-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
Un escándalo de corrupción sacude al gobierno argentino tras la difusión de audios en los que se relaciona a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, con un presunto cobro de sobornos en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidades.
La presunta trama de corrupción, que investiga la Justicia y en la que por el momento no hay imputados, es especialmente sensible porque menciona a la secretaria de la Presidencia y mano derecha del mandatario argentino, que siempre se refiere a ella como "El Jefe".
Aquí tres claves del escándalo que tiene en vilo a los argentinos en plena campaña electoral de cara a elecciones legislativas provinciales y nacionales:
- Qué se investiga -
En los audios filtrados se acusa a Karina Milei de supuestamente cobrar un 3% del monto pagado por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) a la droguería Suizo Argentina para la compra de medicamentos.
La investigación se inició tras la difusión a partir del 19 de agosto de varios audios atribuidos al entonces titular de la Andis Diego Spagnuolo.
"A Karina le llega el 3 % y el 1 % se va en la operatoria", dice la voz atribuida al exfuncionario, quien asegura haber avisado al presidente de la supuesta trama de la hermana.
"Se llevan de medio palo para arriba por mes", prosigue la voz. La expresión se refiere a cerca de medio millón de dólares.
El gobierno removió a Spagnuolo de su cargo la madrugada del jueves "frente a los hechos de público conocimiento".
En el supuesto esquema de sobornos también figura Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de Karina Milei y sobrino del expresidente Carlos Menem (1989-1999).
El juez federal Sebastián Casanello ordenó el viernes 16 allanamientos, incluido el domicilio de uno de los dueños de la droguería, Jonathan Kovalivker, quien conduce la empresa junto a su hermano Emmanuel. Este último fue hallado por la policía cuando intentaba huir con 266.000 dólares distribuidos en sobres.
- Qué dice el gobierno -
Karina Milei no ha reaccionado públicamente al escándalo que domina la agenda periodística y hace estallar las redes sociales con innumerables memes.
El miércoles, el presidente se refirió por primera vez a los audios y dio por cierto que correspondían a Spagnuolo: "Todo lo que dice es mentira, lo vamos a llevar a la Justicia y probar que mintió", dijo a periodistas.
La declaración tuvo lugar durante una caravana de campaña que Milei tuvo que evacuar minutos después, luego de que manifestantes le arrojaran piedras a la camioneta en la que circulaba.
La Vocería Presidencial acusó en X una "utilización política de la oposición en año electoral", en referencia a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Los comicios renovarán parcialmente la composición del Congreso y pondrán a prueba la popularidad de Milei tras haber logrado controlar la inflación, pero a un alto costo para la población debido al severo recorte del gasto público, entre otros en el sector destinado a los discapacitados.
En septiembre también hay comicios legislativos locales en la provincia de Buenos Aires, la más importante electoralmente del país, con un 37% del padrón nacional.
- Repercusiones -
Los mercados le señalaron al gobierno su inquietud sobre este tema: la bolsa de Buenos Aires ha retrocedido en los últimos días, el peso se encuentra bajo presión ante el dólar y el riesgo país (que mide el coste del gobierno para endeudarse en moneda extranjera) subió con fuerza.
El escándalo se produce luego de que el Congreso dejara sin efecto un veto de Milei a una ley que declara la Emergencia en Discapacidad y dispone más fondos para el sector, un golpe político para el presidente y su pregonada motosierra que recorta el gasto público.
La droguería Suizo Argentina aseguró en un comunicado haber actuado "con total apego a las normas y leyes vigentes" y encontrarse "a derecho y a plena disposición de los organismos de contralor, así como cualquier poder del Estado". El texto fue republicado por Javier Milei en su cuenta de Instagram.
Los hermanos Kovalivker no dieron declaraciones, pero la prensa reportó que entregaron sus teléfonos móviles a la justicia.
P.M.Smith--AMWN