-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
-
Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
-
La contratación de médicos extranjeros en los países desarrollados es cada vez mayor
-
Acusan de intento de asesinato al sospechoso del ataque en un tren en Inglaterra
-
La exfiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos
-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Filial de Pacific Avenue Capital Partners completa la adquisición de FLSmidth Cement de FLSmidth & Co. A/S
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
El asesinato del conservador Charlie Kirk reabre las heridas de la división política en EEUU
El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en una universidad de Utah puso al descubierto de nuevo la profunda división política en Estados Unidos, a pesar de las condenas expresadas por parte de las principales figuras del país.
Horas después del atentado, filmado por numerosos jóvenes estudiantes, la Cámara de Representantes no logró celebrar una corta plegaria en memoria de Kirk, de 31 años, un apasionado defensor del presidente Donald Trump.
Legisladores demócratas protestaron y republicanos replicaron con gritos, hasta que el presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, puso orden.
"Tenemos que ponernos a la altura" de este tipo de incidentes, pidió Johnson luego en la cadena CNN.
Johnson reveló que numerosos diputados le pidieron abrir un debate sobre protección policial.
- El debate en redes -
El asesinato de Kirk fue calificado de "día oscuro" para Estados Unidos por el presidente Donald Trump, que a punto estuvo de morir en otro atentado similar hace poco más de un año, en campaña electoral.
El asesinato de Kirk fue condenado rápidamente por el expresidente demócrata Joe Biden o la ex andidata a la presidencia Kamala Harris, derrotada por Trump.
Pero en redes el debate era enconado, como ya ocurre regularmente en comisiones legislativas en el Congreso, o en reuniones municipales, o en los campus universitarios, donde el clima de enfrentamiento en torno a la guerra en Gaza provoca graves incidentes desde hace casi dos años.
"El asesinato de Kirk no fue un hecho aislado. La violencia política aumenta en Estados Unidos", considera Matthew Continetti, director de política interior del instituto conservador American Enterprise.
"Nadie negaría la existencia de violencia política en la extrema derecha. La vimos en Charleston en 2015, en Pittsburgh en 2018, en El Paso en 2019, en Minneapolis en junio. Pero ignorar el reciente auge del extremismo de izquierda es ceguera deliberada", explica esta voz derechista en el sitio The Free Press.
"No hay ningún sospechoso bajo custodia. No sabemos quién hizo esto ni por qué. Pero el presidente de Estados Unidos ya está pidiendo purgas", clamó en la red X Julia Loffe, del sitio internet Puck News, de extrema izquierda.
"Durante años, algunos en la izquierda radical han comparado a maravillosos estadounidenses como Charlie con nazis y los peores asesinos en masa y criminales del mundo", denunció en una alocución televisada especial Trump.
El republicano fue recibido esta semana en un restaurante de Washington bajo gritos de "Hitler de nuestro tiempo" por manifestantes.
- Activista enérgico -
Kirk era un activista enérgico, que acudía desde hacía años a universidades una y otra vez, para convencer a estudiantes, para debatir temas como el aborto o la inmigración, a veces con tono encendido, pero sin insultos.
Kirk defendía entre otras ideas el derecho de tener armas, recogido en la segunda enmienda de la Constitución.
Según testimonios, pocos segundos antes de morir estaba precisamente debatiendo con un estudiante que le preguntaba si sabía cuántos asesinatos en serie habían ocurrido en el país en los últimos diez años.
"¿Hay que incluir la violencia pandillera?", replicó Kirk, según esos testimonios recogidos por cadenas televisivas.
"¿Por qué protegemos nuestros bancos, aeropuertos, estadios, con gente armada, pero no nuestras escuelas?", se preguntaba Kirk en otro de esos encuentros con estudiantes.
Kirk estaba protegido por guardaespaldas en el evento de Utah, como acostumbraba desde hacía años.
Pero el disparo provino de un rifle que el atacante empuñaba a decenas de metros, agazapado sobre un tejado, según las investigaciones preliminares, como sucedió con el intento de asesinato Trump.
Y.Aukaiv--AMWN