-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
-
Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
-
La contratación de médicos extranjeros en los países desarrollados es cada vez mayor
-
Acusan de intento de asesinato al sospechoso del ataque en un tren en Inglaterra
-
La exfiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos
-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Filial de Pacific Avenue Capital Partners completa la adquisición de FLSmidth Cement de FLSmidth & Co. A/S
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
Sube a ocho el número de muertos por la explosión de un camión con gas en Ciudad de México
El número de muertos por el estallido de un camión cargado de gas en Ciudad de México aumentó a ocho este jueves, tras registrarse el deceso de dos heridos más, informó la alcaldía local.
La capital del país se vio sacudida el miércoles por la potente explosión de un vehículo cargado con miles de litros de gas cuando circulaba por el populoso distrito de Iztapalapa.
"Lamentamos mucho confirmar ocho personas fallecidas", dijo en rueda de prensa la alcaldesa capitalina, Clara Brugada. Cuatro de las muertes fueron anunciadas este jueves.
La fiscal de Ciudad de México, Bertha Alcalde, señaló por su parte que "es probable" que el accidente se haya producido por "exceso de velocidad".
Brugada detalló que en total resultaron lesionadas 94 personas, de las cuales 22 se encuentran "en estado crítico", incluido el chofer, y seis "en situación grave". En total hay 67 hospitalizados.
A la espera de noticias, numerosos familiares permanecen desde el miércoles en las puertas de los hospitales públicos a los que fueron trasladadas las víctimas.
A los centros médicos han acudido además varias personas para llevar bebidas y alimentos a los parientes. También se han reportado donaciones de insumos de curación, tras agotarse en algunas unidades médicas.
Brugada ofreció apoyos económicos para los heridos, pago de gastos funerarios y se comprometió a dar seguimiento a los sobrevivientes.
- "Buscar la no repetición" -
El camión cargado con el combustible volcó la tarde del miércoles cuando circulaba por un transitado cruce de puentes y avenidas.
"Se formó una nube tóxica tremenda que finalmente se incendió y provocó el flamazo", explicó este jueves a la prensa Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la ciudad.
Brugada dijo que su gobierno buscará regular el tránsito de vehículos con combustibles en la megaurbe de 9,2 millones de habitantes, para evitar nuevas tragedias.
"No son solamente las sanciones, la reparación del daño, sino también buscar la no repetición", señaló este jueves la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en su habitual rueda de prensa.
Explicó que las instituciones federales encargadas de otorgar permisos para el transporte de sustancias peligrosas revisarán las normativas.
Un organismo regulador aseguró inicialmente que la empresa propietaria del camión cisterna no había registrado sus pólizas, pero en un comunicado conocido este jueves la firma informó que ya activó tres seguros para cubrir daños y reparaciones.
En medios locales y redes sociales se reproducen desgarradoras imágenes de personas con sus ropas totalmente consumidas por el fuego y quemaduras en la piel.
Algunos de los heridos fueron evacuados en helicópteros, como parte del operativo de emergencia que involucró a cientos de paramédicos y militares.
En el sitio también se observaron varios vehículos quemados, entre ellos un camión de carga con la cabina destruida. Otros quedaron sin neumáticos y con las ventanillas rotas.
La humareda que provocó el incendio alcanzó una estación del trolebús, uno de los principales medios de transporte de la ciudad.
En enero de 2019, un incendio y la posterior explosión de un ducto que era saqueado dejó 137 muertos en la localidad de Tlahuelilpan, en el central estado de Hidalgo.
En 1984 una explosión en instalaciones de la empresa estatal Petróleos Mexicanos en el suburbio capitalino de San San Juan Ixhuatepec dejó más de 500 muertos.
A.Rodriguezv--AMWN