-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
-
Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
-
La contratación de médicos extranjeros en los países desarrollados es cada vez mayor
-
Acusan de intento de asesinato al sospechoso del ataque en un tren en Inglaterra
-
La exfiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos
-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Filial de Pacific Avenue Capital Partners completa la adquisición de FLSmidth Cement de FLSmidth & Co. A/S
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
Nadeen Ayoub es la primera representante de Palestina que participa en el concurso de Miss Universo. Y en esta ocasión tiene claro su mensaje: mostrar otra faceta de la identidad palestina y "humanizar" un pueblo a menudo reducido a su sufrimiento.
En plena guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza, esta mujer de 27 años se prepara para ser la primera miss Palestina de la historia que participa en el certamen, previsto el próximo noviembre en Tailandia.
"Nosotros no somos sólo nuestras luchas y nuestros sufrimientos", afirma esta joven de cabello largo oscuro. El pueblo palestino "también son niños que quieren vivir y mujeres que tienen sueños y aspiraciones".
En un comunicado a la CNN en agosto, Miss Universo confirmó la participación de Ayoub en esta edición. La organización "acoge con orgullo a las delegadas del mundo entero", y Nadeen Ayoub, "militante exitosa y modelo palestina, encarna resiliencia y determinación, a imagen de nuestra plataforma".
Nadeen Ayoub creció entre Cisjordania, Estados Unidos y Canadá, y ahora vive entre Ramala, Amán y Dubái. Según cuenta, no siempre frecuentó los concursos de belleza.
"Mis padres eran profesores de universidad, así que me animaron a concentrarme en mis estudios", cuenta a AFP durante una entrevista en Dubái, donde fundó un organismo de formación para creadores de contenido, vinculado al desarrollo sostenible y la inteligencia artificial.
- "Mostrar Palestina" -
Graduada en literatura inglesa y psicología, comenzó enseñando y trabajando para organizaciones humanitarias en los territorios ocupados, antes de que llegara a sus manos una propuesta para participar en un desfile en Italia, donde terminó siendo reconocida.
Los profesionales del mundo de la moda y la belleza la animaron a participar en concursos internacionales, comenzando por desarrollar la franquicia nacional de Miss Palestina.
"Incluso algo tan simple como la creación de una organización es difícil para nosotros (...) Para otros países, esto es obvio. Para nosotros, tomó décadas", destaca Nadeen Ayoub.
Una de las dificultades radica en el hecho de que el 50% de los palestinos viven en el extranjero y el otro 50% entre Gaza, Cisjordania e Israel, de ahí la necesidad de organizar un concurso en internet para ser representativo, explica.
Elegida en 2022 como la primera miss Palestina, Ayoub participó poco después en el concurso Miss Tierra y se involucró en las actividades filantrópicas de la organización.
Pero luego abandonó los concursos cuando empezó la guerra de Gaza, desencadenada por el ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, que dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles.
La campaña de represalias de Israel ha dejado a su vez más de 64.600 muertos en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud de Hamás consideradas confiables por la ONU.
Mientras la ofensiva continúa desde hace casi dos años, Miss Palestina estima ahora que es necesario aprovechar cualquier oportunidad "para hablar de Palestina, mostrar Palestina, en un escenario internacional".
"Nuestro pueblo necesita una voz, no queremos que nuestra identidad sea borrada", dice.
Israel aprobó el mes pasado un enésimo proyecto inmobiliario en Cisjordania que complica aún más la viabilidad territorial de un Estado palestino, después de que varios países occidentales, incluidos Francia y Canadá, se comprometieran a reconocer tal estado en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas a finales de septiembre.
Pero Nadeen Ayoub destaca que Palestina ya es reconocida por la mayoría de los países miembros de la ONU, más de 140.
"Es una nación y voy a representar a un país como tal", dice, antes de pasar el título, la banda y corona a una nueva Miss Palestina.
F.Schneider--AMWN