 
                - 
                        
                                                         Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
- 
                        
                                                            El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
                                                          
- 
                        
                                                         Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
- 
                        
                                                            China envía a su más joven astronauta al espacio
                                                          
- 
                        
                                                         Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
- 
                        
                                                            Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
                                                          
- 
                        
                                                         El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
- 
                        
                                                            El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
                                                          
- 
                        
                                                         El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
- 
                        
                                                            Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
                                                          
- 
                        
                                                         El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
- 
                        
                                                            La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió 
                                                          
- 
                        
                                                         En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
- 
                        
                                                            Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
                                                          
- 
                        
                                                         Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
- 
                        
                                                            Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
                                                          
- 
                        
                                                         Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
- 
                        
                                                            La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
                                                          
- 
                        
                                                         El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
- 
                        
                                                            La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
                                                          
- 
                        
                                                         El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza" El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
- 
                        
                                                            Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe 
                                                          
- 
                        
                                                         Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
- 
                        
                                                            La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
                                                          
- 
                        
                                                         Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
- 
                        
                                                            La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
                                                          
- 
                        
                                                         Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
- 
                        
                                                            Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
                                                          
- 
                        
                                                         Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
- 
                        
                                                            Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
                                                          
- 
                        
                                                         Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
- 
                        
                                                            El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
                                                          
- 
                        
                                                         El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
- 
                        
                                                            Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
                                                          
- 
                        
                                                         La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
- 
                        
                                                            "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
- 
                        
                                                            Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
                                                          
- 
                        
                                                         Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
- 
                        
                                                            Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
                                                          
- 
                        
                                                         La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
- 
                        
                                                            El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
                                                          
- 
                        
                                                         La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
- 
                        
                                                            La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
                                                          
- 
                        
                                                         El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
- 
                        
                                                            Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
                                                          
- 
                        
                                                         Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
- 
                        
                                                            Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
                                                          
- 
                        
                                                         La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
- 
                        
                                                            Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo
                                                          
 
                Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
Los talibanes quieren que se vaya, pero Manizha Bakhtari ha logrado desafiar a los dirigentes de Kabul desde hace más de cuatro años, manteniéndose como embajadora de Afganistán en Austria.
Desde que regresaron al poder en agosto de 2021, los talibanes han intentado obtener la salida de esta mujer de 53 años, nombrada siete meses antes por el anterior gobierno afgano.
Como otros embajadores, recibió una carta de los talibanes que la relevaba de sus funciones diplomáticas, pero la ignoró.
"Para mí no es más que un trozo de papel", dijo Bakhtari a la AFP en una entrevista.
"No reconozco a los talibanes como el gobierno legítimo de Afganistán, y ellos no son reconocidos aquí en Austria", agregó.
Austria se ha negado a acreditar diplomáticos nombrados por los talibanes, pese a que el gobierno austriaco ha conversado recientemente con las autoridades talibanas.
"La señora Bakhtari sigue acreditada como embajadora de Afganistán y representante permanente ante las organizaciones internacionales en Austria", confirmó el jueves a la AFP un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores austriaco.
También sigue ofreciendo algunos servicios consulares, como la renovación de pasaportes, pero tuvo que abandonar los elegantes locales del centro de Viena y trasladarse a un edificio más periférico, con la ayuda de la diáspora afgana.
Su trayectoria es el tema de un documental austríaco que actualmente se exhibe en los cines del país.
La película la ha convertido en blanco de mensajes de odio y amenazas de muerte que llegan a inundar sus redes sociales.
- "Borradas de la sociedad" -
"Me llaman 'prostituta, mujer sucia, fea, que no lleva burka y vive según los valores occidentales, pero no me importa", aseguró.
Lo que le importa es ayudar a las mujeres y niñas afganas, a quienes los talibanes han "borrado deliberadamente de la sociedad".
A pesar de sus promesas de no restablecer las medidas represivas vigentes durante su primer régimen en los años 1990, los talibanes "han impuesto políticas aún más restrictivas, especialmente contra las mujeres, pero también contra los hombres, la libertad de expresión y los medios de comunicación", denuncia la exjefa de gabinete del Ministerio de Asuntos Exteriores de Afganistán entre 2007 y 2009 y exembajadora en los países nórdicos.
Las autoridades talibanas, que afirman que los derechos de las mujeres están protegidos por la ley islámica, han instaurado lo que la ONU ha calificado como "apartheid de género", al excluir a las mujeres de la educación más allá de los doce años y de la mayoría de los empleos o servicios públicos.
Para esquivar esas prohibiciones, Bakhtari lanzó el programa "Daughters" (Hijas), que permite a niñas afganas estudiar en escuelas clandestinas o en internet, gracias al apoyo financiero y humano de numerosos voluntarios.
Bakhtari, cuyo padre es el poeta Wasef Bakhtari, estima que los talibanes intentan imponer su política hacia las mujeres más allá de las fronteras afganas.
Así, durante un reciente viaje a India, el ministro de Relaciones Exteriores, Amir Khan Muttaqi, prohibió a las periodistas mujeres asistir a su conferencia de prensa, aunque finalmente se vio obligado a reprogramar una segunda debido al revuelo generado.
"Vendieron al mundo la narrativa de que son una generación nueva de talibanes, pero eso no es así. Y cuando salen al extranjero, intentan imponer su política de no aceptar mujeres", dijo Bakhtari, que estudió periodismo y literatura persa y enseñó en la universidad de Kabul.
- Diálogo pacífico -
Con cada nueva medida, los talibanes ponen a prueba "hasta dónde pueden llegar", señaló Bakhtari.
En septiembre, cortaron temporalmente el acceso a internet hasta que "se dieron cuenta de que ellos mismos no podían hacer nada, incluso los vuelos fueron cancelados".
Recientemente presentes en Viena en una reunión en el Ministerio del Interior de Austria para hablar sobre las expulsiones de afganos, los responsables talibanes no intentaron reunirse con ella, lamenta Bakhtari, quien asegura estar abierta a un diálogo pacífico.
"Los talibanes no quieren hablar conmigo ni quieren visitarme. Soy mujer, sabes".
Consultada por la AFP, la diplomacia talibana no hizo comentarios por el momento.
P.Stevenson--AMWN