-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
Tres acusados de asesinar hace 11 meses en Honduras a un ambientalista que se oponía a una mina a cielo abierto comparecieron este jueves ante un tribunal en una audiencia preliminar, informó el Poder Judicial.
El activista y concejal Juan López fue asesinado a tiros la noche del 14 de septiembre tras salir de una iglesia en Tocoa, 220 km al noreste de Tegucigalpa. El crimen fue condenado por la ONU y por el papa Francisco.
"Una vez que inició la audiencia preliminar, la Fiscalía formalizó la acusación contra los implicados en la muerte violenta" del activista de 46 años, dijo el Poder Judicial en un comunicado.
Además, la Fiscalía solicitó sumar el cargo de "asociación para delinquir" a los inculpados: Oscar Alexis Guardado, de 27 años, Lenin Adonis Cruz, de 30, y Daniel Juárez, de 31.
Los abogados de Juárez y Cruz pidieron "sobreseer en forma definitiva a sus representados", mientras el de Guardado solicitó más tiempo para gestionar un "procedimiento abreviado" con la Fiscalía, según el comunicado.
Luego el tribunal suspendió la audiencia, la que continuará el 28 de agosto.
Decenas de pobladores del Tocoa, junto al sacerdote jesuita Ismael Moreno, acudieron al juzgado para exigir justicia.
"Hay bastante desesperación de las comunidades", dijo el religioso.
El activista se oponía a una mina de óxido de hierro a cielo abierto en la reserva forestal Botaderos, a la que acusaba de contaminar el ambiente.
Días antes de su asesinato, había exigido la renuncia del alcalde de Tocoa, Adán Fúnez, luego de que se difundiera un video grabado en 2013 en el que aparecía negociando sobornos con narcos.
En el video también se veía al diputado Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, lo que provocó un remezón político en el país. El legislador renunció a su banca.
El alcalde negó responsabilidad en el crimen de López, para quien la Comisión Interamericana de Derechos Humanos había ordenado medidas cautelares en octubre de 2023.
En noviembre de 2021, López habló con la AFP sobre los riesgos que corren los ambientalistas en Honduras: "cuando uno se mete en este país a defender los bienes comunes [...] entra en choque con los grandes intereses", dijo.
Este crimen evocó el caso de la reconocida ambientalista hondureña Berta Cáceres, asesinada en 2016 en uno de los países más letales para los activistas del ambiente, según la ONG Global Witness.
F.Schneider--AMWN