-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
-
Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
-
Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
Un tribunal británico anula el cargo por terrorismo contra el cantante de Kneecap
Un tribunal británico desestimó este viernes un cargo por terrorismo contra un cantante norirlandés del grupo de punk rap Kneecap, provocando una ovación entre sus seguidores.
Los simpatizantes celebraron cuando el juez determinó un error técnico en el caso contra Liam O'Hanna y le dijo que estaba "libre para irse".
O'Hanna, de 27 años, había negado el delito tras ser acusado en mayo al surgir un video de un concierto en Londres, en noviembre 2024, en el que presuntamente mostró una bandera del grupo militante libanés Hezbolá, respaldado por Irán.
Mo Chara, nombre artístico del rapero del trío, afirmó el viernes a la salida del tribunal que los intentos de silenciarlo "habían fracasado".
Su equipo legal cuestionaba si la acusación había sido presentada correctamente.
"Considero que estos procedimientos no fueron iniciados en la forma correcta", coincidió el magistrado Paul Goldspring, añadiendo que "en consecuencia, los cargos son ilegales y nulos, y el tribunal no tiene jurisdicción".
La banda había calificado el proceso legal de "caza de brujas".
Desde que el Reino Unido prohibió a Hezbolá como organización "terrorista" en 2019, es un delito mostrar apoyo al grupo.
O'Hanna afirmó en entrevistas anteriores no saber cuál es la bandera de Hezbolá y que la que utilizó formaba parte de un acto musical a veces satírico que no debía tomarse al pie de la letra. Kneecap también destacó que el video que condujo a la acusación fue sacado de contexto.
El grupo de punk rap, que canta en irlandés e inglés, emitió un comunicado subrayando "no apoyar ni haber apoyado nunca a Hamás ni a Hezbolá".
Su notoriedad aumentó desde el inicio del proceso judicial, habiendo sido prohibidos en Canadá y Hungría, y con algunos de sus conciertos cancelados en Alemania y Austria.
El grupo canceló las 15 fechas de una gira planificada en Estados Unidos el próximo mes porque coincidían con el proceso judicial.
S.Gregor--AMWN