
-
La Hagadá de Sarajevo, un tesoro judío sometido a una nueva prueba: la guerra de Gaza
-
Dinamarca desvela figura que se cree que es un "retrato" vikingo
-
El festival de cine de Venecia despliega su alfombra roja en una edición repleta de estrellas
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador

Alexia anota a España en cuartos, Brasil se estrella y Colombia revive
La talentosa Alexia Putellas condujo a la campeona del mundo, España, a cuartos de final del torneo olímpico femenino de París-2024, en un domingo agridulce para Sudamérica, con Brasil sufriendo un traspié frente a Japón y Colombia reviviendo ante Nueva Zelanda.
La ganadora del Balón de Oro en 2021 y 2022 dibujó una pintura con su zurda para noquear 1-0 a Nigeria en Nantes, un golazo que además significó el primer billete para la ronda de los ocho mejores.
Estados Unidos se inscribió también en cuartos al cierre de la segunda fecha del Grupo B, al golear 4-1 a Alemania en Marsella.
Putellas, centrocampista del FC Barcelona de 30 años, colgó un disparo en la escuadra de la portera Chiamaka Nnadozie en el minuto 85 del partido disputado en el estadio La Beaujoire.
El golazo fue balsámico para el once de Montse Tomé, que sufrió para derrumbar el muro construido por las africanas, necesitadas de sumar tras debutar con una derrota 1-0 ante el Brasil de Marta.
Y demostró que las campeonas mundiales están fuerte en su primera participación en unos Juegos Olímpicos, pues en el estreno victorioso frente a Japón (2-1) su otra estrella, Aitana Bonmatí, ya se había lucido con un tanto y una asistencia.
"Era la primera vez que veníamos al torneo y los objetivos eran claros: queríamos estar en cuartos", dijo Tomé a periodistas.
- "El mundo no acabó" -
Ahora les restará asegurar el liderato del Grupo C el miércoles en Burdeos, donde chocarán contra la 'Canarinha', dolida tras sufrir una remontada de las niponas (2-1) en París.
Cuando se aprestaban a celebrar su clasificación anticipada, las brasileñas se encontraron con un iceberg en el Parque de los Príncipes, donde se ocuparon casi la totalidad de los 48.000 asientos.
La zaguera Saki Kumagai (de penal, 90+2) y la mediocampista Momoko Tanikawa (90+6), con un espectacular tiro de larga distancia, le dieron la vuelta en el tiempo de descuento a un cotejo que parecía sepultado desde que la atacante Jhenifer puso en ventaja a las sudamericanas a los 56.
Marta observó la debacle desde el banquillo, adonde se dirigió luego de ser sustituida en el minuto 85 para recibir la ola de aplausos y darle paso a la delantera Kerolin.
La '10' había vuelto iluminar el juego de Brasil, pero al final dejó ver su frustración en sus sextos y seguramente últimos Olímpicos.
"Dudamos y lo pagamos caro. Podríamos estar aquí celebrando la clasificación, pero ahora hay que seguir concentradas porque el mundo no se acabó", afirmó.
- Domingo de resurrección -
Lejos de París, en Lyon, hubo alegría sudamericana.
Sin su centrodelantera Mayra Ramírez, suspendida, la Colombia de Linda Caicedo derrotó 2-0 a Nueva Zelanda y volvió a la pelea en el Grupo A tras su estreno con derrota ante las anfitrionas (3-2).
La mediocampista Marcela Restrepo (27), con una volea en el borde del área, y la '10' Leicy Santos (71), con un zurdazo al ángulo, asumieron las labores anotadoras de un equipo que intentará sellar su acceso a la siguiente fase el miércoles.
Ese día enfrentará en Niza a las campeonas defensoras, Canadá, que se mantuvieron con vida al vencer 2-1 a Francia en Saint-Étienne, un respiro tras perder seis puntos debido a un escándalo de espionaje.
"Teníamos que salir a matarnos por el triunfo y se nos dio completico", celebró Restrepo ante los micrófonos del canal colombiano RCN.
La penúltima jornada de la fase de grupos tuvo un duelo rocambolesco: tras empezar ganando 4-2, Zambia cedió una derrota 6-5 contra Australia en Niza y quedó virtualmente eliminada.
Y.Aukaiv--AMWN