
-
Colombia anuncia una operación para frenar la ola violenta que deja 19 muertos
-
Cabello corto, zapatos lustrados: estudiantes de El Salvador se someten a ministra militar
-
El despliegue militar de EEUU frente a Venezuela, entre la presión y la retórica
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía la reserva militar para enfrentar la "amenaza" de EEUU
-
Refugiados rohinyás ponen sus esperanzas en Bangladés para regresar a casa
-
Mexicanos denuncian carencias y malos tratos en el "Alcatraz de los Caimanes"
-
El jefe de inteligencia militar de EEUU será despedido
-
El Departamento de Justicia de EEUU publica las transcripciones del testimonio de Maxwell
-
Las autoridades liberan a los rehenes tomados por pandilleros en cárceles de Guatemala
-
Cinco muertos en un accidente de autobús turístico en el estado de Nueva York
-
La ONU pide a Brasil precios más bajos en hospedaje y crece la tensión por la COP-30
-
Investigan supuesta corrupción en una agencia de discapacidad que salpica a la hermana de Milei
-
Canadá elimina aranceles a productos de EEUU que cumplen con el T-MEC
-
Intel acuerda ceder el 10% de sus acciones al gobierno de EEUU
-
El fiscal solicita la pena de muerte para el expresidente de RD Congo
-
Irán y potencias europeas reanudan las negociaciones sobre nuclear el martes en Ginebra
-
El presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
-
¿Por qué son importantes las fortificaciones ucranianas en la región oriental del Donbás?
-
El grupo de rap Kneecap critica la situación en Gaza durante un concierto en París
-
Nuevos videojuegos convierten a los jugadores en bomberos héroes del clima
-
Indonesia y EEUU inician maniobras militares conjuntas con aliados
-
El controvertido legado del emperador etíope Haile Selassie, 50 años después de su muerte
-
Lucy, célebre antepasado humano, se exhibe por primera vez en Europa
-
Las películas clave de la 82ª Mostra de Venecia
-
Venecia acoge a una multitud de estrellas para su Festival de Cine
-
Al menos seis muertos en Yemen por bombardeo israelí, según rebeldes hutíes
-
Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables
-
Trump choca con demócratas por sus planes de despliegue de Guardia Nacional
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina

El grupo de rap Kneecap critica la situación en Gaza durante un concierto en París
El trío norirlandés Kneecap, cuyo líder es investigado por la justicia británica por apoyar supuestamente a Hezbolá, celebró este domingo un concierto bajo vigilancia extrema en un festival cerca de París, donde volvió a criticar la política israelí en Gaza.
El concierto - en el marco del festival Rock en Seine ante miles de personas en el suburbio parisino de Saint-Cloud - fue celebrado pese al pedido de cancelación de organizaciones judías.
"¡Palestina libre!", gritó al comienzo de la función el grupo, cuya música oscila entre el rap y el punk, arengando a una multitud entusiasta en la que se veían pañuelos palestinos y camisetas irlandesas, antes de añadir inmediatamente: "No estamos en contra de Israel".
"Sé que estamos enojados, pero solo estamos aquí para divertirnos", agregaron.
No obstante, unos minutos más tarde, Kneecap volvió a referirse a la situación en Oriente Medio, calificando al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de "criminal de guerra" y denunciando un "genocidio" en la Franja de Gaza.
Las autoridades habían advertido que iban a vigilar de cerca el desarrollo de este concierto.
Uno de los tres miembros del grupo, Liam O'Hanna, conocido como Mo Chara, está siendo procesado por "delito de terrorismo" por la justicia británica, acusado de haber exhibido una bandera de Hezbolá durante un concierto en Londres en 2024. Este movimiento islamista libanés proiraní, enemigo acérrimo de Israel, está clasificado como terrorista en Reino Unido.
El rapero compareció el miércoles en un tribunal de la capital británica y salió en libertad, ya que el juez aplazó la decisión hasta el 26 de septiembre.
Esta situación no ha impedido a Kneecap continuar con su gira con entradas agotadas, como en Glastonbury, en el Reino Unido, a finales de junio, donde acusó a Israel de ser un Estado "criminal de guerra".
Sin embargo, fue vetado del festival Sziget de Budapest, tras la prohibición de entrada en el territorio dictada por el gobierno húngaro, aliado de Israel.
En Francia, la banda actuó sin incidentes en el festival Eurockéennes de Belfort y en el Cabaret Vert de Charleville-Mézières.
Para el concierto de este domingo, el director del festival Rock en Seine afirmó hace unos días que tenían la confirmación de que el grupo se comportará "de manera totalmente correcta".
No obstante, la localidad de Saint-Cloud, ubicada al oeste de París, retiró por primera vez la subvención de 40.000 euros (46.450 dólares) que da al festival.
También lo hizo la región parisina, cuya financiamiento en 2024 se elevó a 295.000 euros (unos 345.000 dólares).
"Cualquier declaración de carácter antisemita, apología del terrorismo o incitación al odio" será "objeto de procedimientos judiciales", advirtió, por su parte, el ministro del Interior, Bruno Retailleau.
D.Cunningha--AMWN