-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
-
Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
-
Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
Al menos tres muertos y 400.000 evacuados por una fuerte tormenta tropical en Filipinas
Filipinas confirmó el viernes la muerte de tres personas y ordenó la evacuación de unas 400.000 tras el paso de Bualoi, una violenta tormenta tropical en el archipiélago, que aún se recupera del impacto del supertifón Ragasa.
Las autoridades de protección civil de la región de Bicol, en el sur de la isla de Luzón, reportaron que los tres habitantes fallecieron en medio de la caída de muros y árboles que fueron arrancados por la tormenta Bualoi, que avanza hacia el oeste-noroeste con vientos de 110 kilómetros por hora.
Los evacuados en la provincia de Masbate tuvieron que refugiarse bajo los bancos de una iglesia, cuyo techo fue arrancado por el fenómeno.
"Alrededor de las 4 de la madrugada, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia", dijo a la AFP Jerome Martínez, ingeniero municipal de esa zona.
"Es uno de los vendavales más fuertes que he vivido", contó, y añadió que algunos niños habían sufrido heridas leves.
"Creo que aún habrá que evacuar a más personas, ya que muchas casas han quedado destruidas y muchos techos han sido arrancados. Ahora bloquean las calles y las carreteras", añadió.
Alrededor de 400.000 personas ya han sido desalojadas, informó Bernardo Alejandro, funcionario de protección civil, en una rueda de prensa celebrada el viernes.
"Estamos retirando muchos árboles grandes y postes eléctricos caídos porque muchas carreteras están intransitables", declaró por teléfono a la AFP Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, en la región de Bicol.
Videos compartidos en las redes sociales y verificados por la AFP mostraban a personas utilizando botes o caminando con dificultad por aguas que les llegaban hasta la cintura para desplazarse por las calles inundadas más al sur, en las islas Visayas, en el centro de Filipinas.
Filipinas sufre una media de 20 tormentas y tifones al año, lo que mantiene a millones de personas en zonas propensas a los desastres en un estado de pobreza constante.
Miles de personas siguen desplazadas tras el paso del supertifón Ragasa, que atravesó a principios de esta semana el extremo norte del país y causó la muerte de al menos nueve personas.
Estas tormentas llegan en un momento de gran indignación en la población a raíz de un escándalo relacionado con proyectos falsos de control de inundaciones que se cree que han costado miles de millones de dólares a los contribuyentes.
B.Finley--AMWN