-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
La gestión de los incendios que asuelan España domina el regreso de la política nacional tras las vacaciones, con un cruce de reproches entre el Gobierno de izquierdas y el conservador Partido Popular, que manda en las regiones más afectadas por las llamas.
Este enredo político se une a otros que van a reaparecer con el regreso de la actividad parlamentaria y también el de la judicial, como los presuntos casos de corrupción del entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Los socialistas en el poder culpan a los conservadores del PP de negar el cambio climático y descuidar las políticas contra el fuego. Los conservadores, que gobiernan Castilla y León, Galicia y Extremadura, atribuyen los incendios a pirómanos y acusan al Gobierno central de escatimarles medios, como los del Ejército, aunque la Unidad Militar de Emergencias ha estado en todos los grandes incendios.
En los incendios y catástrofes, el ente "competente es la comunidad autónoma, y no cabe que en ese momento no esté ahí el primero y dando la cara", dijo este miércoles Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial, el encargado de las relaciones con las regiones, en una entrevista en TVE.
En vez de eso, añadió Torres, "aparece el líder de la oposición y lo que hace es no ayudar, sino señalar" al Gobierno central, "cuando resulta que estamos hablando de una competencia autonómica".
- Pirómanos -
Torres aludía al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que el lunes presentó un plan de medidas contra los incendios, cuya medida más comentada era la creación de un "registro nacional de pirómanos", en respuesta al plan contra "la emergencia climática" que propone Sánchez.
Entre tanto, los incendios forestales siguen, principalmente en el noroeste del país, tras haber acabado con la vida de cuatro personas y haber arrasado la mayoría de las 415.000 hectáreas que han ardido en España este año, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
Se trata ya de un récord anual para España desde que empezaron los datos EFFIS, en 2006.
"Cuando no se ha invertido en prevención" de incendios, no vale "decir 'ah, bueno, ya llegará el ejército'", acusó este miércoles la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la radio Cadena Ser.
"Hay muchas comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular que no lo hacen".
La portavoz del PP, Ester Muñoz, dijo, por su parte, que cuando se piden medios para luchar contra una catástrofe, "la respuesta de un Gobierno serio es dime dónde y cuándo te los llevo, y no que eres un incompetente".
En plena batalla verbal, el PP llegó a calificar de "pirómana" a la responsable de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones.
- Sánchez y el frente judicial -
El debate es una repetición del que se produjo tras las inundaciones en Valencia, que dejaron más de 200 muertos en octubre de 2024 en una región gobernada por el PP.
Las competencias en la lucha contra catástrofes recaen en España en las comunidades autónomas, que, según la gravedad de la situación, pueden gestionarlas solas, pedir ayuda al Estado -como ha ocurrido en los incendios- o delegar totalmente la respuesta en el Gobierno central, si se ven superadas.
La situación de Sánchez, en minoría parlamentaria y sostenido por una maraña de partidos con visiones e intereses muy distintos con los que no consigue aprobar casi ninguna ley ni los presupuestos, estará muy ligada también al frente judicial.
Su ex número tres, Santos Cerdán, está en prisión preventiva por un caso de sobornos a cambio de obras públicas que implica también al ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos.
Ambos fueron muy cercanos a Sánchez y determinantes en su ascenso. Además, la esposa del líder socialista está inculpada de tráfico de influencias y malversación, por presuntamente beneficiarse de su posición pública en su vida profesional.
O.Karlsson--AMWN