-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
-
Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
Cineasta disidente recibido con vítores a su regreso a Irán tras triunfo en Cannes
El cineasta disidente iraní Jafar Panahi fue aclamado por sus seguidores a su regreso a Teherán el lunes tras ganar el máximo galardón en el Festival de Cannes, según imágenes publicadas en las redes sociales.
Panahi, de 64 años, recibió la Palma de Oro por "Un simple accidente", una película contra el poder de los ayatolás, rodada clandestinamente, que cuenta la trama de cinco iraníes que confrontan a un hombre que creen que los torturó en prisión.
Se temía que Panahi tuviera problemas al regresar a Irán, pero llegó sin incidentes al principal aeropuerto internacional de Teherán temprano el lunes.
Fue recibido con aplausos por simpatizantes que lo esperaban en el aeropuerto, según imágenes publicadas por el observador de derechos humanos Dadban en las redes sociales.
Se pudo oír a una persona gritar "Mujer, Vida, Libertad", el lema del movimiento de protesta de 2022 y 2023 que desafió a las autoridades iraníes.
Al salir, fue recibido por una docena más de seguidores, según imágenes publicadas en Instagram por el director iraní Mehdi Naderi y difundidas por el canal Iran International Channel, un medio iraní con sede en el extranjero.
Se ve a Panahi sonriendo, saludando con la mano y recibiendo flores.
Esta calurosa acogida contrasta con la tibia reacción de los medios de comunicación estatales y los dirigentes del país tras su triunfo en Cannes.
Aunque mencionado por medios estatales como la agencia de noticias IRNA, el triunfo de Panahi sólo ha recibido una escasa cobertura dentro de Irán y ha desatado además una disputa diplomática con Francia.
Irán convocó al encargado de negocios francés en Teherán para protestar contra los comentarios "insultantes" del canciller francés, Jean-Noël Barrot, que criticó en un mensaje en X "la opresión del régimen iraní".
Panahi, encarcelado en dos ocasiones en su país, hostigado por el gobierno, pudo acudir a Cannes por primera vez en 15 años.
Igual que sus anteriores filmes, rodó "Un simple accidente" clandestinamente.
O.M.Souza--AMWN