
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción

La nadadora palestina Tarazi quiere encarnar "una esperanza" con el deporte
Para la nadadora Valerie Tarazi, portar los colores palestinos en los Juegos Olímpicos de París, desde la bandera hasta la kufiya pintada en las uñas, es ante todo una "oportunidad" de encarnar la "esperanza" a través del deporte.
Abanderada de la pequeña delegación palestina de ocho atletas en la ceremonia inaugural, esta deportista forma parte de una familia cristiana de Gaza, pero nunca ha estado en este territorio, azotado por la guerra entre Israel y Hamás.
Tarazi, que debutará el viernes en las series de los 200 metros estilos de París, dice que tiene suerte de vivir en Estados Unidos, su país natal, donde entrena con el equipo de la Universidad de Auburn.
- Deportistas ausentes por el conflicto -
"Nado para una de las mejores escuelas" de Estados Unidos, mientras en los territorios palestinos "no tenemos instalaciones deportivas, ni siquiera tenemos una piscina olímpica", comparó la atleta en declaraciones a la AFP en París antes de la inauguración.
"Nosotros somos uno de los grupos de palestinos más afortunados del mundo, podemos practicar nuestro deporte y competir", reconoce Tarazi, ganadora de seis medallas en los Juegos Árabes de Argel el año pasado.
Además de esta nadadora de 24 años, en la delegación figuran otros representantes de la diáspora, así como atletas afincados en la Cisjordania ocupada.
En la lista faltan atletas que no pudieron salir de Gaza por el conflicto.
El jefe del Comité Olímpico Palestino, Jibril Rajoub, enumeró varios nombres: Tamer Qaoud, corredor de 1.500 metros, y el levantador de pesas Mohammad Hammadah, de quien dijo que había "perdido 20 kilos de peso a causa de la hambruna", además de deportistas fallecidos a causa de la guerra como la karateca Nagham Abou Samra.
- "Volver a casa" -
Invitada a participar en París por el COI, Tarazi ha perdido a cuatro miembros de su familia y a un amigo cercano, Ibrahim Qusaya, jugador de voleibol palestino, que murió en noviembre en el bombardeo de un campo de refugiados en Jabalia.
La guerra se desencadenó el 7 de octubre tras un ataque de comandos de Hamás en el sur de Israel que causó la muerte de 1.197 personas, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes.
La campaña posterior de represalia de Israel contra Gaza ha dejado al menos 39.480 muertos, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad del territorio.
En París, Tarazi porta un colgante de plata en forma de llave, símbolo de las viviendas perdidas en 1948 durante la guerra árabe-israelí y el exilio que los palestinos denominan la "Nakba" ('Catástrofe').
A mediados de julio viajó a Cisjordania para la rueda de prensa de la delegación olímpica palestina. "Fue muy especial volver a casa", dijo sobre la visita.
- "Inspirar" -
Antes de los Juegos, los atletas palestinos se comunicaban entre sí "todo el tiempo", explica Tarazi. "Todos nos animamos, estemos donde estemos. Me comunico por FaceTime con todos".
La nadadora señala que su delegación no cuenta con fisioterapeutas o masajistas por la falta de financiación, aunque el comité palestino aclara que tienen a su disposición a un especialista en apoyo psicológico.
"Mi entrenador siempre me repite: 'No te dejes llevar por las emociones, mantente neutral y vuelve a la tierra" si hay demasiados nervios, relata.
Más allá de su marca, Tarazi "espera inspirar" y "animar a las generaciones más jóvenes a practicar deporte" en los territorios palestinos, donde más de un tercio de la población es menor de 15 años.
Tras los Juegos, la deportista ya se ha marcado un nuevo reto: escribir una tesis sobre la logística de la ayuda humanitaria.
Y.Aukaiv--AMWN