
-
Jason Collins, primer jugador en declararse gay en la NBA, lucha contra tumor cerebral
-
Jair Bolsonaro, el excapitán condenado por su último acto de insubordinación
-
Bolsonaro, condenado por golpismo en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el excapitán juzgado por su último acto de insubordinación
-
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia tras la incursión de drones rusos en Polonia
-
El FBI divulga fotos de un hombre buscado por el asesinato de Kirk en EEUU
-
El asesinato del conservador Charlie Kirk reabre las heridas de la división política en EEUU
-
Cierran parques y sacrifican aves en el sur de España ante casos de gripe aviar
-
Cuba restablece el servicio eléctrico tras apagón total
-
Maduro lanza una operación militar de "resistencia" ante la presencia de EEUU en el Caribe
-
Menos multitudinario, el independentismo catalán sale a la calle en su movilización anual
-
El primer ministro israelí afirma que "no habrá Estado palestino"
-
Más interacciones y mejor concentración en los colegios en Finlandia tras la prohibición de los celulares
-
FBI divulga fotos de prófugo en relación con el asesinato de Kirk en EEUU
-
En Chicago, los latinos temen incluso ir a la iglesia por las redadas antiinmigrantes
-
Dos personas arrestadas en Valladolid durante la 18ª etapa de la Vuelta
-
Sube a seis el número de muertos por explosión de camión de gas en México
-
Nueva York conmemora los atentados del 11-S en medio de la división política
-
Hamás acusa a EEUU de ser "cómplice" del ataque israelí en Doha
-
Polonia solicita una reunión de la ONU tras la incursión de drones rusos
-
A contracorriente, filipinos luchan contra el aumento del nivel del mar en una isla en vías de desaparición
-
El cantante británico Ed Sheeran saca su octavo álbum
-
Rusia reabre el aeropuerto de Krasnodar, cerrado desde la ofensiva de 2022 en Ucrania
-
Prohibir las redes sociales a los menores, un rompecabezas difícil de resolver
-
Un futbolista de Las Palmas volverá a jugar tras superar una recaída de un cáncer
-
El BCE revisa al alza su previsión de crecimiento de la Eurozona para 2025 y recorta la de 2026
-
Nepal recapturó a más de 200 presos de los miles que se fugaron durante las caóticas protestas
-
El embajador británico en Estados Unidos, destituido por sus vínculos con Epstein
-
Gran operativo policial en Utah para atrapar al asesino de activista conservador
-
Legisladores franceses piden prohibir las redes sociales a los menores de 15 años
-
La hija del líder norcoreano Kim Jong Un es su "probable sucesora", según Seúl
-
Etiopía, el paraíso africano del automóvil eléctrico
-
El príncipe Enrique y la familia real británica, un lustro de disputas
-
Filipinas protesta contra el plan chino de crear una reserva natural en un arrecife en disputa
-
En marcha la liberación de surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU
-
"Amenaza a la democracia": El mundo reacciona al asesinato de Kirk, aliado de Trump
-
La ciudad de Madrid refuerza la seguridad ante las protestas propalestinas en la Vuelta
-
El ultraderechista Kast defiende la tenencia responsable de armas en un debate presidencial en Chile
-
Milei veta una ley que aumenta los fondos a universidades en Argentina
-
La OMS dice que permanecerá en Ciudad de Gaza pese al llamado de Israel a evacuar
-
La libertad de prensa toca mínimos en 50 años, según un informe
-
Ghana acepta acoger a migrantes de África Occidental deportados por EEUU
-
Un órgano de la época de las Cruzadas vuelve a resonar en Jerusalén
-
Un centenar de organizaciones de prensa, entre ellas la AFP, piden a EEUU que no reduzca los visados para periodistas
-
El gobierno español sugiere sancionar a Israel como a Rusia en el deporte
-
México propone subir los aranceles a las importaciones, con los productos chinos en la mira
-
Barça se estrena como local en un estadio de solo 6.000 localidades
-
Un líder religioso mexicano preso en California enfrenta nuevos cargos en EEUU
-
Charlie Kirk: héroe de los jóvenes conservadores en EEUU
-
Tres exagentes del FBI acusan al actual director de politizar la agencia

El asesinato del conservador Charlie Kirk reabre las heridas de la división política en EEUU
El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en una universidad de Utah puso al descubierto de nuevo la profunda división política en Estados Unidos, a pesar de las condenas expresadas por parte de las principales figuras del país.
Horas después del atentado, filmado por numerosos jóvenes estudiantes, la Cámara de Representantes no logró celebrar una corta plegaria en memoria de Kirk, de 31 años, un apasionado defensor del presidente Donald Trump.
Legisladores demócratas protestaron y republicanos replicaron con gritos, hasta que el presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, puso orden.
"Tenemos que ponernos a la altura" de este tipo de incidentes, pidió Johnson luego en la cadena CNN.
Johnson reveló que numerosos diputados le pidieron abrir un debate sobre protección policial.
- El debate en redes -
El asesinato de Kirk fue calificado de "día oscuro" para Estados Unidos por el presidente Donald Trump, que a punto estuvo de morir en otro atentado similar hace poco más de un año, en campaña electoral.
El asesinato de Kirk fue condenado rápidamente por el expresidente demócrata Joe Biden o la ex andidata a la presidencia Kamala Harris, derrotada por Trump.
Pero en redes el debate era enconado, como ya ocurre regularmente en comisiones legislativas en el Congreso, o en reuniones municipales, o en los campus universitarios, donde el clima de enfrentamiento en torno a la guerra en Gaza provoca graves incidentes desde hace casi dos años.
"El asesinato de Kirk no fue un hecho aislado. La violencia política aumenta en Estados Unidos", considera Matthew Continetti, director de política interior del instituto conservador American Enterprise.
"Nadie negaría la existencia de violencia política en la extrema derecha. La vimos en Charleston en 2015, en Pittsburgh en 2018, en El Paso en 2019, en Minneapolis en junio. Pero ignorar el reciente auge del extremismo de izquierda es ceguera deliberada", explica esta voz derechista en el sitio The Free Press.
"No hay ningún sospechoso bajo custodia. No sabemos quién hizo esto ni por qué. Pero el presidente de Estados Unidos ya está pidiendo purgas", clamó en la red X Julia Loffe, del sitio internet Puck News, de extrema izquierda.
"Durante años, algunos en la izquierda radical han comparado a maravillosos estadounidenses como Charlie con nazis y los peores asesinos en masa y criminales del mundo", denunció en una alocución televisada especial Trump.
El republicano fue recibido esta semana en un restaurante de Washington bajo gritos de "Hitler de nuestro tiempo" por manifestantes.
- Activista enérgico -
Kirk era un activista enérgico, que acudía desde hacía años a universidades una y otra vez, para convencer a estudiantes, para debatir temas como el aborto o la inmigración, a veces con tono encendido, pero sin insultos.
Kirk defendía entre otras ideas el derecho de tener armas, recogido en la segunda enmienda de la Constitución.
Según testimonios, pocos segundos antes de morir estaba precisamente debatiendo con un estudiante que le preguntaba si sabía cuántos asesinatos en serie habían ocurrido en el país en los últimos diez años.
"¿Hay que incluir la violencia pandillera?", replicó Kirk, según esos testimonios recogidos por cadenas televisivas.
"¿Por qué protegemos nuestros bancos, aeropuertos, estadios, con gente armada, pero no nuestras escuelas?", se preguntaba Kirk en otro de esos encuentros con estudiantes.
Kirk estaba protegido por guardaespaldas en el evento de Utah, como acostumbraba desde hacía años.
Pero el disparo provino de un rifle que el atacante empuñaba a decenas de metros, agazapado sobre un tejado, según las investigaciones preliminares, como sucedió con el intento de asesinato Trump.
Y.Aukaiv--AMWN