
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana
-
Ucrania denuncia la participación de Wooody Allen en un festival de cine ruso
-
El nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia
-
Alcaraz sobre el impacto de su corte de pelo: "Fue un malentendido de mi hermano"
-
Tres muertos en Vietnam por el paso del tifón Kajiki
-
Drones van al ataque de la basura en el Everest
-
Un renovado Alcaraz arranca como un cohete el Abierto de EEUU
-
Perplexity compartirá con medios de comunicación los ingresos de sus búsquedas con IA

La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
Las autoridades guatemaltecas liberaron el lunes a rehenes que estaban en manos de pandilleros en dos cárceles, incluida una juvenil, en motines atribuidos a represalias por el traslado de líderes de esas bandas a una prisión de máxima seguridad.
El gobierno reubicó el 30 de julio a 10 líderes presos de las violentas pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha en la cárcel Renovación I, en el sur del país, donde están aislados y sin acceso a teléfonos celulares.
Desde entonces se han registrado motines en cinco cárceles del país, donde pandilleros presos tomaron a guardias de rehenes, que luego fueron liberados. A mediados de agosto, un vigilante murió en la cárcel El Boquerón (sureste) en una de las revueltas.
El titular de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, Marvin Rabanales, dijo a periodistas que la policía liberó por la fuerza a tres rehenes del Centro Especializado de Reinserción Juvenil en Ciudad de Guatemala ante el fracaso de la "negociación" con los pandilleros para que los soltaran.
Los rehenes liberados son empleados que entregaban alimentos en el centro y resultaron heridos en la reyerta, por lo que fueron trasladados a hospitales, observó un fotógrafo de la AFP.
- Sin aceptar demandas -
El motín lo iniciaron 34 pandilleros adultos de la Mara Salvatrucha que siguen en ese centro juvenil pues la ley establece que los menores deben cumplir toda su sentencia en el correccional en que fueron recluidos, aunque cumplan la mayoría de edad (18 años).
Los 34 pandilleros fueron trasladados en la noche del lunes a los tribunales para que enfrenten cargos por el motín. Desde un autobús, uno de ellos dijo a periodistas que exigían que sus "homies" (compañeros) regresen a la cárcel Pavoncito (este), donde estaban antes de ser llevados a la prisión de máxima seguridad.
"Querían negociar que sus líderes salieran de Renovación I, pero nosotros no negociamos con criminales", señaló en X el ministro del Interior, Francisco Jiménez.
Afuera del penal juvenil, personas angustiadas se congregaron para saber de sus familiares presos. "Venimos a pedir información como madres para ver cómo están nuestros hijos", declaró a la AFP Ingrid Melgar.
- Liberados en El Boquerón -
El otro motín ocurrió en la cárcel de adultos El Boquerón, donde los pandilleros tomaron como rehenes a dos funcionarios del penal, según medios locales.
El Ministerio del Interior, en un mensaje enviado a la AFP, señaló que tras varias horas los rehenes "fueron liberados", sin detallar la cantidad de personas retenidas o si fue necesario usar la fuerza para la liberación.
"Ahora no hay ningún inconveniente en cárceles", agregó la cartera de seguridad pública.
El presidente Bernardo Arévalo dijo en la mañana en una rueda de prensa que los motines "han surgido a partir de la decisión" de trasladar a los líderes pandilleros.
"Se les han quitado todos los privilegios", indicó el mandatario, al justificar la decisión y señalar que se busca evitar que los líderes pandilleros sigan "coordinando" actividades delictivas desde prisión.
Esas bandas también operan en Honduras, mientras que en El Salvador el presidente Nayib Bukele ha encarcelado a miles de presuntos pandilleros bajo un régimen de excepción criticado por grupos de derechos humanos, que denuncian miles de detenciones arbitrarias.
S.Gregor--AMWN