AMWN