-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
-
Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
-
Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
Un aeropuerto en Dinamarca vuelve a cerrar por alerta de drones
Un nuevo aeropuerto danés tuvo que cerrar la madrugada de este viernes tras una segunda alerta de drones en dos noches y después de que la primera ministra atribuyera a "ataques híbridos" incidentes similares ocurridos esta semana.
El espacio aéreo sobre la terminal de Aalborg, en el norte de Dinamarca, fue clausurado desde la última hora del jueves debido a una alerta por esos aparatos, antes de reabrirse alrededor de las 00H35 del viernes (22H35 GMT del jueves), informó la policía.
El cierre obligó a un vuelo de KLM procedente de Ámsterdam a dar media vuelta y a la cancelación de un viaje de Scandinavian Airlines desde la capital danesa, Copenhague, según sitios de seguimiento aéreo y las páginas web de las aerolíneas.
Sin embargo, las autoridades no han confirmado formalmente la presencia de drones.
Ya se habían detectado aparatos de ese tipo el miércoles y el jueves en los aeropuertos de Aalborg, Esbjerg, Sonderborg y en la base aérea de Skrydstrup, antes de que se marcharan por su cuenta, alertó entonces la policía.
Ese incidente provocó un primer cierre en Aalborg durante varias horas.
El avistamiento de drones generó además la clausura del aeropuerto de la capital, Copenhague, a principios de esta semana.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, consideró el jueves en un mensaje de video que el país había sido "víctima de ataques híbridos", en referencia a una forma de guerra no convencional.
El Ministerio de Defensa denunció una operación "sistemática" causada por un "actor profesional", sin precisar cuál.
Los incidentes se producen además tras la incursión de drones rusos en Polonia y Rumania y de aviones de combate de Moscú en el espacio aéreo estonio, aunque las autoridades danesas y europeas no han establecido por el momento ninguna relación entre estos incidentes.
Frederiksen afirmó, sin embargo, que Rusia era "el principal país que supone una amenaza para la seguridad de Europa".
Moscú rechazó "firmemente" estar implicada en lo ocurrido, y su embajada en Copenhague denunció una "provocación orquestada".
El fin de semana pasado, otros aeropuertos europeos, en particular los de Bruselas, Londres, Berlín y Dublín, se vieron afectados por un ciberataque cuyo origen no ha sido revelado.
- "Muro" contra drones -
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo que la Alianza se toma "muy en serio" el incidente con drones señalado el jueves en ese país miembro, y afirmó que está trabajando para garantizar la seguridad de este tipo de infraestructuras.
Tras una reunión con Frederiksen, el presidente francés, Emmanuel Macron, también se mostró dispuesto a "contribuir a la seguridad del espacio aéreo danés".
Los países de la UE debatirán el jueves por videoconferencia una propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para establecer un "muro" de defensa contra los drones.
Luego de los primeros incidentes en Dinamarca, su ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, alertó que los sobrevuelos son obra de un "actor profesional" y constituyen una "amenaza sistemática".
Preguntado posteriormente sobre si Dinamarca podría activar el Artículo 4 de la OTAN, que prevé consultas entre aliados en caso de amenazas contra uno de sus miembros, indicó que no se ha tomado aún ninguna "decisión definitiva" al respecto.
"Es una de las opciones que estamos examinando. Tendremos hoy reuniones sobre esta cuestión", añadió.
Ya el lunes por la noche, drones de origen desconocido sobrevolaron, además del aeropuerto de Copenhague, el de Oslo, en la vecina Noruega, lo que obligó a bloquear el tráfico durante varias horas.
El gobierno noruego anunció el jueves que detuvo un hombre de origen extranjero que operaba un dron cerca de esa terminal aérea internacional y que el aparato fue incautado.
M.A.Colin--AMWN