-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
El alcalde Carlos Manzo, famoso por perseguir criminales desde un helicóptero, siempre con su sombrero vaquero, se había convertido en referente para muchos mexicanos hartos de la inseguridad. Su asesinato cuestiona ahora la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum contra los cárteles.
En poco más de un año al frente del municipio de Uruapan, en el estado de Michoacán, algunos comenzaron a llamarlo "El Bukele mexicano" porque, como el presidente salvadoreño, pedía "abatir" a los narcos que se resistiesen a ser detenidos en esa importante región agrícola estremecida por la violencia.
Esa política "está mal", criticó en su momento Sheinbaum.
Pese a llevar una nutrida escolta, el alcalde, que abandonó el partido de Sheinbaum en 2024 y se presentaba como independiente, fue asesinado este sábado durante un evento público por la festividad del Día de Muertos.
Un gatillero se le acercó y le disparó reiteradamente. Detrás de su asesinato está un grupo del crimen organizado, aseguró el lunes el gobierno estatal sin precisar cuál.
Al menos cinco cárteles operan en la región, encabezados por el poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Manzo utilizaba las redes sociales para pedir apoyo federal en el combate a las bandas y para criticar la estrategia del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien bajo el lema "abrazos, no balazos", prefirió evitar el choque con los criminales.
"Estos serán los abrazos que les daremos a los delincuentes", escribió Manzo en Facebook en mayo para acompañar el video de una persecución contra presuntos ladrones desde un helicóptero.
A diferencia de su antecesor y mentor, Sheinbaum ha multiplicado las detenciones y los operativos contra los cárteles.
La mandataria presume de una disminución de los homicidios, que en septiembre de 2025 promediaron 59,5 casos diarios frente a 86,9 en el mismo mes de 2024, según cifras oficiales. Pero el asesinato de Manzo pone en duda los alcances de su estrategia, que ella misma reconoció es necesario "reforzar".
- Sinergia con los cárteles -
Cientos de personas salieron a las calles en Michoacán para exigir justicia por el asesinato del edil.
Decenas portaban un sombrero como el que hizo célebre el alcalde asesinado, cuya silueta aparecía en las pancartas de condena al crimen.
Manzo "decidió romper con la inercia que tenía el municipio de Uruapan de sinergia con los cárteles", dice a AFP el analista en seguridad David Saucedo, al explicar su popularidad.
Por ello, se volvió blanco de al menos dos grupos que luchan por el control de las rutas del narcotráfico en esa región: el CJNG y los Caballeros Templarios, añade.
Los narcotraficantes han ampliado además sus operaciones hacia la extorsión, que aquí afecta principalmente a productores agrícolas.
Hace dos semanas fue asesinado Bernardo Bravo, líder de los limoneros en Michoacán.
Uruapan es el epicentro de la producción de aguacate en el estado, cuyos envíos a Estados Unidos representan unos 3.000 millones de dólares al año para México.
- Intervención -
Estos dos crímenes de alto perfil ocurren en medio de las tensiones entre los gobiernos de Estados Unidos y México, a quien el presidente Trump acusa de no hacer lo suficiente contra el trasiego de drogas y la migración irregular.
Además de designar como "terroristas" a varios cárteles mexicanos, el magnate republicano ha ofrecido a México enviar tropas para combatir a esas mafias, propuesta que Sheinbaum rechazó.
En septiembre, Estados Unidos se comprometió a respetar la soberanía mexicana en la lucha antidrogas, durante un encuentro en México entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y la presidenta.
Tras la visita de Rubio, cambió la "retórica" que planteaba a México como un "problema" y no como un "socio" en el ámbito de la seguridad, asegura Cecilia Farfán, jefa del observatorio de América del Norte de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional.
Pero el asesinato de Manzo "sirve de evidencia" a quienes buscan "una intervención en México" por parte de Estados Unidos, advierte.
D.Moore--AMWN