- 
                        
                                                         La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
- 
                        
                                                            Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
                                                          
- 
                        
                                                         La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral" La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
- 
                        
                                                            Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
                                                          
- 
                        
                                                         Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
- 
                        
                                                            Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
                                                          
- 
                        
                                                         Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
- 
                        
                                                            Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
                                                          
- 
                        
                                                         El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
- 
                        
                                                            El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
                                                          
- 
                        
                                                         Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
- 
                        
                                                            La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
- 
                        
                                                            República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
- 
                        
                                                            Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza 
                                                          
- 
                        
                                                         Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
- 
                        
                                                            La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
                                                          
- 
                        
                                                         El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
- 
                        
                                                            La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
                                                          
- 
                        
                                                         La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
- 
                        
                                                            El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
                                                          
- 
                        
                                                         Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
- 
                        
                                                            Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
                                                          
- 
                        
                                                         Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
- 
                        
                                                            La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
                                                          
- 
                        
                                                         Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo
- 
                        
                                                            La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014
                                                          
- 
                        
                                                         Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español
- 
                        
                                                            Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa
                                                          
- 
                        
                                                         Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados
- 
                        
                                                            Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua
                                                          
- 
                        
                                                         El Nobel de la Paz sudafricano Luthuli fue víctima en 1967 de asesinato, no de un accidente El Nobel de la Paz sudafricano Luthuli fue víctima en 1967 de asesinato, no de un accidente
- 
                        
                                                            El presidente de Colombia tuvo problemas para repostar su avión por las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         Empleados de World Athletics desviaron más de 1,7 millones de dólares Empleados de World Athletics desviaron más de 1,7 millones de dólares
- 
                        
                                                            La economía mexicana se contrae en medio de la incertidumbre por EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         Xi concilia con Canadá y Japón en una APEC en la que Boric pide "multilateralismo" Xi concilia con Canadá y Japón en una APEC en la que Boric pide "multilateralismo"
- 
                        
                                                            Rusia bombardea instalaciones energéticas y causa cuatro muertos en Ucrania
                                                          
- 
                        
                                                         El gigante chino BYD sufre una caída del 33% en su beneficio neto pese a su avance en Europa El gigante chino BYD sufre una caída del 33% en su beneficio neto pese a su avance en Europa
- 
                        
                                                            EEUU suspende la publicación de los datos del PIB por el cierre gubernatmental
                                                          
- 
                        
                                                         Israel recibe a través de la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes en Gaza Israel recibe a través de la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes en Gaza
- 
                        
                                                            Un buque destructor de EEUU deja Trinidad y Tobago tras cuatro días frente a las costas de Venezuela
                                                          
- 
                        
                                                         Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende el "multilateralismo" en la APEC Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende el "multilateralismo" en la APEC
- 
                        
                                                            Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende "multilateralismo" en la APEC
                                                          
- 
                        
                                                         Trump desata tensiones mundiales al ordenar la reanudación de pruebas nucleares Trump desata tensiones mundiales al ordenar la reanudación de pruebas nucleares
- 
                        
                                                            Kenia reemplaza las vacas por camellos para enfrentar la sequía
                                                          
- 
                        
                                                         Xi toma el protagonismo en la APEC, mientras el chileno Boric clama por "multilateralismo" Xi toma el protagonismo en la APEC, mientras el chileno Boric clama por "multilateralismo"
- 
                        
                                                            Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada
                                                          
- 
                        
                                                         Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal
- 
                        
                                                            Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil
                                                          
Trump se dice "muy confiado" sobre su plan de paz para Gaza al recibir a Netanyahu
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró este lunes "muy confiado" sobre el éxito de su plan para acabar con la guerra en Gaza al recibir en Washington al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Trump recibió personalmente a Netanyahu en la entrada de la Casa Blanca, para esta cuarta visita que lleva a cabo el mandatario israelí a Washington en lo que va de año.
Es una reunión clave para intentar poner fin a un conflicto que arrancó hace casi dos años y que ha causado más de 66.000 víctimas y devastado la Franja de Gaza.
"Muy confiado", contestó Trump a los periodistas al dar la bienvenida a su aliado, que se ha declarado por su parte muy reservado sobre el éxito de la negociación.
Netanyahu considera que aún queda por concluir "el trabajo" en Gaza, es decir, eliminar la amenaza que representa el movimiento Hamás y lograr el rescate de todos los rehenes, vivos o muertos.
"Tenemos una oportunidad real de lograr algo grande en Oriente Medio", publicó Trump el domingo en su plataforma Truth Social.
El plan de Trump consta de 21 puntos, y según The Times of Israel y Axios, propone un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes en 48 horas y una retirada gradual de las fuerzas israelíes.
A cambio Israel liberaría a más de 1.000 prisioneros palestinos, incluidos los que están condenados a cadena perpetua.
Netanyahu afirmó el viernes en un mensaje desafiante en la tribuna de la Asamblea General de Naciones Unidas que aceptar la creación de un Estado palestino sería un "suicidio nacional" para su país, y aseguró que quiere "terminar el trabajo" en Gaza "lo más rápido posible".
El primer ministro también se muestra reacio a detener su ofensiva militar para tomar Ciudad de Gaza de donde cientos de miles de palestinos han tenido que huir en las últimas semanas.
- Signos de frustración -
Trump ha sido hasta ahora un férreo aliado de Netanyahu. Sin embargo recientemente muestra signos de frustración ante una guerra que comenzó hace casi dos años.
El presidente estadounidense advirtió a Netanyahu la semana pasada contra el plan de anexionar Cisjordania, como piden algunos miembros del gabinete del primer ministro israelí, y también se opuso al reciente ataque de Israel contra dirigentes de Hamás en Catar, un aliado clave de Estados Unidos.
Los ataques en la principal ciudad gazatí continuaban este lunes.
Ambos mandatarios tienen prevista una rueda de prensa a las 13H15 locales (17H15 GMT).
- "Se necesitaría mucha presión" -
Trump se mostró optimista la semana pasada sobre las perspectivas de un acuerdo tras reunirse con líderes árabes al margen de la Asamblea General de la ONU.
El ex primer ministro británico Tony Blair fue mencionado en algunos reportes de medios como posible líder de una autoridad transitoria para Gaza, según las propuestas de Estados Unidos.
El ente conocido como la "Autoridad Internacional de Transición de Gaza" funcionaría con el apoyo de la ONU y países del Golfo antes de entregar eventualmente el control a una Autoridad Palestina (AP) reformada.
Netanyahu reiteró el domingo su escepticismo sobre la posibilidad de que la Autoridad Palestina pueda reformarse.
"Creo que la credibilidad o la probabilidad de (...) una Autoridad Palestina reformada que cambie completamente sus lineamientos, que acepte un Estado judío, que enseñe a sus hijos a abrazar la coexistencia y la amistad con el Estado judío, en lugar de vivir para aniquilarlo (...) bueno, buena suerte," dijo a Fox News.
- Cautela en Gaza -
En Gaza, la población expresa una mezcla de esperanza, agotamiento y desconfianza antes de la reunión en la Casa Blanca.
"No espero nada de Trump, porque Trump apoya a Netanyahu en la destrucción de la Franja de Gaza y en el desplazamiento de personas para llevar a cabo el proyecto Riviera", dijo Mohammed Abu Rabee, de 34 años, en referencia a una propuesta de Trump de convertir el territorio palestino en la "Riviera de Oriente Medio".
Otros manifestaron un optimismo cauteloso.
"Esperamos que el plan de Trump tenga éxito. Queremos que la guerra y las matanzas terminen... el ejército ha destruido todo en Gaza, es inhabitable", dijo Hossam Abd Rab, de 55 años.
La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel, que mató a 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de cifras oficiales israelíes.
De las 251 personas secuestradas durante el ataque, 47 siguen retenidas en Gaza, de las cuales 25 están consideradas muertas por el ejército israelí.
La ofensiva de Israel ha dejado más de 66.000 palestinos, también en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud en el territorio gobernado por Hamás, que la ONU considera fiables.
P.Martin--AMWN