
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"

Cheptegei se corona en el estreno del atletismo en el Estadio de Francia
El atletismo tuvo este viernes su primer día de competición olímpica en el Estadio de Francia, donde el ugandés Joshua Cheptegei se llevó el oro en los 10.000 metros, en la única final programada en esta jornada.
Un día después de que la marcha levantara el telón a los pies de la Torre Eiffel, figuras como la velocista Sha'Carri Richardson o la fondista Sifan Hassan levantaron al público de sus butacas en el estadio en sus primeras salidas a la pista, donde la final de los diez kilómetros en pista cerró la velada convirtiendo a Cheptegei en el gran protagonista.
El ugandés, vigente triple campeón mundial de esta prueba, había sido campeón olímpico en Tokio en 5.000 metros, pero no en los 10.000, donde tuvo que conformarse con la plata, derrotado entonces por el etíope Selemon Barega, que ahora solo pudo ser séptimo.
Cheptegei acompañó además su oro de un récord olímpico (26:43.44), para superar en el podio al etíope Berihu Aregawi (26:43.44) y al estadounidense Grant Fisher (26:43.44).
"Hace dieciséis años vi al inmenso Kenenisa Bekele ganar en Pekín [en los Juegos Olímpicos de 2008]. Eso plantó la semilla en mi corazón. Desde entonces quería ser campeón olímpico", dijo el ugandés en alusión al legendario fondista etíope, al que arrebató el récord olímpico.
- Primer paso de Richardson -
Antes de esa final, el resto de la competición había estado compuesto por rondas clasificatorias, donde varias figuras tuvieron una buena primera toma de contacto con la pista.
La estadounidense Sha'Carri Richardson, gran favorita para coronarse el sábado en los 100 metros, superó las series y se clasificó a semifinales con un tiempo de 10 segundos y 94 centésimas.
La texana de 24 años, vigente campeona del mundo, fue la cuarta mejor de la ronda sin tener que forzar la máquina.
El resto de favoritas también avanzaron, entre ellas la veterana Shelly-Ann Fraser-Pryce, un mito del atletismo que a sus 37 años se despide de los Juegos Olímpicos en esta edición, la quinta seguida a la que acude.
- Hassan inicia su tríptico -
Otra presencia muy esperada era la de Sifan Hassan. La neerlandesa se ha autoimpuesto el 'más difícil todavía' en estos Juegos, donde está inscrita en 5.000, 10.000 metros y maratón.
Un tríptico que hace soñar a los aficionados y que hace pensar en los tres oros logrados por la leyenda checa Emil Zatopek en los Juegos de Helsinki-1952.
La primera salida a la pista era este viernes con las series de 5.000, donde se clasificó siendo segunda de la suya (14:57.65), solo superada por la keniana Faith Kipyegon (14:57.56).
"Es la curiosidad lo que me empuja a hacer todas estas carreras. Cuando estoy en casa siempre tengo ganas de hacer cuatro o cinco pruebas. Y una vez en el estadio me pregunto que por qué hago eso, por qué he decidido algo así. ¡No tendría que haberlo hecho!", dijo Hassan bromeando y con una sonrisa.
También accedieron a las finales en sus pruebas otros favoritos como el estadounidense Ryan Crouser (lanzamiento de bala) o la ucraniana Yaroslava Mahuchikh (salto alto).
En el triple salto femenino, donde el trono está vacante por la baja por lesión de la venezolana Yulimar Rojas, aspirantes como la española Ana Peleteiro y la cubana Leyanis Pérez también superaron la ronda clasificatoria.
- Primer récord mundial -
La pista violeta del Estadio de Francia no tuvo que esperar mucho para vivir su primer récord mundial: en las series de los relevos 4x400 metros mixto, Estados Unidos mejoró la plusmarca de esta joven prueba, que se disputa con muy poca frecuencia.
Con un crono de 3 minutos, 7 segundos y 41 centésimas, el cuarteto formado por Vernon Norwood, Shamier Little, Bryce Deadmon y Kaylyn Brown mejoraron el anterior récord, en poder también de su país desde el año pasado y que era de 3:08.80.
Estados Unidos aspirará a seguir mejorando el récord el sábado en una final en la que no estará República Dominicana, plata olímpica en esta prueba en 2021 y que fue eliminada tras ser última de su serie. No participó la 'Gacela' Marileidy Paulino, que se reservó para la prueba individual de 400 metros.
G.Stevens--AMWN